octubre 27, 2025

Conecta con nosotros

Estado

PAN SLP elige a su nuevo Consejo Estatal 2025–2028 

Publicado hace

el

El partido renovó a su Consejo Estatal durante la Asamblea Ordinaria celebrada en San Luis Potosí, con la participación de militantes de todo el estado

Por: Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí realizó este domingo su Asamblea Estatal Ordinaria, durante la cual se llevó a cabo la elección de los 90 integrantes del Consejo Estatal que fungirán en el periodo 2025–2028.

El nuevo órgano estará conformado por 45 mujeres y 45 hombres, en cumplimiento del principio de paridad de género, y tendrá la responsabilidad de definir las estrategias políticas y fortalecer la estructura interna del partido en el estado.

Durante la asamblea, la presidenta estatal del PAN, senadora Verónica Rodríguez Hernández, destacó que el proceso se desarrolló en un ambiente de transparencia y participación democrática. Subrayó que los nuevos consejeros representarán al partido en cada municipio y contribuirán a consolidar su presencia territorial.

Rodríguez Hernández señaló que con esta elección inicia una nueva etapa de apertura hacia la ciudadanía, en la que se busca promover una mayor vinculación entre el partido y la sociedad. “El PAN se abre por completo para ser un auténtico instrumento ciudadano”, expresó.

La dirigente destacó también la importancia de mantener una estructura partidista sólida de cara a los próximos procesos electorales, e hizo un llamado a la militancia a trabajar en unidad. “Hemos reconstruido nuestros cimientos y estamos listos para enfrentar los retos que vienen”, afirmó.

El nuevo Consejo Estatal será el encargado de deliberar y tomar decisiones internas, así como de acompañar las estrategias políticas y de representación del partido en San Luis Potosí durante los próximos tres años.

Así quedaron conformados los consejos femeninos y masculinos:

Consejeras Estatales del PAN San Luis Potosí 2025–2028

  1. Verónica Rodríguez Hernández

  2. Mireya Vancini Villanueva

  3. Brissa Margarita Flores Vázquez

  4. Rosa Esmeralda Carrillo Rodríguez

  5. Alexandra Daniela Cid González

  6. Anna Cristina Govea Soler

  7. Elia Korina Toro Reyna

  8. Norma Edith Azuara Robles

  9. Valeria Román Quiroga

  10. Elonayt Marín Pedraza

  11. Ma. Guadalupe Alejandrina Mora López

  12. Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza

  13. Imelda Aguilar Díaz

  14. Andrea Alvarado Cervantes

  15. Aurora Camacho Mercado

  16. María de Lourdes Hernández García

  17. Sandra Leticia Hernández Serrato

  18. Manuela Salgado Venegas

  19. Marcela Zapata Suárez del Real

  20. Salma Maresa Villegas Melgarejo

  21. Gabriela Betancourt Dibildox

  22. Eugenia de Jesús Elías Méndez

  23. Andrea Jannet Gómez Aguilar

  24. Margarita Vargas Zamarrón

  25. Margarita Vázquez Villa

  26. María Margarita López Carrizales

  27. Ma. Luisa Arellano Torres

  28. Dalila Castro Hernández

  29. Elda Gloria Núñez Tello

  30. Karla Salazar Orellana

  31. Laila Yamile Dahud Rubio

  32. Lilia Aurora Uresti Esquivel

  33. Ma. del Carmen Rosas Pérez

  34. Ma. Ysabel González Serna

  35. María Elena Jiménez Reyes

  36. Scanda Guadalupe Aranda Escalante

  37. Verónica Hernández Miranda

  38. Ramona Sosa Campos

  39. Ana Mérida Trejo Ocaña

  40. Blanca Flor Villeda Ramírez

  41. Esperanza Guadalupe Reyes Montoya

  42. Cynthia Nallely Hernández Núñez

  43. María Santos Rojo Martínez

  44. Adriana Herrera Maldonado

  45. Verónica Matilde Martínez Gómez

 

Consejeros Estatales del PAN San Luis Potosí 2025–2028

  1. Carlos Enrique Dahud Uresti

  2. Christian Iván Azuara Azuara

  3. Rubén Guajardo Barrera

  4. Raúl Ortega Rodríguez

  5. Marcelino Rivera Hernández

  6. Fernando Zumaya Azuara

  7. Ulises Fabián Toro Reyna

  8. Alejandro Fernández Hernández

  9. Raúl Jaime Nery Saldaña

  10. Eduardo Nava Díaz

  11. Martín Zacarías Ramírez

  12. Javier Cruz Salazar

  13. Joel Robledo Rodríguez

  14. Jorge Rivera Hernández

  15. José Antonio Pérez Celestino

  16. Juan Romero Cebrián

  17. Rodrigo Fernando Arellano Vega

  18. Arturo Ramos Rivera

  19. Enrique Dahud Dahda

  20. Jaime Uriel Waldo Luna

  21. Kevin Rodrigo López Ortiz

  22. Gustavo Suárez Suárez

  23. Juan Marcos García Hernández

  24. José Antonio Ríos Gálvez

  25. Jaime Mendieta Rivera

  26. Maximino Jasso Padrón

  27. Sergio Alfredo Mancilla Torres

  28. Raúl Acosta Pérez

  29. Manuel Alejandro Velázquez Rodríguez

  30. José Matilde Tovar Lucio

  31. Ezequiel Flores Daran

  32. Moisés Rodríguez Tobías

  33. Gabriel Martínez Cruz

  34. J. Martín Zambrano Rivera

  35. Jair Azarael Hernández Núñez

  36. José Luis Díaz Guevara

  37. Alejandro Valenzuela Rincón

  38. Andrés Hernández Hernández

  39. Eleazar Gutiérrez Salazar

  40. Raúl Castillo Luevanos

  41. Erasmo Castillo Hernández

  42. Santiago Zamanillo González Ramírez

  43. Omar Zambrano Sánchez

  44. Óscar Emmanuel Castillo Arriaga

  45. Enrique Olivares Martínez

Ayuntamiento de SLP

Se propone iniciativa para prohibir cirugías estéticas a menores de edad

Publicado hace

el

Dip. Martha Patricia Aradillas: Solo se permitirán procedimientos de cirugía reconstructiva o reparadora por cuestiones de salud

