Ciudad
Activistas piden paridad de género también en rectoría y direcciones de la UASLP
Se dijeron contentas con la iniciativa para que la paridad en elección de consejeros alumnos y maestros, pero piden mayor esfuerzo institucional
Por: Itzel Márquez
Hace un mes, alumnas de la Facultad de Derecho presentaron una iniciativa para pugnar por paridad de género en los cargos de toma de decisiones de la UASLP. Esta semana, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra dio a conocer que en rectoría ya trabajan en dicha propuesta para que la próxima convocatoria a consejeros alumnos se desarrolle con paridad de género, al respecto, María de Lourdes Moreno Estrada una de las impulsoras de la iniciativa dijo estar complacida por la disposición mostrada por el rector:
“Me da mucho gusto, porque es algo en lo que que llevamos meses trabajando, nos percatamos que las prácticas patriarcales continúan al interior de la UASLP, los derechos políticos de las mujeres han avanzado en el estado, pero no en la universidad. La idea es que se genere el cambio en los representantes estudiantiles y después en espacios como rectoría, consejeros maestros y dirección, que las planillas se compongan por un hombre y una mujer.”
Además, Lourdes mencionó que trabajarán a favor del uso del lenguaje incluyente, en el entendido de que al estar todo en lenguaje masculino, se invisibilidad a las mujeres, las mujeres no están dentro de los órganos de toma de decisiones institucionales y “cuando quieren reivindicar causas como el acoso u hostigamiento sexual no son tomadas en cuenta, razón por la cual se han agrupado en colectivas fuera de la institucionalidad”.
Es necesario recordar que un día después de presentada dicha propuesta, acudieron a rectoría dos consejeras alumnas acompañadas de algunos consejeros con una iniciativa similar; sin embargo, dijo Moreno Estrada que esta situación les causó desesperanza porque: “al preguntarles qué era la paridad, ellas les preguntaban a los consejeros que las acompañaban, qué debían responder”, con lo cual, da a pensar que “las mujeres son usadas para posicionar temas de género cuando no tienen conocimiento de ellos.”
Lourdes Moreno dijo que aunado a la propuesta, desde las colectivas feministas de las distintas facultades, impulsarán a las mujeres para ocupar cargos y buscar aliados sensibles a temas de género:
“Hacerles saber a los grupos dentro de la universidad que no somos mercancía política, tenemos propias ideas y derechos que queremos reivindicar, ser tomadas en cuenta u organizarnos aparte de ellos. Las mujeres queremos tomar decisiones, hacer propuestas a los planes de estudios, a temas que tengan que ver con nosotras.”
Lee también: Se agotan los mañanas rumbo al 2021 | Columna de Jorge Saldaña
Ciudad
Gobierno del estado ha apoyado proyectos de infraestructura en Soledad: Navarro
El alcalde aseguró que Soledad vive un momento histórico gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, destacó el gran respaldo que su gobierno recibe por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con quien se trabaja de manera cercana y coordinada para consolidar obras urbanas y recreativas de gran impacto; entre los proyectos más emblemáticos resaltó el puente vehicular de Valle de los Fantasmas y el Circuito Potosí, que se convierten en emblemas de la nueva infraestructura que impulsa el crecimiento municipal.
El Alcalde aseguró que Soledad vive un momento histórico gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal, lo que ha permitido avanzar en obras como el Colector de Privadas de la Hacienda, además de una serie de intervenciones que transforman la movilidad y la infraestructura; subrayó que estas acciones forman parte de una administración que escucha y atiende, siempre con la visión de estar cerca de las familias soledenses.
En este sentido, Navarro Muñiz señaló que el próximo Informe de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona será una muestra de un trabajo muy amplio y sólido, tanto en la capital y en diversas regiones del estado, como en Soledad, que hoy se posiciona como un municipio en crecimiento, reconoció que la magnitud de estas obras da muestra de un gobierno comprometido con el bienestar y progreso de su gente.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas
Por: Redacción
La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.
En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.
Ciudad
Purificadora gratuita en Villa de Pozos beneficia a más de 2 mil familias
Se informó que el objetivo es garantizar el acceso al agua potable para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Social, mantiene en funcionamiento con gran éxito la purificadora de agua ubicada en Plaza Las Águilas, la cual beneficia a más de 2,000 familias, con la entrega diaria de más de 250 garrafones de agua purificada.
El director de Desarrollo Social, Raúl Esquivel Castillo, destacó que este servicio gratuito es fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes, particularmente en colonias cercanas como Rancho Primera y Segunda Sección, aunque también acuden familias de zonas más alejadas como Santa Rita y Jassos.
Señaló que, el objetivo es garantizar el acceso al agua potable para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan y aunque el servicio es general y gratuito, se prioriza la atención a adultos mayores y mujeres embarazadas.
Esquivel Castillo, adelantó que el programa continuará ampliándose y se proyecta la instalación de más purificadoras gratuitas en el municipio como en la cabecera municipal para atender a la población de la zona.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online