Destacadas
Activistas critican a diputados por rechazar hacer juicio político contra Nava
“Si todo el dinero que Xavier Nava lo hubiera invertido en donde tendría que hacerlo, se hubiera ahorrado mucho dinero y problemas”: Tere Carrizales
Por: Itzel Márquez
Ayer, el Pleno de Congreso rechazó solicitudes de juicios políticos interpuestas en contra de varios funcionarios públicos, entre ellas, la única pendiente contra Xavier Nava: por la ausencia de una consulta indígena, al respecto Tere Carrizales y representantes de las comunidades indígenas dijeron que esta decisión resulta indignante, pero lo consideran un triunfo, porque fue una forma de que los ciudadanos se den cuenta de los ideales de los diputados, además, esto se verá reflejado en las votaciones de próximo 2021 con los candidatos que pretenden buscar un cargo de elección popular.
Tere Carrizales, quien también realizó una solicitud de juicio político contra el ahora alcalde con licencia Xavier Nava, por haber sido desalojada de su oficina en el Registro Civil, dijo que Xavier Nava puso a operar a personas dentro del Congreso y era de esperarse que se rechazara la solicitud; además recordó que la votación fue virtual y los diputados no dieron la cara a los integrantes de las comunidades indígenas.
Al cuestionar a Carrizales sobre si planea hacer algo más sobre su caso, mencionó que tiene todas las carpetas penales al día, agregó que el próximo año continuará el proceso en cortes internacionales porque es inapelable la decisión de Congreso, reiteró que no se va a dar por vencida en el proceso.
“Si todo el dinero que Xavier Nava lo hubiera invertido en donde tendría que hacerlo, se hubiera ahorrado mucho dinero y problemas, pero ya nos veremos en las elecciones. Estoy decepcionada aunque ya lo sabía, tristeza y vergüenza, pero espero que la ciudadanía reaccione y que haga algo al respecto en las votaciones, que las personas tengan esos nombres en la mesa”, agregó Carrizales.
Tere habló sobre el apoyo y acercamiento que ha tenido con los habitantes de las comunidades indígenas, “yo les digo que pueden seguir, pero en instancias legales; ellos siempre han sido muy pacíficos y respetuosos, pero a veces no se puede ser así, uno tiene que alzar la voz y llegar hasta el final”.
Por su parte, los representantes de las comunidades mazahua y mixteca baja Vicente Domingo y Narciso Mendoza, consideraron que lo que ocurrió es algo muy importante para los potosinos, “porque fue evidente quienes están a favor de la legalidad y justicia, así como quienes están contra el pueblo y son manipulados por el poder”.
Los representantes recalcaron que más allá de verlo como una derrota, es un triunfo, porque hubo mucha discusión entre los diputados, recordando que ganaron en la primera vuelta y agregaron que se encuentran analizando la posición de cada diputado, recalcaron que el tema no termina aquí, hay mucho que hacer y no van a dar un paso atrás.
Lee también: Congreso desecha solicitudes de juicios políticos
Destacadas
Cuerpos de emergencia rescatan cuerpos que cayeron en barranco en Real de Catorce
Se confirman dos personas fallecidas tras caída del vehículo en el que se desplazaban
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa sobre un lamentable accidente vehicular ocurrido durante la mañana de este sábado en Real de Catorce, resultando en el deceso de dos personas, originarias de ese municipio.
El director Mauricio Ordaz Flores, informa que el accidente ocurrió en el camino conocido como “El Socavón”, ubicado en la parte posterior del Pueblo Mágico.
Señaló que tras el accidente se movilizaron equipos de Rescate para la extracción de los cuerpos y la atención del incidente.
Actualmente, personal de la CEPC trabajan en el lugar en colaboración con Bomberos de Matehuala, Cruz Roja Mexicana y Protección Civil de Catorce, en el rescate de los cuerpos.
Destacadas
Exposición “Somos” celebra la identidad de la UASLP a través de la fotografía
La exposición se compone de 55 imágenes que muestran los espacios universitarios de estudiantes, académicos y administrativos
Por: Redacción
A partir de este viernes 26 de septiembre, el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) alberga la exposición “Somos”, conformada por 55 imágenes que muestran los espacios universitarios, testigos de la vida cotidiana de estudiantes, académicos y trabajadores. La autoría corresponde al L.D.G. Alejandro Espericueta Bravo, integrante de la Dirección de Comunicación e Imagen.
