Estado
Compra de votos, amenazas y simulación: las razones del retiro de Lidia
Aranza Puente respalda decisión de Lidia Argüello de no registrarse: “No íbamos a validar una contienda tan sucia”
Por: Redacción
Aranza Puente, diputada local del PAN, respaldó públicamente la decisión de Lidia Argüello Acosta de no registrarse como candidata en el proceso de renovación de la dirigencia estatal del partido, al asegurar que persistieron las mismas irregularidades que ya habían sido denunciadas en la contienda anterior y que, incluso, motivaron una impugnación resuelta por el Tribunal Electoral.
“Se vieron muchas irregularidades dentro del proceso, se señalaron, se presentaron las denuncias pertinentes… y vimos que en este segundo proceso estaban repitiendo el mismo patrón: compra de votos, despidos de gente para después recontratarla. Muchas anomalías. No íbamos a estar validando una contienda con tanta irregularidad”, afirmó la legisladora.
La diputada sostuvo que la decisión de Argüello de “bajarse” de la contienda se debe a que el camino estaba trazado para favorecer a la actual dirigencia, encabezada por Verónica Rodríguez. Por ello, reiteró que aunque se mantendrán en el PAN, no reconocen legitimidad a ese proceso.
Sobre la denuncia por violencia política de género que presentó Lidia Argüello en el contexto de este proceso interno, Aranza Puente dijo que no tiene claridad sobre el avance, pero aseguró que estarán al tanto del desarrollo del caso.
“No estamos con la dirigencia, pero sí estamos con la ciudadanía. Nosotros nos debemos a la militancia y lo que queríamos realmente era que participaran, que su voz fuera escuchada. Pero no hubo apertura ni voluntad. Vamos a seguir trabajando desde nuestros espacios, como diputada, como panistas, pero sin solapar simulaciones”, agregó.
En paralelo, Lidia Argüello declaró en entrevista que su ausencia en el proceso obedece al “piso disparejo” con el que se conducía el partido. Afirmó que Rodríguez y su grupo político operaron “con lana”, usando recursos del partido para condicionar votos y comprar voluntades, tanto en los comités municipales como en el Consejo Estatal. Denunció que hubo ofrecimientos de dinero y cargos a cambio de apoyo político: “Un consejero nos pidió 100 mil pesos porque sabía que definía la balanza”.
También lee: Vero Rodríguez, candidata única a la dirigencia del PAN en SLP
Estado
FGESLP Investiga el hallazgo de múltiples cuerpos en Ahualulco
Los cuerpos se contaban con signos de violencia y disparos de arma de fuego
Por: Angel Bravo
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que se ha llevado a cabo la investigación para esclarecer los hechos que derivaron en el fallecimiento de cinco personas que fueron localizadas cerca de la entrada a la comunidad de Paso Blanco, en el municipio de Ahualulco.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar la mañana d el
martes 18 de noviembre de 2025, y confirmaron la presencia de los finados, y empezaron trabajos de identificaciónHasta el momento no hay información oficial sobre el hecho ni sobre posibles detenidos, pero según el medio Al Instante SLP, las víctimas eran cinco hombres, estaban “maniatados” y presentaban disparos de arma de fuego; en algunos se mostraban signos de tortura.
La FGESLP mantiene abiertas diversas líneas de investigación y continúa con las diligencias para llegar a los responsables y el esclarecimiento total del caso.
También lee: FGESLP presentará ante un juez a mujer detenida por homicidio en la capital
Congreso del Estado
Congreso propone creación de Fiscalía Especializada en delitos de desaparición
Esta reforma tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.
Busca complementar el proyecto presentado y elaborado en base a los planteamientos de asociaciones civiles que han manifestado su interés en la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de los d elitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, sumando los aspectos que mandata la citada reforma a la Ley General.
Tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General en la materia, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda y fortaleciendo la capacidad institucional para enfrentar este flagelo social.
El diputado Gámez Macías dijo que “la desaparición de personas es una problemática lacerante y prioritaria para nuestro Estado, no podemos quedarnos atrás en la protección de los derechos humanos y pasaremos de una unidad con capacidades limitadas a una institución robusta, con personal calificado y unidades mínimas que nos permitirán investigar y perseguir estos delitos con el enfoque de derechos humanos que las víctimas y sus familias merecen”.
Ciudad
Sectur respalda nombramiento de Patricia Aradillas como concejal de Villa de Pozos
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo
Por: Redacción
Integrantes del Concejo Consultivo de Turismo de Villa de Pozos expresaron su respaldo a la reciente designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal del municipio, a quien desearon el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda al frente del Gobierno Municipal.
Las y los representantes del sector turístico destacaron la importancia de mantener la estabilidad institucional para dar continuidad a los proyectos que fortalecen la actividad turística y el desarrollo económico local.
Blanca Fabiola Escoto Ruiz, empresaria hotelera e integrante del Concejo, manifestó que el liderazgo y el compromiso de Aradillas Aradillas serán fundamentales para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible en Villa de Pozos. Subrayó que el turismo es un motor clave para la economía del municipio y que la nueva Presidenta Concejal representa una oportunidad para fortalecer la promoción, mejorar los servicios y consolidar la infraestructura relacionada con el sector.
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo a la nueva administración municipal. Ambos destacaron la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para atraer visitantes, fortalecer la identidad cultural de Villa de Pozos y fomentar actividades que generen derrama económica y más oportunidades para las familias.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








