Gobierno del Estado
CEPC investiga afectaciones en escuelas de Valles por inundaciones

Autoridades comienzan a crear medidas preventivas y refuerzan coordinación con SEGE
Por: Redacción
Ante la existencia de casos de escuelas inundadas en el municipio de Ciudad Valles, el titular de la Coordinación de Protección Civil del Estado (CPCE), Mauricio Ordaz Flores, informó que ya se han tomado medidas de protección y emitido recomendaciones a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) para atender la situación.
En el caso de una institución ubicada en la comunidad de Palma de la Cruz, se utilizó georradar, el cual permitió detectar un socavón originado por fallas en el sistema de drenaje, y no por una falla geológica, como se había especulado inicialmente.
Ordaz Flores explicó que determinar correctamente el origen de estas fallas es clave para evitar alarmar a la población
, y destacó que la coordinación cuenta con personal capacitado, incluyendo ingenieros, geólogos y miembros del Colegio de Ingenieros, quienes se encuentran en plena disposición de colaborar con las autoridades educativas para analizar la seguridad estructural de las edificaciones.Finalmente, agregó que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, ha impulsado una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para atender de manera oportuna cualquier riesgo en centros escolares y proteger a la comunidad educativa.
También lee: Encabeza Galindo trabajos para prevenir inundaciones
Estado
Sedesore buscará aumento para 2026
La funcionaria estatal aseguró que el aumento buscan fortalecer la cobertura de apoyos sociales
Por: Cristian Betancourt
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) María del Rosario Martínez Galarza, informó que la dependencia analiza solicitar un incremento presupuestal para el ejercicio 2026, con el fin de fortalecer los programas sociales existentes y ampliar su cobertura en beneficio de las familias.
En entrevista explicó que actualmente se realiza una revisión de cada programa social para garantizar su eficiencia y continuidad. Confirmó que el programa de lavanderías gratuitas es un programa que sigue creciendo y que se le dará más seguimiento para poder consolidarlo.
Destacó que el programa de tortillerías subsidiadas continúa operando de manera regular con apoyo de insumos y seguimiento a los beneficiarios. Aseguró que se ha mantenido estable y funcional, atendiendo a familias en zonas prioritarias.
Martínez Galarza aseguró que el programa que se incrementará será el de seguridad alimentaria también que se implementará el programa de apoyo de los productos de limpieza en el que habrá un incremento en el programa.
Finalmente, reiteró que la solicitud de mayor presupuesto para 2026 será fundamental para garantizar que los programas lleguen a quienes más los necesitan.
También lee:gobierno estatal continua labores de apoyo a comunidades afectadas por lluvias
Estado
Pátzcuaro se llena de tradición con la llegada del Xantolo
El arte, el color y el espíritu comunitario hicieron de esta jornada un cierre memorable para la presencia del Xantolo en Michoacán
Por: Redacción
Pátzcuaro se llenó de música, color y tradición con la llegada del Xantolo, festividad ancestral originaria de la Huasteca potosina, que este 2025 compartió con el pueblo michoacano la riqueza cultural de San Luis Potosí.
Como parte del impulso sin límites a la cultura y tradiciones potosinas que realiza el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), el Xantolo se hizo presente en las calles de este emblemático Pueblo Mágico, generando un ambiente de fiesta, memoria y hermandad.
Desde el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita hasta la presidencia municipal de Pátzcuaro, un vibrante desfile tomó vida con la participación de comparsas tradicionales provenientes de distintos municipios potosinos. Danzas, máscaras, atuendos típicos y música de viento transformaron el espacio público en una expresión viva del respeto a los que ya no están, pero también en una celebración de la vida misma.
El arte, el color y el espíritu comunitario hicieron de esta jornada un cierre memorable para la presencia del Xantolo en Michoacán, reafirmando el compromiso del Gobierno potosino por llevar su cultura más allá de sus fronteras y compartir el alma de sus pueblos con todo México.
Estado
Gobierno estatal continúa labores de apoyo a comunidades afectadas por lluvias
Se realizaron acciones como la identificación de daños, atención médica y entrega de víveres y ropa en comunidades
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, reafirma su compromiso con las familias potosinas al brindar atención sin límites a las comunidades afectadas por la Tormenta las lluvias en la región Huasteca.
En Axtla de Terrazas, uno de los más afectados, se instaló un Comité de Seguimiento conformado por el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (Inrevis), el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el ayuntamiento local, bajo el lema Todos Unidos por la Huasteca para atender de manera directa a la población damnificada.
Se realizaron acciones como la identificación de daños, atención médica y entrega de víveres y ropa en comunidades como Las Cuevas, con el apoyo de dependencias estatales, las familias solidaria y el Gobierno del Estado de Zacatecas. Además, se llevó a cabo una mesa técnica con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría Técnica del Gobierno del Estado, para garantizar una atención integral.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online