Ciudad
Activista advierte que quitar la ciclovía de Carranza tendría consecuencias legales
Jesús Monsiváis explicó que es una obligación de las autoridades mantener la infraestructura en movilidad y fortalecerla
Por: Ana G Silva
Durante el fin de semana, comerciantes de la avenida Venustiano Carranza colocaron algunas lonas fuera de sus negocios para manifestarse en contra de la ciclovía que se ubica en esa calle y exigieron su reubicación, ya que, según argumentaron “solo es sinónimo de inseguridad y desempleo”. El alcalde Enrique Galindo señaló que someterá a consulta pública la permanencia de la vía. Ante esto Jesús Monsiváis, doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y activista por los derechos de la ciudad y la movilidad urbana, dijo que de someterse a consulta, habría repercusiones para el Ayuntamiento, pues “la movilidad es un derecho constitucional”.
El activista mencionó que, de acuerdo a la Ley General de Movilidad Urbana y Seguridad Pública, la jerarquía en el espacio público tiene que favorecer a los peatones, personas discapacitadas, vehículos no motorizados y el transporte público:
“Finalmente, ya se inició esta ciclovía en la avenida Carranza y por disposición normativa la autoridad local debe continuar fortaleciéndola y no solo esa, sino la que está en Fray Diego de la Magdalena y otras. Tenemos un antecedente en la Ciudad de México donde hay unos juzgados de tutela de derechos humanos y estos tienen un mecanismo que se llama Acción de Proyección Efectiva de Derechos Humanos y en este año ese organismo ya obligó a las autoridades locales de aquella ciudad a continuar con el diseño de la ciclovía en Viaducto Norte”.
Al cuestionarlo si considera que la ciclovía podría ser reubicada, Monsiváis respondió que no, pues ya está instalada y “en realidad lo que se debe pensar es en donde se tienen que diseñar otras nuevas”.
Jesús Monsiváis dijo que la ciclovía no debería significar un problema, y lo que sucede con la disputa es que la ciudad no está acostumbrada a la infraestructura que garantice la movilidad de los ciclistas, que en un principio puede generar incomodidad, sólo se deben acostumbrar a ella:
“Lo que está pasando aquí con el tema de la avenida Venustiano Carranza es exactamente lo que ocurre en otras ciudades que repican lo mismo, es una oposición de comerciantes, pero si revisamos algunos estudios, dicen que las calles que se peatonalizan y se les incorpora infraestructura para ciclistas, las ventas se incrementan. Lo que sucede aquí, pasó en el Paseo de Montejo en Mérida y costó algunos años para que la gente se acostumbrara y con las ciclovías también hay disminución en accidentes viales”.
También lee: ¿Xavier Nava? ¿Para qué me lo recuerdan? | Apuntes de Jorge Saldaña
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento clausura establecimiento “Sharks”
Personal de inspección de Comercio constató diversas irregularidades que ponían en riesgo el orden y la seguridad
Por: Redacción
La Dirección de Comercio Municipal, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevó a cabo esta noche la clausura del establecimiento denominado “Sharks”, al detectarse que operaba en incumplimiento con los lineamientos establecidos en el Reglamento para el Ejercicio de las Actividades Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios.
Durante el operativo, personal de inspección constató diversas irregularidades que ponían en riesgo el orden y la seguridad, motivo por el cual se procedió a la clausura inmediata del lugar, en estricto apego a la normatividad vigente.
Estas acciones forman parte de la estrategia municipal para garantizar un #ComercioOrdenado, donde los establecimientos cumplan con los requisitos legales que aseguren espacios responsables, seguros y confiables para la ciudadanía.
La Dirección de Comercio Municipal exhorta a las y los comerciantes a acercarse a sus oficinas para regularizar su situación y evitar sanciones. Asimismo, reitera que los operativos se mantendrán de manera permanente, en coordinación con las diferentes áreas municipales, para seguir construyendo un #SanLuisAmable.
Ayuntamiento de SLP
Se publica listado de los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de Cultura
El Consejo Ciudadano de Cultura es un órgano mixto de participación ciudadana, colegiado y desconcentrado, auxiliar, consultivo y de cogestión
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital a través de la Dirección de Cultura Municipal anuncia la publicación de los nuevos miembros del Consejo Ciudadano de Cultura, quienes asumirán este cargo honorario a partir de su toma de protesta programada para el mes de octubre.
El Consejo Ciudadano de Cultura es un órgano mixto de participación ciudadana, colegiado y desconcentrado, auxiliar, consultivo y de cogestión, que tiene por objeto coadyuvar en la definición de la política cultural local y en la formulación, evaluación y seguimiento del Plan Municipal de Desarrollo Cultural.
De acuerdo a la convocatoria emitida el 6 de junio de 2025, en cuanto a su proceso de selección y evaluación; realizada en una primera etapa por el Gabinete Temático de Transversalización Cultural, y en una segunda por los regidores integrantes de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud,
eligieron los perfiles de mujeres y hombres destacados en la gestión cultural, artes escénicas, literatura, patrimonio cultural, inclusión y turismo cultural, entre otras.
De esta forma estos son los y las nuevas consejeras de cultura elegidos:
TITULARES:
* Agustín Martínez Olvera
* José Antonio Meave Rodríguez
* Constance Mary Jone Islas
* Adriana Corral Bustos
* José Eduardo Briones Rivera
* Marissa González Duque
* Ma. Guadalupe del Carmen López Wongñis
* Laura Gabriela Rojas del Toro
* Alejandro Galindo Medina
Ciudad
Interapas trabaja en la solución al desabasto de agua en Villa de Pozos
Personal operativo realizó la revisión de la red principal de 6 pulgadas de PVC, introduciendo varillas para descartar posibles taponamientos
Por: Redacción
Interapas lleva a cabo trabajos de sondeo en las redes de agua de la colonia Los Molinos del municipio de Villa de Pozos, con el objetivo de atender la falta de abastecimiento en las calles Torre de Babel, Molino Rojo, Torres Eiffel, Torres de Pisa y calle de Los Molinos.
Durante la jornada, personal operativo realizó la revisión de la red principal de 6 pulgadas de PVC, introduciendo varillas para descartar posibles taponamientos, sin que se detectara alguna anomalía. Además continúan las labores para concretar la interconexión de la red principal hacia la que abastece directamente a las calles con reportes de baja presión y falta de agua.
Interapas continuará con estas labores técnicas en Los Molinos, en coordinación con vecinos de la zona.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online