La muestra es fruto de un proyecto universitario de fotografía desarrollado a lo largo de varios años, en el que Espericueta Bravo plasma la identidad de la comunidad y transforma los espacios en arte a través de la lente.
En la ceremonia de inauguración, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra valoró la obra de Alejandro Espericueta Bravo, quien desde hace años realiza este trabajo en la institución. Destacó que en la exposición montada en el Edificio Central se reconoce a un artista de la fotografía, que ha estudiado y se ha preparado para perfeccionar su calidad técnica.
Reconoció en cada imagen de Somos UASLP el encanto de la fotografía en blanco y negro, parte significativa de la obra presentada. “Alejandro ha realizado desde hace tiempo trabajos fotográficos, ha participado en varias publicaciones donde engrandece la infraestructura de la Universidad, las obras de arte bajo nuestra posesión y, sobre todo, el trabajo cotidiano de una institución que, a pesar de todo, sigue creciendo en bien de la juventud”, señaló.
Por su parte, el autor de la muestra, L.D.G. Alejandro Espericueta Bravo, detalló que el proyecto tiene como finalidad resaltar la identidad de las y los universitarios que habitan los espacios de la institución, construir memoria impresa y generar historia.
“Me he ocupado en construir identidad y memoria a través de la fotografía, registrar quiénes somos y cómo nos representamos, crear un lenguaje que trascienda idiomas. Con esta exposición espero ofrecer un refugio de reflexión y contemplación frente al ritmo acelerado de nuestra vida moderna, en un mundo saturado de miradas; regalar este arte que nos dé capacidad para ver con conciencia, recordar con emoción e imaginar futuros posibles dentro y fuera de la Universidad”, dijo en su discurso.
El fotógrafo agradeció el respaldo del rector, del secretario general Mtro. Federico Arturo Garza Herrera, de la Dirección de Comunicación e Imagen, así como del personal de mantenimiento, cuyo apoyo hizo posible el montaje de la exposición.
La apertura contó con la asistencia de integrantes del H. Consejo Directivo Universitario y funcionarios de la UASLP. La muestra “Somos”, enmarcada en los festejos del Mes de la Universidad, permanecerá abierta hasta el 26 de octubre en el Edificio Central. La entrada es libre en horario de 8:00 a 18:00 horas, para la comunidad universitaria y el público en general.
También lee:
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Enrique Galindo Ceballos realiza inspección nocturna por lluvias en la Capital
Junto con integrantes del Gabinete Municipal, realizó un recorrido para atender afectaciones y supervisar trabajos de emergencia en diversas zonas
Por: Redacción
En los primeros minutos de este sábado, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó una inspección exhaustiva en diversas zonas de la Capital para atender directamente las afectaciones causadas por las intensas lluvias. El recorrido incluyó el Aguaje 2000, donde se visitó la Cerrada Amistad, una de las más perjudicadas, y la Cerrada Presa Huapango, donde se encontró un colapso grave. También se supervisaron puntos críticos como avenida Salk, Salvador Nava, Puente Naranja, avenida Universidad, 20 de Noviembre, avenida de las Presas, así como los pasos a desnivel y accesos al Río Santiago, que fueron cerrados preventivamente.
Durante la inspección, el Alcalde enfatizó la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana, solicitando a la población evitar tirar basura en las calles para prevenir el colapso de los drenajes. Se destacó el trabajo de desazolve, con más de 400 acciones realizadas en toda la ciudad, y se hizo un llamado a reportar cualquier situación de riesgo a tiempo para una respuesta más eficiente de los equipos de emergencia.
El recorrido también abarcó avenidas principales como Salk y Salvador Nava, donde se constató la funcionalidad de los drenajes y la rápida recuperación de la transitabilidad. Se visitó el puente Pemex, que, gracias a un sistema de tres bombas, se encontraba totalmente liberado de agua. Asimismo, se supervisó el puente Naranja y el puente Othón, que, a pesar de los encharcamientos, permitían la circulación vehicular. El Alcalde resaltó el reto de recuperar la ciudad rápidamente para que las vialidades vuelvan a ser funcionales en pocas horas.
En esta jornada de supervisión, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos estuvo acompañado por equipos de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; el Secretario de Bienestar, Edmundo Torrescano; el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta; el titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra y personal de Interapas. También se contó con la colaboración del encargado del tercer turno de la Policía Vial, demostrando una coordinación interinstitucional para atender la emergencia.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online