Destacadas
Sheinbaum se niega a proyecto extractivista en Corcovada

Durante su visita a Villa Hidalgo, la presidenta de México aseguró que la empresa no tiene ningún permiso
Por: Redacción
Este fin de semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el municipio de Villa Hidalgo, donde anunció los proyectos prioritarios de la Federación para la entidad potosina.
Durante el evento hubo un grupo de manifestantes contrarios al proyecto extractivista para explotar tierras del ejido de Corcovada (ubicado en ese mismo municipio), quienes se mostraron en contra del proyecto minero, en el que se despojaría de sus tierras a los habitantes, además de afectar los cuerpos de agua y ecosistemas de la zona.
En un encuentro breve con medios de comunicación, la presidenta aseguró que la empresa no ha tenido ni tendrá permisos para su operación, por lo que, con ello se brinda certeza y seguridad a los pobladores de que la mandataria de la nación está al tanto de su demanda.
–¿Cómo queda el tema con la empresa que quiere entrar en Corcovada– cuestionó uno de los reporteros asistentes.
–No tienen ningún permiso– respondió la presidenta Sheinbaum.
–¿Cómo sería el apoyo para la comunidad?
–No van a tener ningún permiso.
–Negado, completamente…
–Sí.
La cuenta de Facebook “La Sierra de San MIguelito somos todos” compartió un video en sus redes sociales, donde uno de los habitantes de Corcovada le entregó un escrito a la presidenta, además de una playera donde respaldan la defensa de la comunidad.
En la misma publicación se lee que la presidenta está al tanto de la situación, ante lo que solicitó calma a los pobladores: “estoy enterada, no va a pasar nada, es un compromiso”.
Durante el evento del sábado en Villa Hidalgo, también hubo muestras de rechazo al proyecto extractivista, en el que mediante cartulinas y consignas, pedían una intervención del gobierno federal para no ser invadidos por la empresa CEMAT, presuntamente vinculada a Grupo Salinas, propiedad del empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego.
También lee: Sheinbaum y Gallardo anuncian plan de movilidad y desarrollo para SLP
Ciudad
Ante venta de mascotas, Galindo confía en diálogo con locatarios de Las Vías
El alcalde capitalino dijo que existe buena relación con los comerciantes, para concientizar sobre las condiciones de cuidado de animales, antes de una intervención mayor
Por: Bernardo Vera
Tras el operativo conjunto en el que se clausuró un establecimiento de venta de animales en la calle 16 de septiembre, usuarios de redes sociales han solicitado la intervención de la autoridad municipal en el tianguis dominical de la avenida Hernán Cortés –conocido como “Las Vías”- , pues consideran que ahí se efectúa la venta de mascotas y otras especies animales en malas condiciones.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, mencionó que antes de un despliegue operativo en este tianguis, apela a la buena voluntad de las y los comerciantes, para hacerles ver las condiciones en que debe estar un animal.
“He tenido buen diálogo con ellos, han entendido perfectamente, desde el reordenamiento, reparaciones, una serie de cosas que hemos trabajado con Las Vías y nos ha ido muy bien con ellos. Confío en que en este tema sean sensibles y nos autorregulemos sin necesidad de traer un operativo”, externó.
Agregó que la administración municipal mantiene estrecha relación con los liderazgos de este espacio, por lo que el diálogo podría derivar en acciones positivas para los animales que ahí se venden.
Maritza Jenith Vazquez, regidora del Ayuntamiento capitalino, agregó que en caso de una intervención de la autoridad en el tianguis de Las Vías, podría requerir la intervención de los diferentes órdenes de gobierno, toda vez que los puestos comerciales se ubican sobre una vía federal. Además de establecer una estrategia puntual para conocer las condiciones de estos animales, así como el destino y atención que recibirán.
También lee: Mascotas rescatadas, con pronóstico de vida reservado: regidora
Destacadas
Cementera en Villa Hidalgo sigue sin permiso oficial, reitera Gobierno de SLP
El secretario Guadalupe Torres Sánchez manifestó que el tema ha sido más polémico de lo que debería
Por: Redacción
El proyecto para instalar una planta cementera en el ejido “Corocovada”, ubicado en el municipio de Villa Hidalgo, no cuenta con permisos ni avances significativos, informó el secretario general de Gobierno del estado, José Guadalupe Torres Sánchez.
“Hasta el momento no hay ningún avance; las autoridades estatales no hemos otorgado permisos. Es un tema que se polemiza más de lo que realmente existe”, señaló el funcionario al ser cuestionado sobre la iniciativa que ha generado inconformidad entre algunos sectores.
Cabe recordar que, durante su reciente visita a San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció al respecto, al confirmar que el proyecto no cuenta con autorización ni por parte del gobierno estatal ni del federal.
También lee: Enrique Galindo reitera colaboración con Claudia Sheinbaum por la seguridad de SLP
Destacadas
Ceepac asegura coordinación con fuerzas de seguridad en jornada electoral
Paloma Blanco indicó que se prevé que se lleve a cabo una jornada tranquila
Por: Redacción
Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), aseguró que existe una estrecha coordinación con las autoridades de seguridad para salvaguardar la integridad de la jornada electoral del próximo 1 de junio, así como del resguardo y traslado de los paquetes electorales.
Blanco detalló que desde hace varios meses el Ceepac y el Instituto Nacional Electoral (INE) han sostenido reuniones conjuntas con instancias de seguridad estatal y federal. Además, destacó que recientemente se llevó a cabo una segunda mesa de coordinación para definir estrategias específicas de vigilancia durante el proceso comicial.
“La colaboración ha sido muy efectiva y las autoridades de seguridad ya cuentan con toda la información necesaria para desplegar a sus elementos en puntos clave del estado”, explicó.
Ante la posibilidad de incidentes posteriores a la jornada, como la manipulación o robo de paquetes electorales en los comités municipales, Blanco López indicó que el operativo de vigilancia contempla rondines e incluso presencia permanente de elementos de seguridad en dichos espacios.
“Prevemos una jornada tranquila, esperemos que así sea. Aun así, hemos coordinado con las autoridades para que haya vigilancia continua en los comités municipales”, afirmó.
También lee: Restan 20 mdp de adeudo al Ceepac
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online