Destacadas
Empresario detrás del cateo en club de golf está libre, niega búnker de espionaje y demanda a periodistas
Francisco Javier Ruiz aseguró que no fue detenido ni enfrenta cargos por narcotráfico o acopio de armas y las versiones difundidas son falsas. Emprendió acciones legales por daño moral contra tres comunicadores.
Por: Redacción
El empresario Francisco Javier Ruiz Rodríguez negó categóricamente haber sido detenido o vinculado a delitos federales, luego del cateo realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) en su domicilio del Club de Golf La Loma el pasado 31 de julio, donde —según versiones periodísticas— se habrían encontrado armas, drogas y un supuesto búnker.
Acompañado de su abogado, Rodríguez ofreció una rueda de prensa para aclarar su situación jurídica y anunció la presentación de denuncias civiles y penales por daño moral en contra de tres periodistas locales que —dijo— difundieron información falsa.
“Todas esas publicaciones son evidentemente falsas. Ya presentamos formalmente las demandas y una denuncia penal en su contra. Causaron daños de imposible reparación a mi representado”, señaló su abogado.
Rodríguez explicó que la intervención de la FGR se originó por una denuncia de carácter familiar, que fue “malinterpretada y ventilada de forma dolosa” hasta derivar en un operativo desproporcionado.
“Fue una denuncia familiar falsa que afectó a mi familia, a mis empresas y a la gente que trabaja conmigo. Catearon incluso la casa de mis hijos”, sostuvo el empresario.
El abogado cuestionó la actuación de la autoridad federal:
“No entendemos cómo, a partir de un asunto doméstico, se deriva un cateo como si fuera un caso de delincuencia organizada. Si hubiera existido algo ilegal, mi cliente no estaría en libertad.”
Rodríguez puntualizó que nunca fue detenido, sino únicamente presentado para rendir declaraciones y que posteriormente se retiró libremente del lugar.
“De hecho, no fui detenido, salí caminando de la oficina. Estoy tranquilo, aunque incómodo por todo lo que se ha dicho.”
El empresario también rechazó las versiones que lo vinculan con funcionarios del actual gobierno estatal:
“Intentan relacionarme con el gobernador y el secretario general de Gobierno como si fuéramos amigos o compadres. Los he visto dos veces: una cuando les presenté un proyecto de drones, y otra cuando mostré una plataforma tecnológica para el 911. Nada más.”
Sobre las denuncias contra los comunicadores, el abogado precisó que se procederá por daño moral, daños y perjuicios, además de falsedad de declaraciones, con la expectativa de que los tribunales determinen las responsabilidades correspondientes.
Finalmente, Rodríguez insistió en que confía en la justicia y que su defensa está enfocada en demostrar que las acusaciones en su contra carecen de sustento.
“Estamos tranquilos. Todo lo que se dijo fue falso. Que los tribunales hagan su trabajo y se restablezca la verdad.”
Destacadas
Copocyt impulsa proyecto de detección de metales pesados con IA en el altiplano
Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados
Por: Redacción
Con apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando la difusión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que generan beneficios directos para la población, como el proyecto “Predicción espacial de metales pesados en suelos de Matehuala, México: un enfoque innovador con inteligencia artificial y análisis geoespacial”.
El proyecto es encabezado por el especialista Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez quien explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados, principalmente arsénico y plomo, en los suelos de Matehuala.
Rodríguez Rodríguez destacó que el apoyo del Consejo, a través del Fideicomiso de multas electorales, fue clave para que este proyecto pudiera realizarse en colaboración con instituciones internacionales, como la Universidad de Edimburgo, lo que permitió aplicar metodologías de vanguardia en beneficio del Estado. Además, subrayó que los hallazgos ya confirman la necesidad de incluir esta zona en el inventario nacional de sitios contaminados.
Destacadas
Claudia Sheinbaum reconoce labor de las Fuerzas Armadas
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación
Por: Redacción
La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz.
“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.
Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.
Destacadas
Fiscalía resguarda cuerpo de persona que murió en un hotel de SLP
Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa que llevó a cabo el resguardo del cuerpo de una persona del sexo masculino que fue localizada sin vida en el interior de una habitación de un hotel ubicado en la ciudad capital.
Durante la mañana de este sábado 4 de octubre, elementos de la FGESLP fueron informados sobre el deceso de un huésped en el establecimiento mencionado.
De acuerdo con los primeros datos recabados, el fallecimiento habría ocurrido por causas naturales; sin embargo, el finado fue llevado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica
, donde se practicará la necropsia de ley, que determine con precisión la causa del fallecimiento.Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León; de igual forma, la FGESLP continuará con las diligencias de ley y brindará la información oficial conforme avance el procedimiento respectivo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online