Por: Redacción

Con el propósito de establecer la prohibición de las cirugías estéticas realizadas a menores de 18 años, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso iniciativa para adicionar la Ley de Salud y el Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

La iniciativa establece en la Ley de Salud del Estado, que tratándose de personas menores de dieciocho años, solo serán permitidos los procedimientos quirúrgicos de naturaleza reconstructiva o reparadora por razones de salud, malformaciones, accidentes, quemaduras o cualquier otra patología debidamente acreditada con un dictamen médico y/o psicológico expedido por los profesionales de salud.

De igual manera, se establece en el Código Penal del Estado, en el apartado de Delitos contra la Fidelidad Profesional, como parte de las agravantes, que el profesionista médico realice procedimientos de cirugía estética en personas menores de dieciocho años, cuando no sean de carácter reconstructivo o reparador debidamente justificado.

Estas conductas se sancionan con una pena de inhabilitación de un mes a dos años en el ejercicio de la profesión o privación en caso de reincidencia.

También establece la prohibición de toda promoción publicitaria dirigida a menores de edad de procedimientos quirúrgicos estéticos, así como el uso de modelos menores de edad en campañas de promoción de consultorios y clínicas de cirugía estética.

La legisladora indicó que esta iniciativa surge como una respuesta legislativa necesaria y urgente ante un lamentable suceso que ha conmocionado la conciencia nacional: el fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de apenas catorce años de edad, durante la realización de una cirugía estética de aumento mamario, por lo que se trata de una medida de política pública preventiva, basada en evidencia médica, psicológica y jurídica, que busca blindar los derechos de niñas, niños y adolescentes potosinos.

Con ello, se responde a un imperativo ético y a un mandato constitucional, cerrando las puertas a una práctica que comercializa con los cuerpos en desarrollo y normaliza la puesta en riesgo de vidas que están bajo la custodia moral y legal de la sociedad en su conjunto.

La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones Primera de Justicia; y Salud y Asistencia Social.

También lee: Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico

Continuar leyendo

Estado

SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres indicó que en total fueron afectadas 114 escuelas en la Huasteca potosina tras las lluvias

Por: Angel Bravo

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), informó sobre los avances en la rehabilitación de planteles educativos afectados por los recientes fenómenos climatológicos

El funcionario declaró que el sector educativo está listo para las festividades del Xantolo, enviando una “bandera blanca” para indicar a turistas nacionales e internacionales que “ ya no tienen problemas en el sector educativo

“.

Torres Cedillo aseguró que la gran mayoría de las instituciones afectadas ya fueron atendidas, lo que permite la normalización de las actividades escolares.

No obstante, el titular de la SEGE reconoció que cuatro instituciones aún presentan dificultades que impiden el regreso a clases presenciales: tres en San Vicente y una en Ébano.

Se estima que alrededor de 200 alumnos de estas cuatro escuelas, son primarias en comunidades indígenas. El titular asegura que en una semana más puedan ser intervenidas para su limpieza y desinfección para la normalización de clases.

Además, para los alumnos cuyas familias aún se encuentran en albergues, los maestros están asistiendo a estos para que puedan continuar con su educación.

El titular estatal, comentó que inicialmente se reportaron 63 instituciones con afectaciones. Sin embargo, tras inspecciones continuas con apoyo del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y el seguro institucional, el número ascendió a 114 instituciones documentadas para recibir apoyo.

Los principales desperfectos incluyen bardas y techos, además de una pérdida significativa de mobiliario (pupitres y mesas) en zonas donde hubo paso de corriente de agua. Se está a la espera de la valoración del seguro institucional para determinar la forma y el monto de la erogación necesaria para reponer y rehabilitar los daños.

También lee: Concluye festival Xantolo se Vive en tu Ciudad

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos refuerza dispositivos de seguridad por actividades de Día de Muertos

Publicado hace

el

La corporación emitió algunas recomendaciones preventivas para evitar incidentes durante estas fechas

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal y en coordinación con la Guardia Civil Estatal, implementa el “Operativo Cazador”, mediante recorridos estratégicos en las principales calles y avenidas de la Cabecera Municipal y Zona Urbana, como parte de las estrategias permanentes de seguridad para reforzar la paz social y la confianza ciudadana.

Durante los festejos del Día de Muertos, las corporaciones intensificarán los patrullajes preventivos y de proximidad en centros comerciales, plazas públicas, panteones y zonas de alta afluencia, con el objetivo de prevenir incidentes, brindar apoyo a la ciudadanía y garantizar un entorno seguro para quienes acudan a realizar sus compras o participar en las actividades culturales.

La Guardia Civil Municipal destacó que este operativo busca fortalecer la cercanía con la población, fomentar la cultura de la prevención y mantener una presencia constante de las y los elementos de seguridad en puntos estratégicos.

La corporación emitió algunas recomendaciones preventivas para evitar incidentes durante estas fechas como al salir del hogar, verificar que puertas y ventanas queden bien cerradas, desconectar aparatos electrónicos, evitar dejar veladoras encendidas, asegurar los vehículos y no dejar objetos de valor a la vista.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados