abril 29, 2025

Conecta con nosotros

México

EEUU da un poco de aire a México, anuncia una prórroga de un mes a aranceles sobre autos

Publicado hace

el

Líderes de Canadá y México han expresado su descontento con las políticas arancelarias de Estados Unidos

Por: Roberto Mendoza

Con una decisión de última hora, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la postergación por un mes de la implementación de aranceles del 25% sobre la importación de automóviles provenientes de México y Canadá. Esta medida, inicialmente programada para entrar en vigor el 2 de marzo, ha sido aplazada hasta el 2 de abril, brindando un respiro temporal a la industria automotriz norteamericana.

La decisión surge tras intensas conversaciones entre la administración Trump y los principales fabricantes de automóviles estadounidenses: General Motors, Ford y Stellantis. Estos gigantes de la industria expresaron su preocupación por las posibles desventajas económicas que los aranceles podrían acarrear, dado el profundo nivel de integración del mercado automotriz en América del Norte. Como resultado, las acciones de estas compañías experimentaron un notable incremento superior al 7% en Wall Street.

Los aranceles propuestos forman parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para presionar a México y Canadá en la reducción del tráfico de fentanilo y abordar cuestiones de inmigración ilegal. Aunque la imposición de estos aranceles ha sido pospuesta, la amenaza de su implementación futura persiste, manteniendo en vilo a la industria automotriz y a los mercados financieros.

Además, la administración ha indicado que, a partir del 2 de abril, se aplicarán aranceles recíprocos a las importaciones de ambos países, en un esfuerzo por equilibrar las barreras comerciales. Esta medida ha generado preocupación sobre posibles interrupciones en las cadenas de suministro y aumentos en los costos de producción, lo que podría afectar a los consumidores en toda la región.

Líderes de Canadá y México han expresado su descontento con las políticas arancelarias de Estados Unidos. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de 30.000 millones de dólares canadienses, ampliables a 155.000 millones en tres semanas, como medida de represalia. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado que probablemente implementará aranceles y otras represalias económicas contra Estados Unidos las cuales se anunciaran el próximo domingo 9 de marzo en el zócalo de la Ciudad de México.

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta situación, que podría escalar hacia una guerra comercial de mayores proporciones, afectando no solo a los países involucrados, sino también al comercio global. Economistas advierten sobre el potencial incremento en los precios al consumidor y la posible pérdida de empleos en diversos sectores industriales.

Sin embargo la prórroga otorgada ofrece una ventana de oportunidad para que las partes involucradas busquen soluciones diplomáticas y eviten una escalada en las tensiones comerciales que podría tener consecuencias económicas significativas para toda América del Norte, e incluso el mundo.

México

El Congresos de la Unión y el de San Luis Potosí refrendan alianza legislativa

Publicado hace

el

El convenio fortalece la profesionalización parlamentaria y promueve el intercambio institucional

 

Por Roberto Mendoza

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y el Congreso del Estado de San Luis Potosí refrendaron un Convenio General de Colaboración para fortalecer los lazos institucionales, compartir experiencias legislativas y promover la capacitación continua de sus integrantes y equipos técnicos.

El acuerdo fue suscrito por Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente del Congreso de San Luis Potosí, quien ha sido también legislador federal. Como testigo de honor participó Carlos Artemio Arriola Mallol, diputado local y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del congreso potosino.

Durante el acto, Gutiérrez Luna subrayó que la trayectoria legislativa de Badillo Moreno ha permitido consolidar esta relación interinstitucional, al tiempo que agradeció su disposición para “empujar que esto sea una realidad nuevamente”.

Por su parte, Badillo Moreno destacó que el refrendo del convenio responde a una necesidad urgente: profesionalizar el quehacer parlamentario. “En el Congreso estamos ávidos de trabajar por el bienestar de las y los potosinos con herramientas que nos permitan hacer una buena labor”, señaló.

Este convenio —que ya había sido firmado en años anteriores— contempla el diseño y ejecución conjunta de actividades académicas, así como el intercambio de experiencias para enriquecer la formulación de leyes y decretos. La colaboración busca fortalecer las capacidades técnicas de ambos órganos legislativos en beneficio directo de la ciudadanía.

