noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Presentan Festival del Pulque y el Mezcal en Mexquitic

Publicado hace

el

El evento se llevará a cabo el próximo 9 de febrero, en el que habrá muestra de mezcales, talleres y artesanías

Por: Redacción

El próximo domingo 9 de febrero, el municipio de Mexquitic de Carmona será sede del Festival del Pulque y el Mezcal, un evento que se llevará a cabo de 10:00 a 19:00 horas con el objetivo de celebrar el Día Nacional del Pulque y promover la cultura y economía local.

El evento fue presentado oficialmente este jueves por autoridades municipales. Juan Flores Miranda, secretario general del Ayuntamiento, destacó que el festival busca impulsar a los productores de mezcal y pulque de la región, atraer turismo y fomentar el desarrollo económico del municipio.

Por parte, la directora de Cultura, Martha Angélica Jiménez, detalló que el festival contará con una variedad de actividades para toda la familia, incluyendo: Talleres creativos, donde los asistentes podrán aprender a hacer figuras de papel maché, mascarones con pencas de maguey y germinación de semillas de maguey pulquero; una conferencia titulada “Etnoarqueología del aprovechamiento de agaves en el Gran Tunal”, que abordará el uso histórico de los agaves en la región; también un ritual en honor a Mayahuel, la diosa del maguey, como parte de la celebración de esta bebida tradicional.

El festival tendrá dos sedes principales: Jardín Hidalgo (frente a la presidencia municipal), donde se impartirán los talleres y la plaza Damián Carmona, donde se instalarán los expositores de pulque, mezcal y gastronomía tradicional. También en este espacio se llevarán a cabo la conferencia y el ritual a la diosa Mayahuel.

Además, habrá presentaciones musicales de distintos géneros por la tarde, frente a la Casa del Pueblo, para complementar la oferta cultural del evento.

Se espera la presencia de pulquerías de más de 10 localidades y la participación de 25 artesanos que ofrecerán productos tradicionales. Las autoridades calculan una asistencia de entre 3 mil y 5 mil personas, lo que representa una gran oportunidad para impulsar la cultura del maguey y fortalecer la identidad gastronómica del municipio.

Este festival no solo busca reconocer la importancia del pulque y el mezcal en la historia y cultura mexicana, sino también promover el consumo local y reactivar la economía de los productores de la región.

También lee: MUNI y la apuesta del arte juvenil

Congreso del Estado

Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención

Publicado hace

el

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos

Por: Redacción

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.

 

Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.

 

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.

 

La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.

 

Continuar leyendo

Estado

Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.

De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias

.

La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.

También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Publicado hace

el

La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.

Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.

Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una

reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.

Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.

También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados