Estado
Fenapo 2025 dejará derrama de más de 2 mil 500 millones: Gallardo

El gobernador de SLP asegura que la feria también moverá el escenario político local
Por: Redacción
La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) dejará una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, aseguró el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Además, se espera que más de ocho millones de personas visiten el recinto ferial durante las semanas que dure el evento.
“Estamos muy contentos. Esperamos más de dos mil 500 millones en derrama económica y más de ocho millones de visitas”, expresó el mandatario durante una declaración a medios de comunicación. Gallardo la calificó como “la gran fiesta de San Luis Potosí”.
El gobernador también añadió, en tono relajado, que la Fenapo tendrá incluso un efecto en la política local: “Va a cambiar un poquito el dinamismo de la grilla en San Luis”, aseguró.
También lee: SGG consulta a colectivos para elegir nuevo titular de la Comisión de Búsqueda
Estado
Gallardo anuncia obras de agua tras reunión con Sheinbaum
En agosto de 2025 arranca el proyecto de conexión entre El Peaje y los filtros potabilizadores, con más de 100 mdp
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó sobre los acuerdos y proyectos derivados de su reciente reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual calificó como “muy productiva”. Durante el encuentro también participó el coordinador del Senado y se abordaron temas tanto locales como nacionales, destacando reformas constitucionales impulsadas por la bancada del Partido Verde.
Gallardo detalló que entre los acuerdos más importantes destacan iniciativas en materia de protección animal y ambiental, además de la conservación de zonas protegidas en todo el país, incluidas la Sierra de San Miguelito y otras áreas de San Luis Potosí.
En el plano estatal, anunció la reconstrucción del hospital de Ciudad Valles con una inversión superior a 500 millones de pesos, programada para iniciar en enero de 2026.
Además, confirmó que en agosto de este año comenzará el proyecto de conexión de la presa El Peaje a los filtros de distribución, con una inversión de más de 100 millones de pesos. A esto se suma la creación de una batería de pozos en Villa Hidalgo para garantizar el abasto de agua en la capital potosina.
“Con estas dos fuentes (El Peaje y Villa Hidalgo) vamos a garantizar agua para los próximos 50 años en San Luis Potosí”, afirmó el mandatario, al destacar que esto permitirá cubrir a más de 40 colonias que usualmente sufren cortes cuando falla El Realito.
También lee: Avanza instalación de aires acondicionados en escuelas: Gallardo
Estado
CEA encabezará plan hídrico estratégico tras suspensión de “Las Escobas”
Pascual Martínez liderará un nuevo esquema para garantizar el abasto de agua en el estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que ya se tiene planteado un posible plan de respaldo en el suministro de agua, tras la cancelación del proyecto de la presa “Las Escobas”.
Dicho plan estará a cargo de Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), dado que conoce a detalle las cuencas ubicadas alrededor del estado.
Fue el mismo titular de la CEA quien informó que la presa denominada “Las Escobas” fue cancelada debido a que su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente
, según el informe técnico de la dependencia estatal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunque aclaró en su momento que el proyecto no fue cancelado de forma definitiva.Entre otros factores que llevaron a su cancelación se consideraron la ubicación, el tiempo de ejecución y el análisis costo-beneficio.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Destacadas
#AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora
Dijo que su responsabilidad está en la dirigencia del PAN en SLP y el Senado: “mentiría si dijera que no es una aspiración”, acotó
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández se pronunció sobre las voces que la ubican como posible aspirante a la presidencia municipal de San Luis Potosí, y refirió que aunque es una aspiración ambiciosa, por el momento se encuentra enfocada como senadora de la República, así como su recién elección al frente de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN).
“Mentiría si diría que no es una aspiración de cualquier potosina, llegar a ser alcaldesa de la capital. Sin embargo, hoy estoy muy enfocada en dos grandes responsabilidades, primero como presidenta del partido en San Luis Potosí, cuyo trabajo será caminar las calles y llevar nuestro mensaje a todas las casas. Pero segundo, en la máxima tribuna, en el Senado de la República”.
La dirigente panista dijo que su trabajo en ambas actividades representa un señalamiento contra el oficialismo, por lo que, dijo, se encuentra concentrada en ir contra la destrucción del país promovida por los partidos mayoritarios en los diferentes espacios de representación.
“Mi compromiso es que Acción Nacional siga posicionando los temas y señalando lo que el oficialismo está haciendo mal, porque el oficialismo lo que quiere es destruir al país, y nosotros estamos enfocados en construir lo mejor por nuestro México”.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online