Estado
Gobierno estatal destinará 800 millones de pesos al pago de aguinaldos

El Gobierno potosino reportó ahorro de 300 millones de pesos tras recortes y jubilaciones
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí proyecta destinar cerca de 800 millones de pesos para el pago de aguinaldos de la burocracia estatal este año, informó Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor.
El funcionario explicó que esta cifra representa una reducción de aproximadamente 450 millones de pesos en comparación con administraciones anteriores, cuando se erogaban alrededor de mil 250 millones de pesos por este concepto.
Lara Enríquez atribuyó este ahorro principalmente a la disminución de la plantilla laboral, derivada tanto de jubilaciones como de la no renovación de contratos de personal eventual o innecesario:
“Fueron del orden de 800 jubilaciones; este año, más o menos 200. Mucha gente se ha acogido a su beneficio y lo aplaudimos, porque son lugares que dejan y que ya no cubrimos con trabajadores de planta, sino con personal por honorarios que no genera ni aguinaldo, ni servicio médico, ni vacaciones”.
El oficial mayor aseguró que la estrategia de depuración administrativa continuará, con el objetivo de optimizar recursos humanos y financieros.
“Estamos depurando las oficinas donde no se justifica la presencia de ciertos trabajadores. Si no se requiere su labor, no se renueva el contrato”, señaló.
También lee: Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos
Estado
El problema con los carretoneros: explotación y maltrato animal
El gobernador Ricardo Gallardo ha enfatizado que el problema con los carretoneros en el estado es el nulo cuidado de los equinos, “se le ven las costillas y luego terminan muertos a media calle”
Por: Angel Bravo
El mandatario comentó que no se le tiene el cuidado correcto a los animales; “No hay manera de poderlos cuidar o que digan que los cuidan porque los exponen a jornadas muy largas. Que el animal no está adecuado o hecho para esas jornadas tan largas y mucho menos cargando esa cantidad de peso que los echan a cargar.”
Gallardo afirmó que, “obviamente no les dan alimento, les dan muy poca pastura, se les ven las costillas. Y eso es un caballo débil que todos los días sale y hace jornadas grandes y eso es un maltrato animal.”
Mientras que los hacen recorrer jornadas muy largas y con peso excesivo: “ hemos visto cómo se desmayan a media calle, como se mueren a media calle.”
El gobernador señaló que es un problema persistente, pues en su momento como presidente municipal de Soledad, cambiaron alrededor de 150 carretones por motocicletas: “A nosotros nos tocó cambiar todos los carretones por motos en Soledad y ya después de 3 años todo estuvo muy bien y después se comenzó descomponer, porque la gente empezaba a vender las motos y regresaban a meter los carretones. Y eso no es correcto.”
Para finalizar el gobernador estima que en la capital hay alrededor de 200 carretoneros, aunque señaló: “en la capital ya son más de 100, 200, 300, no sé cuántos quedan todavía.”
También lee:
Estado
Hoy se jubila Drako, perro de búsqueda de personas de la GCE
Participando en labores humanitarias destacadas, rescató a una persona de la tercera edad, en la zona Huasteca
Por: Redacción
Un día como hoy, pero de 2018, se unió al Agrupamiento K9, de la entonces Policía Estatal, un cachorrito pastor belga malinois, de ojos tiernos y pelaje negro brillante, que inició su preparación como perrito policía, a cargo de Gabriel Orozco Hernández, su entrenador, manejador y también amigo fiel.
Su nombre es “Drako”, con el paso de los meses y los años, avanzó con disciplina y destreza en sus habilidades, posicionándose como perro de búsqueda de personas, en el 2020, participando en labores humanitarias destacadas, como fue la localización de un persona de la tercera edad, en la zona Huasteca, donde el Agrupamiento K9 coadyuvó de forma activa en las labores de su búsqueda.
Posteriormente, su caracter sociable y amigable, lo colocó como uno de los lomitos consentidos de chicos y grandes, que disfrutaba de la interacción con la población, en eventos culturales, sociales y educativos.
“Drako” es descrito como un can dinámico, con destreza en ejercicios diversos, destacado en su labor en la búsqueda y localización de personas pero también en tareas de proximidad social, como en ejercicio de obstáculos que fueron presentados a más de un millón de personas, entre familias potosinas, estudiantes y centros de adultos mayores, así como en escuelas, brindando alegría en exposiciones caninas, así como en ferias de seguridad y en nuestra Feria Nacional Potosina.
Hoy en una emotiva ceremonia encabezada por el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona se le dio un despido simbólico a “Drako”, un can que dio 8 años de su vida en favor de la seguridad de las y los potosinos; se retira con el amor y caricias de sus fanáticos número uno: las y los pequeños que le brindaron abrazos en cada evento.
También desde la GCE reconocemos su honorable labor, hoy se va a casa con su mejor amigo: Gabriel Orozco, quien cuidará con ternura a su fiel amigo Drako, compañero de trabajo, aventuras y anécdotas.
¡Te extrañaremos Drako, feliz jubilación, tierno amigo!
Estado
Gobierno trabaja para tipificar como crímenes de odio los delitos en contra de la comunidad LGBT+
Autoridades niega focos rojos en crímenes de odio
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, informó que, hasta el momento, no se tiene identificado ningún foco rojo relacionado con crímenes cometidos contra la comunidad LGBT+. No obstante, subrayó que basta con un solo caso para que sea atendido con seriedad por las autoridades estatales.
Asimismo, declaró que actualmente se está atendiendo una petición de la comunidad LGBT+ —presentada desde hace varios años— para que este tipo de hechos sean catalogados como crímenes de odio.
Al respecto, señaló: “Se está trabajando para poder generar un tipo penal, independientemente de la nominación que pudiera calificar o endurecer una pena, en caso de un homicidio, cuando se trate de algún integrante de la comunidad lésbico-gay, como parte de los acuerdos que hemos tenido con ellos.”
Como ejemplo de los avances en materia de inclusión, Torres Sánchez destacó las adecuaciones al reglamento del Registro Civil, que ya han permitido el registro de un menor por parte de una pareja igualitaria. Finalmente, reiteró que “en San Luis Potosí hay espacio para todos”.
También lee: Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online