abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Abre MC convocatoria para aspirantes a la presidencia, senado y congreso

Publicado hace

el

Marco Gama informó que para aspirar al senado es necesario juntar 10 mil firmas de respaldo. Para diputados federales el 1% del listado nominal del distrito.

 

Por: Redacción.

En sesión de la Comisión Operativa Estatal (COE) de Movimiento Ciudadano (MC), se dio a conocer la Convocatoria para la selección y elección de sus candidatas y candidatos a la Presidencia, Senadoras y Senadores de la República, así como Diputadas y Diputados al H. Congreso de la Unión por el principio de Mayoría Relativa, para el proceso electoral Federal ordinario 2023-2024.

Marco Gama Basarte, Coordinador de la COE dio a conocer que la convocatoria, que ya se encuentra publicada en los medios digitales de MC, está abierta a las Ciudadanas y Ciudadanos e Integrantes de Organizaciones  Políticas y no Gubernamentales, de Comunidades Indígenas  y de la Sociedad Civil, así como a militantes y simpatizantes, para que participen en dicho proceso interno.

La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos es el órgano responsable de organizar, conducir, supervisar, vigilar y validar el procedimiento, informó Gama Basarte.

Según la Convocatoria, se consideran aspirantes a las precandidaturas a todas aquellas ciudadanas y ciudadanos, simpatizantes y militantes que cumplan con los requisitos constitucionales y legales, así como la normatividad de Movimiento Ciudadano, la convocatoria y lo manifiesten por escrito.

Gama Basarte informó además que será la Asamblea Electoral Nacional, la que aprobará la postulación de candidaturas ciudadanas externas, mismas que serán por lo menos la mitad del total de las que MC postule, garantizando en todo momento paridad de género y acciones afirmativas.

Los formatos de registro están a disposición de las personas interesadas en las instalaciones de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos en Louisiana 113 Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, así cómo en la página web www/movimientociudadano.mx.

La solicitud de registro y anexos se hará de manera personal ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos en el domicilio ubicado en Louisiana 113 Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México para:

Titular de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos el día 12 de noviembre de 2023. Senadoras y Senadores de la República, así como Diputadas y Diputados al H. Congreso de la Unión por el principio de Mayoría Relativa del 13 al 16 de noviembre de 2023. En horario de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

La solicitud de registro se acompañará de información específica, tal como:
La solicitud para Titular de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos deberá estar acompañado de al menos quinientas mil firmas de respaldo, en al menos la mitad de estados.

Las personas precandidatas a la Diputación Federal deberán entregar al menos el uno por ciento

de firmas del listado nominal del distrito respectivo al que aspiran.

Las personas precandidatas al Senado deberán entregar, en el caso de San Luis Potosí, al menos diez mil firmas de respaldo.

La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos emitirá los dictámenes de procedencia o improcedencia, según sea el caso, de las solicitudes de registro a titular de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos; Senadoras y Senadores de la República, así como Diputadas y Diputados al H. Congreso de la Unión por el principio de Mayoría Relativa a más tardar el 19 de noviembre de 2023 publicados en los estrados de la Comisión Operativa Nacional y en la página web www/movimientociudadano.mx.

En el periodo de precampaña las personas precandidatas se ajustarán al procedimiento de Fiscalización conforme a la Normatividad y ajustarse a los topes de gastos de precampaña.

Cabe destacar que Movimiento Ciudadano no aportara recurso alguno para las precampañas.

Las precandidatas y precandidatos deben entregar al día siguiente de concluir las precampañas un informe de actividades en el que se muestre las acciones realizadas y las firmas conseguidas.

La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos emitirá dictamen de acreditación y validación para titular de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos el día 19 de enero de 2024. Y para Senadoras y Senadores de la República, así como Diputadas y Diputados al H. Congreso de la Unión el día 4 de febrero de 2024.

La elección de la candidatura a Titular de la Presidencia de la República, por la Asamblea Electoral Nacional, se celebrará el 20 de enero de 2024.

La elección de Senadoras y Senadores de la República, así como Diputadas y Diputados al H. Congreso de la Unión por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, por Asamblea Electoral Nacional, se celebrará el día 5 de febrero de 2024.

El proceso en mención inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con el registro ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

 

También lee: MC creará red de apoyo para mujeres con cáncer: Marco Gama

Estado

Gobierno dará dos patrullas por cada una que adquieran los municipios de SLP

Publicado hace

el

El secretario general dijo que esta estrategia obedece al plan de acción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en materia de seguridad

Por Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaria General de Gobierno (SGG), informó sobre el apoyo que se le dará a los municipios de San Luis Potosí

que constara en brindar dos patrullas a cada presidente municipal que adquiera una unidad para su municipio, esto, para un total de tres vehículos por cada cabildo, siempre y cuando cumplan una serie de reglas y requisitos.

