julio 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Va DIF contra explotación de niños pedigüeños en cruceros

Publicado hace

el

El 80% de los niños que se encuentran en las calles y cruceros de la ciudad, son de pueblos originarios de Oaxaca, Guerrero y Chiapas

Por: Redacción

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza permanentemente operativos de vigilancia en zonas estratégicas, con la finalidad de prevenir y combatir la explotación infantil, que han resultado en la protección de 24 menores de edad entre el año 2024 y lo que va del 2025.

En cumplimiento con lo instruido por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), realiza recorridos en cruceros, mercados y calles, con un equipo especializado para detectar posibles casos de vulneración de derechos hacía menores y actuar en consecuencia.

La titular de la PPNNA, Yessica Méndez González, detalló que, tras los operativos, las y los menores de edad son canalizados al DIF Estatal para su representación y resguardo con la colaboración interinstitucional, y agregó que han detectado que el 80% de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran realizando alguna actividad lucrativa en las calles y cruceros de la ciudad, son originarias de pueblos originarios de estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, mismos que han sido vulnerados en varios de sus derechos por su situación migratoria interna.

El DIF Estatal hizo un llamado a la población a denunciar cualquier caso de explotación infantil a través del teléfono: 444 198 3000, para la protección de la infancia.

Estado

Elección del PJ en San Luis resultó ordenada y ejemplar: INE

Publicado hace

el

Jesús Juárez Hernández, trasmitió un mensaje de agradecimiento a todo el personal operativo de la Guardia Civil Estatal

Por: Redacción

Elección extraordinaria federal ordenada, ejemplar y muy pacífica en las cuatro regiones de San Luis Potosí se registró el pasado 1 de junio, por lo que autoridades del Instituto Federal Electoral (INE) reconocieron la labor de las dependencias participantes.

Su contribución y apoyo notable, es muestra que la conjunción de esfuerzos, lleva a mejores resultados, por lo que agradecemos a todas y todos su intervención con antelación del proceso electoral federal, indicó Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Delegado y Vocal Ejecutivo del INE en San Luis Potosí.

Al recibir el reconocimiento de manos de la autoridad federal, el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, trasmitió un mensaje de agradecimiento a todo el personal operativo de la Guardia Civil Estatal

que trabajó sin descanso incluso hasta muchos días después con el resguardo del material electoral.

“El espíritu incansable de servicio es parte de nuestras políticas y filosofías, seguimos adelante colaborando en otros planes operativos ya que somos una institución caracterizada por los buenos resultados y trabajo sin límites”, concluyó el maestro Juárez Hernández.

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal brinda apoyo a las familias afectadas en Tamazunchale

Publicado hace

el

Se llevará a cabo un estudio técnico para identificar las causas del desbordamiento del arroyo en la colonia Loma Bonita y se evaluarán las 100 viviendas impactadas

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí brindó apoyo total a las familias de Tamazunchale que fueron afectadas por el desbordamiento del arroyo en la colonia Loma Bonita.

Desde las primeras horas del día, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), junto con autoridades locales y federales, ha iniciado labores de limpieza en la zona, retirando electrodomésticos y muebles dañados por las inundaciones.

El director de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, señaló que también se ha trabajado en el rescate de vehículos y motocicletas

que fueron arrastrados por la corriente. Estos ya han sido entregados a sus dueños, quienes podrán gestionar el reclamo de los seguros si los tienen.

Además, se ha dispuesto personal especializado para realizar un estudio técnico sobre las posibles causas del incremento del arroyo, con el fin de proponer soluciones que eviten futuros incidentes. Paralelamente, se está llevando a cabo una evaluación de las cien viviendas que sufrieron daños debido al desbordamiento.

También lee: Continuará suspensión de clases en la Huasteca por lluvias

Continuar leyendo

Destacadas

SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo

Publicado hace

el

Autoridades locales reconocen alza en detenciones, presencia de metanfetaminas y consumo juvenil, principalmente en la zona sur de la capital

Por: Redacción

Las autoridades de seguridad y justicia de la capital potosina reconocieron un incremento en los casos de narcomenudeo, especialmente por el consumo y venta de metanfetaminas (cristal) y marihuana. Esto ocurre en un contexto en el que México ocupa ya el primer lugar en venta de metanfetaminas, según datos recientes de la ONU.

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, informó que cada semana se detiene a entre 10 y 12 personas por posesión de drogas. Algunas de estas personas son consumidores con una o dos dosis, pero también se han capturado a presuntos distribuidores, incluso adolescentes que también realizaban labores de “halconeo” para grupos delictivos.

“Estamos viendo más movimiento en el sector sur, donde hay puntos de consumo y puntos de venta. Ahí es donde se concentra la mayor parte de nuestra operatividad”, señaló Villa Gutiérrez.

Indicó que el cristal y la marihuana son las sustancias más comunes, y que la mezcla de químicos en el cristal lo hace particularmente dañino y barato: “Algunas dosis se venden por tan solo 50 pesos, pero los efectos son más agresivos y dañinos para la salud”.

Por su parte, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado (FGESLP), indicó que no se ha detectado la venta de fentanilo en la entidad, lo cual consideró positivo, aunque sí se han abierto un número importante de carpetas por delitos contra la salud, principalmente relacionados con metanfetaminas.

“Judicializamos el 99% de los casos de personas detenidas por narcomenudeo. Si tienen antecedentes o portan cantidades elevadas, pedimos prisión preventiva”, subrayó.

Las zonas con más detenciones siguen siendo la capital y el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, aunque también se registran capturas en otras regiones del estado cada fin de semana.

Ambos funcionarios coincidieron en que la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales ha sido clave para lograr estos aseguramientos, aunque reconocieron que el narcomenudeo es una problemática persistente que se debe enfrentar con operativos constantes, inteligencia policial y atención social para prevenir el consumo desde edades tempranas.

También lee: No hay denuncia por presunto ataque químico a joven en transporte público en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados