Estado
Adán Augusto López anunció el inicio de proyectos de infraestructura para SLP
El secretario general de López Obrador adelantó la modernización del aeropuerto de Tamuín, la rehabilitación de El Realito y el nuevo albergue en Casa de Gobernadores
Por: Redacción
En su visita a San Luis Potosí, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación en el Gobierno de México, anunció el arranque de varios proyectos de infraestructura para diferentes zonas del estado.
López Hernández destacó que en menos de 15 días iniciará la modernización del Aeropuerto del municipio de Tamuín; también, que en menos de 60 días comenzará la rehabilitación del acueducto de la presa El Realito; igualmente, apoyar la reconversión de la anterior Casa de Gobierno a un albergue para niñas, niños y adultos mayores. Agregó que hay una inversión por parte del gobierno federal para la modernización de la carretera 57, con más de cinco mil 200 millones de pesos: 900 millones a ejercer en este año, así como otros cuatro espacios carreteros federales.
En la reunión de coordinación en materia de infraestructura, desarrollo y seguridad pública, el funcionario federal transmitió un mensaje de apoyo por parte del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a la entidad y sus cuatro regiones en lo que sea necesario; también enalteció el esfuerzo de las y los legisladores, las y los empresarios, las y los alcaldes y del Gobierno estatal, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, al impulsar políticas inclusivas y de justicia social a la par del Gobierno Federal.
El secretario de gobernación reconoció el trabajo de los elementos de la Guardia Civil Estatal; además, reiteró el apoyo federal para fortalecer la estrategia de seguridad pública con más elementos de la Guardia Nacional. “Todos tenemos que ir juntos, con todos y entre todos, San Luis Potosí va a salir adelante y no le va a faltar nada”, manifestó.
El mensajero del Presidente de México resaltó que gracias a la unión del sector productivo y su Gobierno, la Entidad potosina fue la primera en recuperar su actividad económica tras los efectos de la pandemia por Covid-19, “fue su actitud, porque se ocuparon para que el aparato productivo no se detuviera, sacrificaron parte de su patrimonio para que no hubiera pérdida de empleos”, y afirmó que son sus habitantes los que hacen imponente la cultura, desarrollo, tradiciones e historia de San Luis Potosí.
También lee: “Lo que quiera el gobernador de SLP, lo va a tener”: Adán Augusto López
Estado
Refuerzan lazos de cooperación SLP y la ONU en materia de seguridad
Autoridades estatales presentan avances del modelo integral de seguridad ante representantes del Departamento de Seguridad de la ONU
Por: Redacción
Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención y combate al delito, autoridades estatales sostuvieron una reunión clave con representantes del Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas (UNDSS). El encuentro fue encabezado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández.
Durante la sesión de trabajo, se presentó el modelo integral de seguridad que ha implementado San Luis Potosí en los últimos cuatro años, el cual ha mostrado avances significativos en la reducción de delitos y homicidios dolosos, destacando una baja del 50% en homicidios entre julio y agosto. Esta tendencia ha posicionado a la entidad como una de las más seguras del país
, de acuerdo con evaluaciones federales.Juárez Hernández destacó que este diálogo con el organismo internacional permitió intercambiar experiencias y visiones sobre políticas públicas en seguridad, así como plantear futuras acciones conjuntas.
“Estamos comprometidos con una estrategia alineada al Gobierno Federal, que sigue dando resultados positivos en la pacificación del estado”, puntualizó.
En el encuentro participaron también funcionarios clave de la SSPCE, así como representantes del UNDSS en México, entre ellos el asesor de seguridad Catalin A. Pantaze y la asociada Berenice Gellardo.
También lee: Ayuntamiento rinde homenaje a maestros en las letras monumentales
Estado
“El 2027 todavía está lejos; hoy se necesitan autoridades de tiempo completo”: SGG
Guadalupe Torres recalcó que el gobierno de Gallardo se mantiene activo y que el Partido Verde ha demostrado fuerza en SLP con más de 30 alcaldes en sus filas
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), aseguró que no es momento de adelantar escenarios políticos rumbo al 2027, sino de responder a las demandas de la ciudadanía con un gobierno de tiempo completo.
El funcionario señaló que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona es ejemplo de esta dinámica al mantener una agenda activa: “Antier clausuraba la Feria Nacional Potosina y ayer estuvo en el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum; en la tarde viajó a Japón”.
Torres destacó también que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha demostrado capacidad para colocar gobernantes comprometidos: actualmente hay más de 30 presidentes municipales emanados o integrados a sus filas.
“El Verde ha sabido sumar hombres y mujeres valientes, con un alto espíritu de servicio y disposición para realizar acciones en favor de la comunidad”, afirmó.
También lee: “SLP vive su mejor momento en gobernabilidad y desarrollo”: Torres Sánchez
Destacadas
SSPCE detecta llamadas falsas de emergencia: solo el 30% son reales
Jesús Juárez Hernández anuncia medidas para bloquear números que hacen mal uso del servicio de emergencias
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que solo el 30% de las llamadas que recibe el número de emergencias 911 son efectivas, lo que significa que el 70% restante son bromas o reportes falsos.
Esta declaración surge luego de que, durante el pasado fin de semana, se reportara un accidente en la Avenida Salvador Nava, y las ambulancias no acudieran, ya que los operadores del 911 no respondieron ante la saturación de llamadas.
Juárez Hernández explicó que ya se está trabajando en una solución técnica
para bloquear los números telefónicos que se utilizan de forma indebida.Entre las medidas previstas, se encuentra la identificación de personas que realizan llamadas falsas de forma reiterada, para posteriormente abrir carpetas de investigación y llevar a cabo operativos en contra de este tipo de prácticas.
El funcionario agregó que una de las señales para detectar llamadas malintencionadas es cuando, repentinamente, el sistema recibe entre 100 y 200 llamadas desde un mismo número telefónico.
También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online