Estado
Villa de Pozos coordina acciones de prevención por lluvias

Protección Civil Estatal enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para prevenir accidentes derivados de las lluvias
Por: Redacción
Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y mitigar las afectaciones provocadas por las recientes lluvias e inundaciones, el gobierno de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, participó en la reunión convocada por el Gobierno del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció la disposición de los municipios, como Villa de Pozos, para atender los efectos de las lluvias y exhortó a la población a no arrojar basura en calles y drenajes y pidió redoblar esfuerzos conjuntos para ofrecer soluciones efectivas a la ciudadanía.
Por su parte, Protección Civil Estatal enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para prevenir accidentes derivados de las lluvias, como caídas de árboles, colapsos de drenaje y percances viales y recomendó a cada uno de los 59 municipios identificar zonas de riesgo y establecer estrategias locales de prevención.
La Conagua, puso a disposición de los municipios recursos técnicos como pipas, bombas de desagüe, plantas potabilizadoras, grúas, torres de iluminación y generadores de energía, para atender de manera eficiente cualquier eventualidad.
Estado
Gallardo Cardona denunció videos falsos que buscan desprestigiar al Gobierno Estatal
El gobernador de San Luis Potosí señala campaña de desinformación y pide que se legisle sobre el uso de esta tecnología
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, denunció que videos que han circulado recientemente en redes sociales son parte de una campaña negra creada con inteligencia artificial (IA), con el objetivo de desprestigiar su administración. Afirmó que será la Fiscalía General del Estado (FGESLP) la encargada de investigar para dar con los responsables.
“Hemos detectado videos de la delincuencia organizada hechos con inteligencia artificial; videos que fueron expuestos hace dos, tres o cuatro años, que hablan de cosas distintas. Les quitan la voz y le ponen una voz totalmente nueva“, aclaró el mandatario.
Gallardo también cuestionó la veracidad de los videos, señalando que el lenguaje utilizado por las personas que aparecen en ellos no es típico de integrantes de organizaciones criminales.
Además, el gobernador advirtió sobre la falta de regulación en torno al uso de la inteligencia artificial, y consideró urgente que el Congreso del Estado legisle reformas en esta materia.
“La inteligencia artificial aún no está regulada, y es un punto importante que las diputadas y diputados deben atender“, afirmó.
También mencionó que ya se ha identificado a varios creadores de contenido dedicados a la generación de este tipo de material, calificando estas acciones como ruines, al utilizar la imagen de la delincuencia para manipular a la población.
“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias y vamos a investigar a las personas que lo distribuyen, quienes lo financian y quienes lo elaboran. Son tres líneas: quién lo hizo, quién lo distribuyó y quién lo pagó. Mañana pueden hacer un video diciendo que atacarán a toda la población y causar pánico colectivo, lo cual es un delito grave y penal”, concluyó el gobernador.
También lee: Diputada Nancy García llama a regular el uso de inteligencia artificial
Estado
Gobierno estatal destinará 800 millones de pesos al pago de aguinaldos
El Gobierno potosino reportó ahorro de 300 millones de pesos tras recortes y jubilaciones
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí proyecta destinar cerca de 800 millones de pesos para el pago de aguinaldos de la burocracia estatal este año, informó Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor.
El funcionario explicó que esta cifra representa una reducción de aproximadamente 450 millones de pesos en comparación con administraciones anteriores, cuando se erogaban alrededor de mil 250 millones de pesos por este concepto.
Lara Enríquez atribuyó este ahorro principalmente a la disminución de la plantilla laboral, derivada tanto de jubilaciones como de la no renovación de contratos de personal eventual o innecesario:
“Fueron del orden de 800 jubilaciones; este año, más o menos 200. Mucha gente se ha acogido a su beneficio y lo aplaudimos, porque son lugares que dejan y que ya no cubrimos con trabajadores de planta, sino con personal por honorarios que no genera ni aguinaldo, ni servicio médico, ni vacaciones”.
El oficial mayor aseguró que la estrategia de depuración administrativa continuará, con el objetivo de optimizar recursos humanos y financieros.
“Estamos depurando las oficinas donde no se justifica la presencia de ciertos trabajadores. Si no se requiere su labor, no se renueva el contrato”, señaló.
También lee: Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos
Estado
Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos
El gobernador anunció medidas preventivas y sanciones por construcciones indebidas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que, tras las recientes inundaciones en la Huasteca Potosina, se reubicarán algunas escuelas que actualmente se encuentran ubicadas en laderas de ríos, debido al riesgo latente de que estos fenómenos naturales se repitan.
“Es una tontería, una falta de respeto a los niños, a la gente, que se hayan atrevido a construir al lado del río y poner en riesgo a cientos de niños; eso es lo que más nos llama la atención“, expresó el mandatario estatal.
Gallardo señaló que esta problemática fue detectada en municipios como Matlapa, San Vicente y Tamazunchale, donde Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del Gobierno del Estado, pudo corroborar la situación.
Ante estos hechos, el gobernador advirtió que presentarán denuncias contra los responsables de las construcciones indebidas, ya que existen antecedentes de más de 50 años
en estos casos.Explicó que, para llevar a cabo la reubicación de los planteles, el Gobierno de San Luis Potosí contará con presupuesto federal. Asimismo, se trabajará en coordinación con los gobiernos municipales para que las nuevas edificaciones se establezcan en terrenos municipales.
“Nos vamos a poner de acuerdo con los ayuntamientos para tener estas escuelas reubicadas en terrenos municipales“, aseguró. Añadió que las escuelas que resultaron afectadas por las inundaciones serán sometidas a trabajos de remodelación y restauración.
Por último, el gobernador anunció que el próximo 17 de octubre regresará a clases el 80% del alumnado en la Huasteca Potosina, y que para el lunes siguiente se reincorporará el 100% de los estudiantes.
También lee: Se reestablecen actividades educativas en La Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online