Villa de Pozos
Aprueba Villa de Pozos Ley de Ingresos 2026 enfocada en bienestar ciudadano
El dictamen fue aprobado por unanimidad y permitirá fortalecer infraestructura y desarrollo social en el municipio
Por: Redacción
Durante la duodécima sesión extraordinaria del Concejo Municipal, encabezada por la Presidenta Concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, se aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos Municipal para el periodo fiscal 2026, que establece los recursos destinados a la operación y desarrollo de los servicios municipales durante el próximo año.
La Presidenta Concejal destacó la importancia de asignar los recursos económicos de manera responsable, con el fin de financiar obras de infraestructura, programas de desarrollo social y acciones orientadas al bienestar de las familias de Villa de Pozos.
El dictamen fue previamente analizado en mesas de trabajo con regidores y concejales, un ejercicio de diálogo que permitió fortalecer el documento incorporando propuestas en beneficio de los habitantes del municipio.
Aradillas Aradillas reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de actuar con transparencia, orden y visión de futuro, garantizando que la asignación de recursos contribuya a mejorar la calidad de vida de toda la población de Villa de Pozos.
También lee: Transportistas y campesinos detendrán al país: anuncian paro nacional carretero este lunes
Estado
¿Cómo será el proceso de impugnación en Villa de Pozos?
El TEESLP fijó plazos: 72 horas para terceros interesados y hasta 12 días para que el pleno vote el proyecto de sentencia
Por: Redacción
Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), detalló el procedimiento que sigue la institución tras recibir el medio de impugnación contra la designación de Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal de Villa de Pozos. El recurso fue ingresado el 20 de noviembre de 2025.
Porras Guerrero explicó paso a paso los plazos legales —considerando únicamente días y horas hábiles, ya que no hay proceso electoral en curso—:
- 1-Notificación a la autoridad responsable.
Una vez que el Tribunal recibe el aviso de impugn - Cédula para terceros interesados: 72 horas.
Se fija una cédula dirigida a posibles terceros interesados (personas cuyos derechos pudieran ser incompatibles con los del promovente).
Dado que la notificación formal al Congreso se realizará este viernes 21 de noviembre, el plazo de 72 horas comenzará a contarse a partir del lunes 24 de noviembre. - Informe circunstanciado: 48 horas.
Concluidas las 72 horas, el Congreso dispone de 48 horas para enviar su informe circunstanciado, donde deberá justificar la legalidad del nombramiento impugnado. - Análisis de procedencia: 3 días.
Recibido el informe, la Ponencia Instructora tiene tres días para analizar los requisitos de procedencia y determinar si el recurso se admite o se desecha. - Cierre de instrucción y diligencias adicionales.
Tras esta etapa, la ponencia puede: cerrar instrucción, o solicitar diligencias, pruebas o requerimientos adicionales al Congreso u otras autoridades. - Proyecto de sentencia: hasta 12 días.
Una vez cerrada la instrucción, la ponencia tiene 12 días para presentar el proyecto de sentencia ante el pleno del Tribunal.
Finalmente, Porras Guerrero subrayó que será en una sesión plenaria donde el proyecto se discutirá y se aprobará o rechazará.
También lee: Futuro anuncio de Sheinbaum en SLP fortalece la alianza PVEM–Morena–PT
Villa de Pozos
Jornada antirrábica cierra con amplia participación en Villa de Pozos
Más de 130 mascotas recibieron vacunación preventiva durante noviembre
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Villa de Pozos concluyó la campaña de vacunación antirrábica realizada a lo largo de noviembre, en la cual se aplicaron más de 130 dosis a perros y gatos de distintas colonias del municipio. La actividad fue coordinada por la Dirección de Gestión Ambiental, a través del área de Bienestar Animal, como parte de las acciones continuas para fortalecer la salud pública y promover la tenencia responsable de mascotas.
De acuerdo con el director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, la población respondió de manera positiva a la convocatoria y acudió a los puntos de aplicación establecidos. El funcionario subrayó que la vacunación contra la rabia es esencial para prevenir la propagación del virus
en animales domésticos y reducir riesgos para la ciudadanía.Las jornadas se concentraron principalmente en colonias como Prados y Las Mercedes, donde numerosas familias aprovecharon la cercanía de los módulos para proteger a sus animales de compañía. Las autoridades señalaron que el uso de espacios públicos facilitó el acceso a la vacuna y permitió brindar orientación sobre cuidados básicos de salud.
El Gobierno Municipal adelantó que las campañas de prevención continuarán en los próximos meses, con el objetivo de reforzar las medidas de bienestar animal en la localidad.
También lee: Ricardo Gallardo entre los tres gobernadores con mayor aprobación
Villa de Pozos
Castro Barrón confía en Aradillas para dar estabilidad política a Villa de Pozos
El diputado destaca su experiencia administrativa y legislativa como clave para la estabilidad política del municipio
Por: Redacción
Luis Felipe Castro Barrón, diputado local de San Luis Potosí, expresó su apoyo a Patricia Aradillas por su nombramiento como presidenta concejal de Villa de Pozos, considerando que se trata de un relevo con sólidos conocimientos administrativos y legislativos para liderar el municipio.
El legislador destacó que Aradillas conoce la gestión municipal y sabe cómo se manejan las diferentes direcciones que debe tener un ayuntamiento.
“Ya tiene todas las credenciales, trabajó en administraciones municipales, incluso ha tenido manejo y encomiendas con el Gobierno del Estado y con nosotros legislativamente. Ella sabe cómo manejarlo y, sobre todo, estoy seguro de que le dará mucha estabilidad política al municipio, que es precisamente lo que Villa de Pozos necesita”, concluyó.
También lee: Proponen tipificar los tiraderos clandestinos como delito ambiental en SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








