Ciudad
SLP se prepara ante posible crisis de agua: Galindo
El alcalde de la capital potosina dijo que se implementan estrategias de abastecimiento, como el uso de pipas para diversas colonias
Por: Redacción
Ante la posibilidad de una crisis hídrica en 2025, el alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó la importancia de tomar medidas preventivas para garantizar el abasto de agua en la ciudad y municipios cercanos.
El edil explicó que la red de pozos que abastece a San Luis Potosí, Cerro de San Pedro, Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez se encuentra operativa y que el Ayuntamiento mantiene un suministro de materiales de repuesto para atender cualquier eventualidad de manera inmediata.
Como parte de las estrategias implementadas, diariamente se despliegan entre 30 y 40 pipas para abastecer a colonias que enfrentan dificultades en el suministro de agua, cifra que no contempla las unidades proporcionadas por el Gobierno del Estado. En total, entre 40 y 45 colonias reciben agua por medio de este sistema de reparto.
Galindo Ceballos también hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar el agua de manera raciona l, enfatizando que, aunque por ahora el recurso está garantizado, no se debe malgastar en actividades como el riego de jardines o el lavado de automóviles. Para reforzar estas medidas, la Dirección de Ecología mantiene operativos de supervisión para evitar desperdicios.
En cuanto al estado de las fuentes de abastecimiento, el alcalde reconoció que las presas de la región han mostrado una reducción en sus niveles, según el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, aseguró que, por el momento, se cuenta con suficiente agua para la población.
Por último, el presidente municipal dijo que cuando la presa El Realito opera correctamente, permite reducir la demanda sobre los mantos acuíferos y las demás presas locales. Sin embargo, admitió que su funcionamiento intermitente sigue representando un desafío para la administración municipal.
También lee: Galindo presenta el Festival San Luis en Primavera en el Congreso de la Unión
Ciudad
Soledad refuerza atención a emergencias por regreso a clases
Las atenciones se han realizado demuestran la cercanía del Gobierno Municipal con las familias y la eficiencia en la atención a la población
Por: Redacción
Con personal bien capacitado y equipado y ante el incremento del tránsito vehicular con motivo del inicio del nuevo ciclo escolar, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, reforzó la atención a emergencias con la finalidad de garantizar la seguridad de estudiantes y familias tal como lo ha instruido el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Martín Bravo Galicia, titular de Protección Civil, detalló que a partir de este lunes, que comenzó el ciclo escolar 2025-2026, se registraron 15 incidentes, superando el promedio diario de 8 a 10 atenciones. “Lo más preocupante es que el 60 o 70% de estos accidentes involucran motociclistas, nosotros en coordinación con la Guardia Civil Municipal,
atendemos de manera rápida y oportuna estos incidentes”.El funcionario destacó que las atenciones se han realizado mediante ambulancias propias, ya sea de Protección Civil o de la Guardia Civil Municipal, un servicio que antes no estaba disponible, lo que demuestra la cercanía del Gobierno Municipal con las familias y la eficiencia en la atención a la población. Asimismo aprovechó para informar que durante las vacaciones no se reportó ningún incidente ni accidente en casa, subrayando la labor preventiva de la dependencia.
Ciudad
Villa de Pozos garantiza abasto de agua a través de pipas
Se informó que las pipas representan una alternativa necesaria y eficaz que permite responder a las necesidades de la ciudadanía
Por: Redacción
Villa de Pozos garantiza el suministro de agua potable a las familias poceñas mediante el abastecimiento semanal de más de 100 mil litros a través de pipas, como medida emergente ante la falta de servicio regular por parte del organismo operador Interapas.
Teresa Rivera Acevedo señaló que, debido a la nula respuesta y compromiso de Interapas con el municipio, es la Dirección de Servicios Municipales la que asume la responsabilidad de llevar el vital líquido a diversas colonias de Villa de Pozos y asegurar así que ningún hogar se quede sin acceso al agua.
Señaló que, las pipas representan una alternativa necesaria y eficaz que permite responder a las necesidades de la ciudadanía y se tiene como prioridad que el agua no falte en los hogares de Villa de Pozos.
Teresa Rivera, destacó que, además del desabasto, existen problemáticas adicionales como las constantes fugas de agua en colonias como Prados Segunda Sección, las cuales tampoco son atendidas por el organismo operador y por ello, hizo un llamado a Interapas para que asuma su responsabilidad y atienda de manera urgente las necesidades del municipio.
Ayuntamiento de SLP
Avanzan las jornadas gratuitas de atención animal en diversas colonias de SLP
Vacunación antirrábica y esterilizaciones continúan llegando a más colonias como parte del programa municipal de bienestar animal
Por: Redacción
El compromiso del Gobierno Municipal de San Luis Potosí con el bienestar animal continúa fortaleciéndose a través de las acciones del Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), que mantiene en marcha sus campañas itinerantes de salud y esterilización para perros y gatos.
Recientemente, habitantes de las colonias Valle Escondido y Valle de Jacarandas recibieron de forma gratuita la vacuna antirrábica para sus mascotas, como parte de la estrategia preventiva que busca ampliar la cobertura de protección contra esta enfermedad. La participación ciudadana ha sido clave para el éxito de estas brigadas, motivo por el cual se proyecta llevar este servicio a más sectores de la ciudad.
Paralelamente, la campaña “Esterilizando Juntos” sigue sumando esfuerzos para reducir la sobrepoblación animal. En días pasados, este programa llegó a la colonia Prados de San Vicente 1a sección, donde residentes respondieron activamente a la convocatoria
, demostrando una creciente conciencia sobre la tenencia responsable y el control reproductivo de sus mascotas.El módulo móvil encargado de realizar las cirugías de esterilización también visitó la colonia Piquito de Oro el martes, y ante la buena respuesta de los vecinos, las jornadas se extenderán al miércoles 3 de septiembre. Las autoridades reiteran la invitación a que más personas se sumen a estas acciones gratuitas.
Tanto la vacunación como las campañas de esterilización continuarán desplegándose en distintos puntos de la capital potosina, como parte del esfuerzo institucional por promover el respeto, cuidado y protección de los animales de compañía.
También lee: Bacheo, agua y seguridad, prioridades de la capital de SLP: Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online