mayo 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“También soy ciudadana”: Rita Ozalia justifica aparición en evento de gobierno

Publicado hace

el

La dirigente de Morena en SLP dijo que no participa en estos eventos; “venimos a saludarles”, aclaró

Por: Redacción

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Luis Potosí, fue vista esta mañana en el Centro de Convenciones, previo al inicio de la reunión de presidentes municipales y el gobernador del estado de San Luis Potosí, junto al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ante esto, la morenista justificó que sólo pasó a saludar a Efraín Morales López, titular de la Conagua a nivel federal, a Mauricio Rodríguez Alonso, ex delegado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, así como a los funcionarios estatales y al propio gobernador,

Ricardo Gallardo Cardona.

Efraín Morales es un amigo, Mauricio Rodriguez… y venimos a saludarles, y de paso saludamos al gobernador y al secretario general de gobierno. No tuve oportunidad de saludar a mi querido Darío –delegado de Conagua en San Luis Potosí– pero era rapidito”.

Ante los señalamientos de que su asistencia podría incidir en la toma de decisiones, tratándose de la dirigente de un partido político, Rita Ozalia respondió que solo acude por invitación, en calidad de ciudadana y no participa activamente en los eventos.

También soy ciudadana, y también soy invitada. Mientras me inviten, yo voy”, comentó, al reafirmar que no entró a la reunión ni toma decisiones en la misma.

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez también formó parte de la reunión entre gobierno del estado de San Luis Potosí y delegados de las dependencias federales en la entidad, lo que ha generado cuestionamientos sobre su participación en estas reuniones de trabajo gubernamental.

También lee: Estado y federación coordinan estrategia sobre estructura hídrica

Estado

Villa de Pozos se suma a trabajo coordinado para garantizar abasto de agua

Publicado hace

el

Felipe Zataráin, detalló que en los 59 municipios se impulsarán acciones concretas como la rehabilitación y equipamiento de pozos

 

Por: Redacción

El gobierno de Villa de Pozos, liderado por Teresa Rivera Acevedo, asistió al Encuentro Municipal: Agua para el Bienestar, donde se reunieron autoridades de los tres niveles de gobierno para coordinar acciones en materia hídrica.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, señaló que por instrucciones de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se está elaborando un Plan Nacional Hídrico que atienda las necesidades de más de 2,400 municipios del país y se contemplan proyectos como la tecnificación del campo, saneamiento y restauración de ríos, ordenamiento de concesiones y un gran Acuerdo Nacional por el Agua, en el que participarán gobiernos estatales, municipales, universidades, empresas y productores.

El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza, detalló que en los 59 municipios de San Luis Potosí se impulsarán acciones concretas como la rehabilitación y equipamiento de pozos, mejoramiento de redes de alcantarillado y modernización de plantas de tratamiento de aguas residuales.

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, agradeció la participación de las autoridades municipales y anunció que se realizarán reuniones individuales con cada municipio para desarrollar proyectos hídricos útiles y adaptados a sus necesidades.

El Gobierno de Villa de Pozos, reafirmó su disposición de colaborar activamente en la creación y ejecución de proyectos específicos para el municipio, enfocados en garantizar el acceso al agua potable y mejorar la infraestructura existente.

Continuar leyendo

Estado

Terrenos de “Tu Casa, Tu Apoyo” no podrán venderse o rentarse

Publicado hace

el

La titular de Sedesore dijo que los beneficiarios recibirán una carta con derechos y obligaciones, habrá certificación ante notario público y seguimiento en comités

Por: Redacción

María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), explicó que los terrenos entregados mediante el programa “Tu Casa, Tu Apoyo” serán sujetos de derechos y obligaciones, con el objetivo de garantizar el goce de los beneficiarios gestores y no por aprovechamiento de terceros.

Algunas de las cláusulas del contrato entregado a los beneficiarios será que no podrán venderse ni rentarse, y se conformarán comités internos que den seguimiento al cumplimiento de las obligaciones.

La funcionaria estatal dio a conocer que los predios estarán protegidos mediante un esquema legal que evitará su venta o uso comercial, con restricciones dentro de los contratos elaborados por el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (Inrevis), y se certificarán ante notario público para asegurar su cumplimiento legal

.

“Inrevis nos va a entregar todas las reglas de operación. Una vez que les notifiquemos a los beneficiarios, se les va a entregar una carta con todos los derechos y obligaciones”, mencionó.

Martínez Galarza dijo que los beneficiarios deberán respetar los lineamientos y construir en los plazos establecidos, de lo contrario podrían enfrentar sanciones legales.

Respecto al beneficio preferencial de un 70% a mujeres de la entidad potosina, dijo que son el único grupo social considerado, aunque el trámite está abierto para cualquier persona que lo solicite, sin distinción de género, condición o lugar de origen.

También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico

Continuar leyendo

Estado

Serrano defiende autonomía del Verde frente a reformas internas de Morena

Publicado hace

el

El diputado local indicó que la medida contra el nepotismo entrará en vigor en el 2030 a nivel nacional

Por: Redacción

El diputado local Héctor Serrano Cortés, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aclaró que la reciente decisión de Morena para prohibir el nepotismo dentro de sus filas no tiene repercusión alguna en ningún partido, ya que se trata de una medida interna que no tiene carácter legal ni aplicación en otros institutos políticos.

Luego del Congreso Nacional de Morena, donde se aprobó la prohibición del nepotismo al interior de ese partido —una medida que entrará en vigor en 2030 a nivel nacional—, Serrano consideró que dicha resolución es “acorde” con los principios de ese movimiento, pero subrayó que no afecta a ningún otro partido aliado, incluido el Verde.

“Cada partido tiene la obligación, la responsabilidad y el derecho de establecer sus propias condiciones de vida interna, su propia reglamentación”, expresó Serrano.

El legislador potosino también insistió en que actualmente no existe un marco legal que impida las relaciones familiares en los espacios políticos, por lo que la interpretación de la medida de Morena como algo aplicable al resto de los partidos sería errónea o malintencionada.

“Hoy la ley no habla de ninguna aplicación para el 2027, y si la ley lo permite, no veo por qué cualquier partido o actor político no pueda actuar conforme a ella”, explicó.

Finalmente, recalcó que la decisión de Morena es exclusiva para su militancia y no compromete a los partidos aliados, como el PVEM, cuya estructura interna se rige por estatutos propios: “Cada militante está obligado a cumplir las reglas de su partido, pero ninguna reglamentación interna está por encima de la ley”, concluyó.

También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados