Ciudad
Galindo asegura que las obras públicas se realizan sin fines políticos

El Alcalde de San Luis Potosí enlisto las obras en marcha en colonias irregulares como El Aguaje
Por: Redacción
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, subrayó que su administración sigue una política de intervención urbana centrada en las necesidades de las comunidades, especialmente en aquellas con mayor rezago social.
“La obra pública es para toda la comunidad, no para un grupo en particular”, declaró el edil y enfatizó que está dispuesto a dialogar con diversos actores, siempre y cuando las prioridades de la población estén en primer plano.
El Alcalde mencionó como ejemplo los trabajos que ya se realizan en la colonia El Aguaje, una zona irregular, donde actualmente se están llevando a cabo acciones de infraestructura básica, como el levantamiento de redes de drenaje, con el fin de mejorar los servicios para los residentes. Estos proyectos, indicó, requieren la colaboración con las Juntas de Participación Ciudadana, con quienes su administración trabaja de manera constante.
Galindo destacó que la política de desarrollo urbano de su gobierno no está influenciada por intereses particulares, sino que responde a un plan de acción enfocado en reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida en las zonas más vulnerables. “Nuestro objetivo es priorizar la atención a quienes han estado en condiciones de abandono durante años”, concluyó.
También lee: Galindo refuerza estrategia municipal con equipos de servicios públicos y comercio
Ciudad
Villa de Pozos renueva entornos escolares
Se rehabilitaron áreas verdes y realizaron trabajos de limpieza y pintura en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación y en coordinación con la Guardia Civil Municipal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, llevó a cabo una jornada de intervención en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la colonia La Libertad, como parte del programa social de rehabilitación de áreas verdes.
El director de Educación, Omar Salvador García Oliveros, señaló la importancia de estas acciones, no solo por el impacto físico que tienen en las instalaciones escolares, sino también por el mensaje de colaboración, respeto y responsabilidad que se transmite a las niñas y niños, ya que, siembran valores fundamentales en la niñez, lo cual es una tarea compartida entre gobierno, sociedad y familias.
La actividad contó con el respaldo de varias direcciones municipales, entre ellas la Guardia Civil, Servicios Municipales y el Instituto Municipal de la Juventud, cuyos equipos realizaron labores de rehabilitación de áreas verdes, pintura de muros, limpieza general y deshierbe de patios escolares, para brindar así un entorno más digno y saludable para el desarrollo educativo de las y los estudiantes.
Además, como parte del enfoque integral del programa, se ofrecieron servicios gratuitos, como cortes de cabello para estudiantes y consulta médica general que contribuyeron al bienestar físico y emocional del alumnado y sus familias.
También lee: Villa de Pozos fortalece su estrategia de seguridad con tres nuevas patrullas
Ciudad
Navarro reconoce máximo respaldo estatal a seguridad de municipios
Señaló que ha impulsado la seguridad en Soledad con la entrega de patrullas y el convertir la policía municipal en una Guardia Civil Municipal
Por: Redacción
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, destacó el máximo respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al fortalecimiento de las tareas de seguridad en todo San Luis Potosí, pero en especial, lo hecho en el municipio, ya que con una colaboración continua, Soledad se ha visto beneficiado con una mayor inversión en equipamiento, formación y capacitación de su policía, lo que ha permitido la creación de la nueva Guardia Civil Municipal, una corporación que hoy en día trabaja para garantizar un entorno más seguro para todas las y los soledenses.
Hoy en Soledad estamos viviendo una transformación histórica en nuestra seguridad, algo que nunca habíamos visto, que el Gobierno del Estado, dé a los municipios dos patrullas cada que el municipio compre una, es algo nunca en la historia de San Luis Potosí”, subrayó el edil, quien reconoció la visión del Gobernador Ricardo Gallardo. Este programa de 3×1, es un esfuerzo conjunto entre los municipios y el estado, que está dando frutos tangibles”, subrayó el Alcalde Navarro Muñiz, quien agradeció públicamente las inversiones y la colaboración constante del gobierno estatal.
Además de las patrullas adicionales recibidas este viernes, y que serán incorporadas de inmediato a la Guardia Civil Municipal, el Alcalde destacó el compromiso del gobierno de Soledad por mejorar las condiciones laborales de los elementos de seguridad pública. “Nosotros hemos invertido más dinero en seguridad, estamos mejorando los sueldos de nuestros policías, y estamos dando un paso firme en la certificación y capacitación de nuestros agentes”, explicó. Gracias a esta línea de acción, hoy Soledad es un ejemplo de transformación en cuanto a la seguridad, dejando atrás un pasado donde la desconfianza en las autoridades era una realidad, enfatizó.
El trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Soledad ha sido fundamental para erradicar el estigma que durante años estuvo presente en la policía municipal. “Antes, pasar por Soledad daba una percepción negativa, hoy, gracias al esfuerzo de todos, podemos decir con orgullo que nuestra Guardia Civil Municipal está mejor preparada, mejor pagada, y más cercana a la gente”, afirmó.
El compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo con la profesionalización de las fuerzas de seguridad ha sido fundamental para garantizar el bienestar de los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, con el respaldo continuo del gobierno estatal, el municipio continuará avanzando en la consolidación de una policía más capacitada, con mejores condiciones laborales, y más cercana a la ciudadanía.
También lee: Soledad recibe tres nuevas patrullas
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital realizó una jornada del “Juzgado itinerante” en el Barrio de Santiago
Se acercaron servicios de atención comunitaria y acciones de recuperación de espacios como parte del seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia contra Mujeres, Adolescentes y Niñas
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección de Justicia Cívica, llevó a cabo en el Barrio de Santiago una jornada del “Juzgado itinerante”, acercando diversos servicios a la comunidad.
En esta actividad, se atendieron las disposiciones de la Declaratoria de Alerta de Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas en el municipio de San Luis Potosí, como es el rescate de espacios públicos y la difusión de información para prevenir la violencia por parte de la Jefatura de Atención a la Violencia Familiar.
Se realizaron labores de limpieza en el jardín del Barrio de Santiago con la colaboración de personas infractoras al Bando de Policía, quienes cumplieron su sanción administrativa con la mejora del entorno comunitario.
Además, la Dirección de Justicia Cívica instaló el módulo de atención para dar a conocer a la población las disposiciones del Bando de Policía y Gobierno, el procedimiento de sanción para personas infractoras, así como las alternativas de solución a conflictos vecinales mediante la mediación comunitaria y los procedimientos por queja.
En esta jornada participaron también la Dirección de Servicios Municipales, Instancia de las Mujeres y la Dirección de Tecnologías de la SSPC, que instaló la aplicación “Botón de ayuda”.
También lee: Bienestar de los adultos mayores, prioridad para el Gobierno Municipal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online