También lee: Diputados aprueban reforma a ley de armas

Continuar leyendo

México

La Semana Nacional de Vacunación atenderá a 1.8 millones de mexicanos

Publicado hace

el

En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se aplican vacunas para 12 diferentes enfermedades

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que a la fecha la Semana Nacional de Vacunación 2025, registra un avance de 31 por ciento respecto a su meta que es vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos, por ello hizo un llamado a la población para que acuda a vacunarse de manera gratuita a los centros de salud y hospitales del sistema de salud pública.

“La meta es 1.8 millones y hasta el día de ayer iban casi 600 mil, es un buen número. Y hacer un llamado —porque es para todas las edades — a que se vayan a vacunar a cualquier Centro de Salud es totalmente gratuito, no importa su derechohabiencia en cualquier Centro de Salud los atienden para poderse vacunar”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la mejor manera de prevenir cualquier enfermedad es vacunarse, por lo que la Semana Nacional de Vacunación 2025 busca crear conciencia de su importancia, ya que las vacunas son seguras y no producen reacciones adversas.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, precisó que del 26 al 28 de abril se han aplicado 566 mil 753 dosis; además de que se instaló una Sala de Monitoreo en el cual se vigila el avance y se tiene comunicación constante con los secretarios de Salud estatales.

En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se aplican 12 vacunas que previenen enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, neumococo, influenza, Covid-19, tuberculosis, VPH, poliomielitis, neumonía, meningitis, rotavirus y parotiditis.

Continuar leyendo

México

Exitoso Simulacro Nacional 2025

Publicado hace

el

El diputado Óscar Bautista destacó que “la alerta en el celular nos educa, nos instruye y nos auxilia”

Por: Roberto Mendoza

Este martes 29 de abril se realizó en todo el país el Primer Simulacro Nacional 2025, con una amplia participación ciudadana y un desempeño exitoso de los sistemas de alerta, incluyendo el envío de notificaciones a celulares mediante la tecnología de Cell Broadcast. A las 11:30 horas, millones de personas interrumpieron sus actividades para ejecutar protocolos de protección y repliegue, en un ejercicio que simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.

El simulacro se llevó a cabo en 11 estados del país, principalmente en aquellos con mayor actividad sísmica, y sirvió para evaluar la coordinación entre autoridades locales, estatales y federales, así como la efectividad de las alertas sonoras, visuales y digitales. En varios puntos, como plazas públicas, oficinas gubernamentales y zonas escolares, se activaron también simulacros de evacuación y rescate.

Uno de los elementos más destacados fue la activación simultánea de las alertas a través de teléfonos celulares, que permitió una reacción más inmediata y ordenada. Usuarios en diferentes regiones del país confirmaron la recepción del mensaje que anunciaba el simulacro, acompañado de una alerta sonora y vibración. Esta nueva modalidad fue bien recibida por la población y refuerza el uso de la tecnología como herramienta para la protección civil.

En la Cámara de Diputados el ejercicio se ejecutó sin contratiempos. El diputado federal potosino Óscar Bautista destacó la relevancia del simulacro, especialmente para personas que viven en regiones como San Luis Potosí donde los sismos no son frecuentes:

“Primero, el que a través de nuestros celulares te manden la alerta de que es un simulacro de un sismo, creo que es muy importante porque nos educa, nos instruye, nos auxilia para mejorar las condiciones”, afirmó el legislador.

Agregó que este tipo de ejercicios son vitales porque, en ausencia de capacitación, las personas tienden a reaccionar con pánico. “Cada quien arranca a correr y la estampida lastima a muchas gentes y te lastimas tú mismo”, señaló.

Al preguntarle si la alerta le provoca miedo, respondió que no, gracias a que sabía que se trataba de un simulacro, aunque reconoció que el sonido es fuerte y se escuchó en muchos lugares.

Finalmente, Bautista subrayó la importancia de extender estos ejercicios a todo el país para que, en caso de un sismo real, “sepamos qué es lo que vamos a realizar”.

También lee: Claudia Sheinbaum inicio la construcción del tren México-Querétaro

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados