Estado
Carlos Arreola defiende elección judicial pese a baja expectativa de participación

El diputado minimizó las cifras proyectadas de baja participación y afirmó que “los números no reflejan la importancia de lo que representa”
Por: Redacción
Aunque las autoridades electorales estiman que menos del 20% del padrón votará en la elección de magistraturas, el diputado local Carlos Arreola la calificó como una “revolución pacífica” que representa un avance democrático histórico en el país.
“Estamos frente a un procedimiento novedoso, sin partidos políticos, que está generando un nivel de conciencia política como nunca antes. San Luis Potosí está listo para este cambio”, aseguró el legislador, al defender la trascendencia del proceso, aun cuando las cifras proyectadas no acompañan su entusiasmo.
La elección del próximo 1 de junio permitirá por primera vez que la ciudadanía elija, mediante el voto directo, a juezas y jueces del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Se trata de una reforma constitucional sin precedentes, pero que ha despertado escaso interés entre el electorado.
Para Arreola, sin embargo, la importancia del hecho trasciende las estadísticas: “Los números no van a reflejar lo que en realidad representa este momento. Lo significativo es que ya se discute públicamente el papel del Poder Judicial. Lo que antes era una cúpula intocable, hoy está bajo escrutinio ciudadano”.
El diputado criticó el hermetismo con el que tradicionalmente ha operado el Poder Judicial y celebró que, por primera vez, sus integrantes estén siendo cuestionados por la ciudadanía. “Les pagamos con nuestros impuestos, viven del pueblo y tienen que responder al pueblo”, afirmó.
A pesar de las bajas expectativas de participación, Arreola consideró que el proceso es un primer paso hacia una democracia más profunda y extendida. Incluso propuso que otras instituciones como la Fiscalía General del Estado o la Comisión Estatal de Derechos Humanos también sean electas mediante voto popular.
“El país ya tiene la tecnología para hacer que votar sea cada vez más sencillo. Hay que llevar la democracia a todos lados: a la casa, a la escuela, al trabajo. La vida pública debe ser cada vez más pública”, añadió.
Finalmente, reconoció que los procesos de transformación social requieren tiempo y continuidad: “Cambiar la conciencia colectiva lleva más de una elección. Pero vamos caminando con la gente”.
También lee: Tiktokers organizan primer debate entre candidatos a magistrados en SLP
Estado
Así podrás practicar tu voto, Ceepac habilita simulador de votaciones
Se informa que el simulador permite acceder a una boleta de las tres elecciones del Poder Judicial del Estado
Por: Redacción
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) habilitó el SIMULADOR práctica tu voto, que es una herramienta en línea para que la ciudadanía pueda ensayar y familiarizarse con el diseño y con el llenado de las boletas de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial en San Luis Potosí.
Para utilizarlo se accede a la página web del CEEPAC, se da click en el micrositio denominado Todo sobre tu elección y luego en el icono SIMULADOR práctica tu voto.
En consejero electoral Juan Manuel Ramírez García, invitó a la ciudadanía a que ingrese al simulador, ya que es una herramienta que permite conocer las boletas y la forma de votar, y de esta manera optimizar el ejercicio del voto en las casillas el domingo 01 de junio, así como disminuir la incidencia de votos nulos.
Ramírez García indicó además que los perfiles y trayectoria de las candidaturas ha estado disponibles desde el inicio de campañas en la plataforma Candidatas y Candidatos, Conóceles.
El simulador permite acceder a una boleta de las tres elecciones del Poder Judicial del Estado: magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y personas juzgadoras de primera instancia.
Para conocer las boletas con los nombres y números de las candidaturas que podrán ser electas el 01 de junio de 2025, el simulador contiene un enlace a dicha información en el botón Candidaturas PELPJ 2025
Para conocer el perfil de las y los candidatos, dicha información está disponible en el sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles, en la siguiente liga: https://ceepacslp.mx/registropelpj/conoceles2025/.
Estado
Villa de Pozos mantiene operativo para retirar vehículos abandonados
La Guardia Civil informó que hasta el momento se han emitido más de 80 notificaciones a propietarios de vehículos abandonados
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, mantiene un operativo permanente para el retiro de vehículos abandonados en la vía pública, en busca atender de manera efectiva los reportes ciudadanos y evitar que automóviles inactivos obstruyan el paso o representen un riesgo para la comunidad.
La corporación informó que hasta el momento se han emitido más de 80 notificaciones a propietarios de vehículos abandonados. Estos cuentan con un plazo de 72 horas para retirarlos de manera voluntaria; de lo contrario, las unidades son remolcadas con grúas oficiales y trasladadas a pensiones autorizadas para su resguardo.
El operativo ha respondido principalmente a denuncias ciudadanas, muchas de ellas relacionadas con talleres mecánicos que ocupan la vía pública como estacionamiento de vehículos en reparación, que genera afectaciones como la obstrucción del paso peatonal y vehicular, además de representar un deterioro en la imagen urbana.
Las colonias con mayor número de reportes son la Cabecera Municipal, colonia Azteca, Ciudad 2000, El Palmar, Santa Rita y Ciudad Satélite, zonas en las que se han intensificado las acciones de inspección y retiro, en un esfuerzo por mantener el orden y garantizar espacios públicos seguros y funcionales para todos los habitantes.
Estado
Instituciones se coordinan para llevar a cabo elección del Poder Judicial
Torres Sánchez agradeció la colaboración del INE y su delegado, para seguir el calendario electoral y garantizar una buena participación
Por: Redacción
El proceso electoral extraordinario es histórico y requiere la participación y coordinación de todos para fortalecer al Poder Judicial en San Luis Potosí, afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien refrendó el compromiso del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona para mantener la paz y tranquilidad el día de la elección.
En una reunión con el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, y el presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, el secretario general de Gobierno resaltó la buena comunicación con el Colegio de Notarios y su participación en la jornada electoral judicial del 1 de junio, ya que aportará mayor seguridad jurídica, transparencia y legalidad, siendo tan importante como la logística, seguridad pública y promoción del voto.
Torres Sánchez agradeció la colaboración del INE y su delegado, para seguir el calendario electoral y garantizar una buena participación y tranquilidad social el 1 de junio. También informó que los Notarios Públicos serán responsables de dar fe de la jornada, cumpliendo la ley y respetando la secrecía del voto.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online