Estado
Gobierno del estado inicia desfogue preventivo de presa El Peaje
Las autoridades acordaron comenzar con el desfogue este miércoles a las 10:00 horas e ir sacando en un inicio 100 litros por segundo
Por: Redacción
Como resultado de una mesa colegiada entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se determina realizar un desfogue preventivo de la presa El Peaje, la cual se encuentra a un 94.7 por ciento de su capacidad y debido a que se esperan más lluvias se busca mantener un amortiguamiento para la recepción de agua que se pudieran presentar.
El titular de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, comentó que gracias a los trabajos de rehabilitación de la presa que realizó el Gobierno del Estado, este cuerpo de agua ha logrado tener un mayor volumen de captación de agua.
Dijo que las autoridades acordaron comenzar con el desfogue este miércoles a las 10:00 horas e ir sacando en un inicio 100 litros por segundo el cual será controlado a través de la válvula de presa hasta tenerla en un 85 por ciento.
Con respecto a la presa La Muñeca en Tierra Nueva, Ordaz Flores dijo que de acuerdo con datos de Conagua se está vertiendo agua por cauces naturales y esta se encuentra en un 81.6 por ciento de su capacidad.
Estado
SLP buscará posicionarse como destino clave en Europa durante FITUR 2026
La participación del estado en Madrid permitirá atraer inversiones y fortalecer su imagen como un destino turístico innovador y regenerativo a nivel internacional
Por: Redacción
San Luis Potosí tendrá una presencia estratégica en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, que se realizará del 21 al 25 de enero en Madrid, España. Gracias al impulso sin límites de las riquezas naturales y arquitectónicas de la entidad como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el estado consolidará su posicionamiento internacional y proyectar su riqueza cultural, natural y gastronómica ante más de 136 mil profesionales y representantes de 131 países.
La delegación potosina, promoverá productos turísticos clave como la Ruta del Vino y Mezcal, los Pueblos Mágicos, la Huasteca y Real de Catorce, así como la gastronomía y artesanía local. Además, se aprovechará la plataforma del Mundial de Futbol 2026 para atraer inversión en proyectos turísticos, hoteleros y de conectividad aérea.
Con México como país socio de FITUR, San Luis Potosí tendrá la oportunidad de fortalecer relaciones con operadores, inversionistas y medios especializados de todo el mundo.
También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx
Destacadas
Proponen modificar la Ley de Salud para atender el duelo perinatal con dignidad en SLP
La reforma busca que hospitales públicos y privados brinden apoyo psicológico a madres y familias
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina propuso modificaciones a la Ley de Salud del Estado, con la finalidad de crear e impulsar protocolos en los centros médicos públicos y privados, en los casos en que la madre pierda a su hijo durante el embarazo, parto o postparto.
La legisladora señaló que esta propuesta contempla no solo un manejo clínico adecuado, sino también un apoyo psicológico y psicoemocional que permita a las familias sobrellevar este doloroso proceso, dentro del Sistema Nacional de Salud.
Por ello, se propone reformar el artículo 14 de la Ley de Salud del Estado, para establecer como parte de las acciones de los Servicios de Salud, el fomentar la atención medico psicológica integral, oportuna y digna a las mujeres, padres y demás familia en caso de ocurrir una muerte fetal o neonatal; donde tomarán en cuenta los cuidados hospitalarios pertinentes y necesarios, para proteger la salud física, mental y emocional durante el proceso de duelo.
También propone incorporar los conceptos de muerte fetal, entendida como la muerte del producto de la concepción antes de la expulsión o su extracción completa del cuerpo de la madre, independientemente del tiempo de duración de embarazo.
Con esta reforma se busca, no solo visibilizar el duelo perinatal ante la sociedad, sino que también se busca contribuya a mejorar la salud mental materna y familiar.
Además, subraya que este enfoque responde a los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular al Objetivo 3, que promueve la salud y el bienestar, con la meta de reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud mental de las madres y sus familias.
También lee: Proponen reforma a la Ley de Tránsito para fortalecer seguridad de motociclistas
Estado
Gallardo participó en audiencia pública por la Reforma Electoral en SLP
El evento fue encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República
Por: Redacción
El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona participó en el arranque de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de México, que convocó a legisladores, magistrados, consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), académicos, jóvenes universitarios y representantes de diversos sectores sociales.
El Mandatario Estatal destacó el valor de estos espacios de reflexión y participación ciudadana y resaltó que en San Luis Potosí se cree en la democracia como un camino en constante construcción, donde el poder se ejerce cada vez más cerca de la gente, por ello la importancia de que esta reforma llegue a todos los rincones del país.
Gallardo Cardona refrendó el compromiso de su Gobierno con los valores de libertad, transparencia y participación social, con un diálogo plural como base de un México más justo, más humano y con una democracia sin límites.
Por su parte, Jesús Ramírez destacó que el país vive un proceso de fortalecimiento democrático y afirmó que la democracia no puede reducirse al acto de elegir autoridades, sino que debe asumirse como un sistema de vida para el mejoramiento del pueblo, por lo que reconoció la importancia de escuchar a la ciudadanía, integrar las voces de las minorías, pueblos originarios, migrantes y sectores diversos, recoger todas las propuestas y en enero próximo, presentar una iniciativa de reforma electoral ante el Congreso de la Unión.
También lee: Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








