Ayuntamiento de SLP
Interapas instala nuevo equipo en el pozo Tangamanga II

Tras una intervención técnica, se recuperó la producción para abastecer a diez colonias al norte de la ciudad gracias a la instalación de un equipo provisional
Por: Redacción
Ayer por la tarde Interapas concluyó la instalación de un nuevo equipo de bombeo en el pozo Tangamanga II,
lo que permite restablecer su flujo normal y mejorar el servicio en la zona de influencia.Hace unas semanas, el pozo fue reactivado con una bomba provisional que permitió mantener el abastecimiento, hasta el día de ayer que se instaló el equipo definitivo.
Con ésta, se recupera la producción del pozo, beneficiando directamente a las colonias Industrial Aviación 1ª y 2ª sección, Damián Carmona, Los Álamos 1 y 2, Villas Vicenza, Misión de Santiago, Norte, Pedroza y Tercera Chica.
Interapas recuerda que el cumplimiento en el pago de los servicios es fundamental para mantener en operación la infraestructura hidráulica. Invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez”, disponible en sindeuda.interapas.mx.
Ayuntamiento de SLP
Considera Galindo positiva la iniciativa estatal sobre pensiones a policías
El alcalde señaló que el sistema de la capital ya cuenta con un programa sólido y permanente
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, explicó cómo funciona el sistema de pensiones de la capital, luego de que se anunciara una iniciativa del Gobierno del Estado enviada al Congreso local sobre la pensión a los policías municipales
de cada una de las 59 alcaldías que conforman la entidad.“Nuestro sistema de pensiones, en el caso de la capital, funciona a su manera. No es el mejor de México, pero funciona bien. En los tres años anteriores, pensionamos a más de 450 policías. Hay un mecanismo que los lleva a la jubilación por antigüedad; a veces los tenemos que pensionar por un tema físico“, explicó el edil.
Galindo Ceballos expuso, además, que se trata de un programa permanente en el municipio y que, una vez tenga la oportunidad de leer el documento a profundidad, podrá expresar mejor hacia dónde se dirige esta idea.
Señaló que la propuesta de la administración estatal es positiva y que todo lo que beneficie a los y las policías resulta beneficioso para la población en general.
También lee: “Gallardo va contra las “mordidas” con propuesta de pensión a policías municipales”
Ayuntamiento de SLP
Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras
El programa de regularización del Ayuntamiento de SLP ha identificado comercios que desconocían de este trámite o que en el pasado no se les instruyó a su regulación
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha dado a conocer que en los últimos cuatro meses se han efectuado clausuras a un estimado de 200 comercios. Esto como parte de un programa de regularización a cargo de la dirección de Comercio de la capital potosina.
Una de las mayores problemáticas detectadas por la autoridad municipal es la falta de licencia de funcionamiento, documento entregado por la dirección de Comercio capitalino y una falta en la que han incurrido establecimientos de todo tipo; desde misceláneas hasta restaurantes y tiendas de prestigio.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio de la capital, mencionó que durante las inspecciones se ha detectado un rezago por administraciones anteriores que no regularon la actividad comercial en la ciudad. Particularmente en la obtención de su licencia de funcionamiento.
“Existía un rezago porque el ayuntamiento tenía algunas trabas al interior que estaban obstaculizando las cosas y cuando su servidor llega a comercio analizamos la situación”, señaló, al mencionar que se han implementado acuerdos para otorgar en ‘fast track’ el refrendo de su licencia, si acreditan los dictámenes de años anteriores.
Los propietarios de negocios, agregó el director de Comercio municipal, también argumentan una falta de conocimiento sobre este trámite. Situación reconocida por la autoridad comercial, pero que, pese a ello, no exime a los negocios de la sanción que corresponda según la falta.
Agregó que obtener la licencia de funcionamiento no es un trámite complejo, y puede efectuarlo cualquier persona interesada en realizar labores comerciales ante esta dependencia municipal.
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, explicó que una licencia de funcionamiento permite un ordenamiento de la actividad comercial en toda la ciudad, pues le permite una planeación de los giros comerciales y salvaguardar la integridad de la población a su alrededor.
“El gobierno tiene que regular qué se pone y dónde se pone: los crematorios, por ejemplo, deben estar en otro lado y las funerarias en otro. Todo el uso de suelo tiene que administrarlo y está en el plan de desarrollo de la ciudad de dónde se pone cada negocio para efecto de orden y cuidado”, mencionó.
También lee: Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros
Ayuntamiento de SLP
Galindo al rescate de Carranza: rehabilita casona abandonada
El alcalde capitalino explicó que el inmueble recuperará su arquitectura original de cantera y recibirá una nueva vida.
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inició el rescate de la casona abandonada en la avenida Venustiano Carranza que, tras años como foco de infección y refugio de personas en situación de calle, será transformada en un espacio limpio, restaurado y con vocación turística. “Es un gran día para la ciudad, porque es una acción que previene el delito, elimina un foco de riesgo y rescata Carranza”, afirmó el edil.
Enrique Galindo explicó que el inmueble recuperará su arquitectura original de cantera y recibirá una nueva vida. Adicionalmente, gracias al trabajo transversal del DIF Capitalino, se brindará atención integral a quienes ahí pernoctaban, en su mayoría personas en situación de calle con problemas de adicciones. Además, destacó la colaboración del propietario del predio, empresarios locales como el Hotel Real Plaza y vecinas y vecinos de la zona.
Autoridades como el diputado Rubén Guajardo y la consultora de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial, Berenice Vidal, coincidieron en que esta acción mejora el entorno urbano y fortalece el tejido social, bajo la premisa de que dignificar los espacios públicos es también prevenir el delito.
La gerente del icónico hotel Real Plaza, Armandina González, expresó el agradecimiento al alcalde por la apertura del Gobierno Municipal para eliminar el mal aspecto de la zona, “por fin se logró, somos los más contentos y los más interesados en apoyarlos”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online