Estado
Festival de Cine México-Alemania llega por primera vez a Soledad
El Teatro “Doroteo Arango” será sede de proyecciones gratuitas que acercan el cine internacional a la comunidad
Por: Redacción
Por primera vez, el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango” albergará el Festival Internacional de Cine México-Alemania, marcando un momento histórico para el municipio al integrarse a una plataforma de exhibición cinematográfica de talla internacional.
El festival comenzará este jueves con la proyección del reconocido documental “Buenavista Social Club”, cinta que rinde homenaje a la riqueza musical y cultural del son cubano, y que ha sido aclamada en múltiples escenarios por su valor artístico y documental.
La programación continuará el viernes con la exhibición de una película dirigida al público infantil y juvenil, con un enfoque especial en la transmisión de valores sociales y humanos, promoviendo la reflexión desde edades tempranas a través del lenguaje del cine.
Este evento forma parte de una iniciativa impulsada por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
, quien ha buscado fomentar el acceso a la cultura y el arte cinematográfico como una herramienta de transformación social. Como parte de esta visión, todas las funciones serán completamente gratuitas, facilitando la participación de familias y jóvenes de la región.El Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango” se ubica en calle Santa Martha #521, Fraccionamiento Rancho Blanco, a una cuadra de avenida San Pedro y a pocos metros del Circuito Potosí.
Con este tipo de iniciativas, Soledad fortalece su compromiso con la cultura, ampliando las oportunidades de encuentro entre la comunidad y expresiones artísticas de calidad internacional.
También lee: SLP destaca como invitado especial en el Festival del Día de Muertos
Estado
Familias fortalecen su patrimonio con el programa de escrituración de Juan Manuel Navarro
En su primer año de gobierno, el Instituto Municipal de la Vivienda entregó 300 escrituras en colonias marginadas, otorgando certeza jurídica y acceso a servicios básicos
Por: Redaccón
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que durante el primer año de gestión se lograron avances significativos en materia de escrituración de viviendas a través del Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI).
Dando certeza jurídica a más de 300 familias que por años carecieron de este derecho, lo que representa acciones que garantizan que más hogares puedan acceder a servicios básicos y a obras de infraestructura como la pavimentación en sus colonias.
El Alcalde destacó que su administración ha puesto especial énfasis en la asesoría y el acompañamiento directo con la población, con el objetivo de evitar fraudes o abusos de intermediarios que durante mucho tiempo afectaron a familias de Soledad; señaló que este año ha sido determinante para combatir esas prácticas y construir un proceso de regularización transparente, cercano y confiable.
Actualmente, el INMUVI trabaja en la regularización de 101 colonias que presentan problemáticas similares, y se proyecta hacer la entrega de 300 escrituras más a inicios del próximo año, lo que representa un paso firme hacia la transformación del municipio; estas acciones reflejan la línea de trabajo del Ayuntamiento de escuchar y atender las necesidades de las familias , especialmente en temas que impactan su patrimonio y seguridad.
Finalmente, Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró que este primer año es apenas el inicio de los resultados que se consolidarán en los próximos dos años de gestión, por lo que invitó a las y los soledenses a seguir acercándose al Instituto Municipal de la Vivienda para recibir orientación, reafirmando que el Gobierno Municipal está siempre a las órdenes de la ciudadanía y trabaja para que ninguna familia vuelva a ser víctima de abusos en la regularización de su patrimonio.
También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP
Estado
IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP
El instituto insiste en observar irregularidades por 600 millones de pesos en la cuenta pública de 2023 de la UASLP y señala posibles responsabilidades individuales
Por: Redacción
El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Lecourtois López, advirtió que el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, así como otros funcionarios podrían ser señalados y perseguidos en lo individual por negarse a permitir que se audite la cuenta pública de sus ingresos propios del año 2023 de la Máxima Casa de Estudios.
La postura universitaria desde el inicio es que no tiene atribuciones legales el IFSE para auditar ingresos que no son estatales ni federales sino auto generados.
Lecourtois López señaló que el caso será analizado internamente, y se revisarán las posibles responsabilidades de manera individual, ya sea del rector Alejandro Zermeño Guerra o de algún otro funcionario de la universidad.
Aclaró que el proceso no se llevará a cabo contra la institución como tal, ni se utilizarán recursos públicos —ni de la universidad ni del estado o los municipios— para la defensa
. Cada persona señalada deberá responder con sus propios medios y de manera personal, una vez que se le haya notificado oficialmente y se le garantice su derecho a defenderse.El funcionario manifestó que el IFSE espera un resultado favorable cuando el caso llegue a instancias judiciales, y recordó que hasta ahora han ganado todos los recursos legales que se han interpuesto en situaciones similares, como amparos, controversias y juicios de nulidad.
Cabe señalar que la universidad promovió una controversia constitucional en contra de esta acción, la cual aún está pendiente de ser resuelta por las instancias correspondientes.
También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP
Estado
Legisladores del Partido Verde ya trabajan en Presupuesto 2026
El Paquete Económico y Presupuesto del 2026 ya fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Por: Redacción
Los diputados federales del Partido Verde Ecologista de México, José Luis Fernández Martínez y Juan Carlos Valladares Eichelmann, expresaron que ya se está trabajando para lograr un presupuesto del 2026 que fortalezca el impulso al desarrollo económico con más obras de infraestructura y los programas sociales para brindar más bienestar social y reducir las desigualdades.
Aseguraron que han tenido acercamientos con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para determinar el presupuesto que recibiría el gobierno estatal en el próximo año.
El Paquete Económico y Presupuesto del 2026 ya fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y sobre esa base se buscará obtener mejores beneficios para el Estado de San Luis Potosí, para todos los sectores sin excepción; el Presupuesto de Egresos de la Federación deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre de 2025.
Los legisladores señalaron que se prevé que San Luis Potosí reciba de recursos federales un monto aproximado a los 59 mil millones de pesos, se recibirían un aumento de más de 2 mil millones de pesos, del Ramo 33 se estiman más de 26 mil millones de pesos, mientras que del ramo 26 más de 29 mil millones de pesos; hay otros ingresos por diferentes conceptos por arriba de los 3 mil millones de pesos.
Los criterios que deben prevalecer en la asignación de recursos federales para San Luis Potosí, es garantizar que el modelo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se consolide con políticas enfocadas a elevar el bienestar social de la población con un crecimiento incluyente y equitativo; y promover la inversión pública y privada con una política fiscal responsable.
Se debe reforzar la calidad de los servicios educativos, de vivienda y salud, y el cumplimiento de los derechos constitucionales de la población, San Luis Potosí ha alcanzado un desarrollo económico y social sin precedentes después de tantas décadas de atraso e inmovilismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online