El titular de la SGG explicó que esta acción es derivada dado al éxito que tuvo esta misma estrategia en el pasado

lo que ha permitido que la gente en San Luis Potosí se sienta más segura y, en palabras del funcionario, orgullosa de vivir en el estado.

Cabe mencionar que el programa por ahora solo se implementara en 35 municipios al rededor del estado de las cuatro zonas que lo comprenden.

Por último, Torres Sánchez añadió que este accionar es parte de las planeaciones que ha hecho el Gobernador del Estado en materia de seguridad desde el inicio de su administración.

También lee: Villa de Pozos recibe patrullas y vehículos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados destacan humanismo y compromiso en el Congreso Itinerante

Publicado hace

el

LXIV Legislatura lleva el Congreso Itinerante a Rioverde para atender demandas locales

Por: Redacción

Diputados y diputadas de los diversos Grupos Parlamentarios, afirmaron que el Congreso Itinerante es una muestra del humanismo y cercanía con los ciudadanos que caracteriza a la LXIV Legislatura, porque cada región requiere una atención especial ante la problemática que vive.

En una de conferencia de prensa en el municipio de Rioverde, donde estuvieron presentes la mayor parte de los integrantes de la LXIV Legislatura, coincidieron en que estar cerca de los ciudadanos es fundamental no solamente para sesionar sobre temas relevantes, sino para conocer de primera mano sus propuestas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Héctor Serrano Cortés señaló que existe una total disposición de las diputadas y los diputados de acercarse a los ciudadanos para conocer sus demandas, representadas muchas veces por los presidentes municipales.

“El objetivo es ser facilitadores para procurar el bienestar de los potosinos y la indicación es que los trabajos legislativos del Congreso Itinerante sean con la infraestructura de cada municipio, evitando cualquier gasto que pudiera tener apariencia de oneroso e innecesario, refrendando nuestra disposición a escuchar a todos”.

El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno dijo que en el marco del 201 aniversario de la Instalación del Primer Congreso de San Luis Potosí, es importante llevar la actividad legislativa a todas las zonas del estado,

en una tarea humanista, empática, para alcanzar soluciones a los temas que a todos preocupan.

Los diputados representantes de la zona media Leticia Vázquez, Roberto García y Mireya Vancini, coincidieron en que es muy importante que los legisladores regresen a sus distritos, que escuchen a sus representados y sus propuestas.

El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola destacó que el cambio de sede del Congreso del Estado es una muestra de la transparencia y compromiso con la zona media, para que los ciudadanos conozcan de primera mano cómo trabajan sus representantes, se toman decisiones y construyen leyes que impactan la vida diaria, generando mayor confianza en las instituciones.

En la conferencia de prensa estuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, SEDARH, Jorge Luis Díaz Salinas y la mayor parte de los integrantes de la LXIV Legislatura.

También lee: Congreso busca penalizar “halconeo digital”

Continuar leyendo

Estado

Federación reconoce a Gallardo por crecimiento de SLP

Publicado hace

el

El director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía dijo que la entidad es un referente comercial y productivo a nivel nacional

Por: Redacción

Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer un incremento de 68.8 por ciento del 2021 al 2024 en las exportaciones de la entidad, Enrique Salomón Rosas Ramírez, director de Competitividad y Competencia y Coordinador General del Corredor Bajío en la Secretaría de Economía (SE), reconoció los esfuerzos del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por la consolidación del estado, como un referente comercial y productivo a nivel nacional.

Rosas Ramírez destacó la ventaja logística y la ubicación estratégica de San Luis Potosí, en el corazón del país, y resaltó el dinamismo en sectores clave como el turismo y la manufactura tras avalar al gobierno de Gallardo Cardona que ha impulsado una nueva dimensión en la competitividad regional, aprovechando las oportunidades que surgen en un contexto de relocalización de empresas a nivel global.

Subrayó también la importancia de la confianza de las empresas como la reciente ampliación de la planta de Mabe, en el estado y adelantó que este año habrá inversiones privadas que superan los 9 mil millones de dólares en la región bajío, de los cuales cerca de tres mil se destinarán a San Luis Potosí, con lo que sigue demostrando su potencial para atraer y mantener grandes proyectos productivos que impulsan el apoyo directo a la población local.

Finalmente, Salomón Rosas resaltó el trabajo entre el Gobierno del Estado y el sector privado, señalando que el gobernador Gallardo Cardona, ha logrado una relación fluida con cámaras empresariales, lo que garantiza un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo.

También lee: Inaugura Gallardo gira de trabajo en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados