Destacadas
Martín Vaca, Zelandia Bórquez y Cándido Ochoa Limón, entre los candidatos al PJ
Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial emitieron sus listas de aspirantes de cara a la elección del 1 de junio
Por: Bernardo Vera
Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de San Luis Potosí, emitieron sus respectivas listas de aspirantes a los 87 cargos del Poder Judicial que participarán en el proceso electoral del próximo 1 de junio.
Dichas listas, publicidad en el Periódico Oficial del Estado, arrojan algunos perfiles que ya han participado en la vida pública de la entidad potosina. Aquí presentamos algunos.
Martín Vaca Huerta
Es abogado con maestría en Política Criminal, y ha ocupado distintos cargos en la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue miembro del Consejo Ciudadano de Transparencia de San Luis Potosí y Director General Adjunto de la Comisión Nacional Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Ha sido presidente del Consejo Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados por dos periodos, de 2013 a 2017.
En 2018 fue candidato a la diputación local por el sexto distrito por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sin obtener el triunfo; y el 17 de mayo de 2022 fue nombrado director jurídico de la Oficina de Presidencia de San Luis Potosí, por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Sin embargo, actualmente ya no pertenece a la administración capitalina.
Martin Vaca Hurta pertenece a la lista emitida por el Poder Legislativo del Estado, junto a 106 aspirantes.
Zelandia Bórquez Estrada
Maestra en Derecho Electoral, por el Instituto Prisciliano Sánchez del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, y cuenta con diferentes posgrados y especialidades en el área del Derecho Electoral.
En el periodo de octubre 2017 a septiembre 2024 fue nombrada consejera electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (Ceepac) y docente en el Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como en el Programa de Maestría en Estudios sobre la Democracia y Procesos Electorales.
El pasado 8 de octubre de 2024 fue nombrada oficial mayor del municipio de Villa de Pozos par el periodo 2024-2027.
Zelandia Bórquez Estrada forma parte de los aspirantes a magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial; lista emitida por el Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí.
Cándido Ochoa Limón
Licenciado en Derecho por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) campus San Luis Potosí.
Es hijo de Cándido Ochoa Rojas, ex diputado local y federal, y secretario general en el gobierno de Fernando Toranzo. Además, sus hermanas Nadia Esmeralda y Cecilia Senllace ocuparon una curul en la pasada legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí. La primera como titular, para después abandonar el cargo y fuera asumido por su hermana en calidad de suplente.
Cándido Ochoa Limón forma parte de los aspirantes a jueces y juezas de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado, en materia Civil por el distrito 1 judicial; lista emitida por el Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí.
Si desea conocer la lista completa de aspirantes, puede consultarla a continuación.
PERSONAS ELEGIBLES PODER LEGISLATIVO PARTICIPAR PROCESO EXTRAORDINARIO 2025 (04-FEB-2025)_X3IpC
También lee: Más de 180 inscritos en el Poder Legislativo de SLP para la elección de jueces y magistrados
Destacadas
Copocyt impulsa proyecto de detección de metales pesados con IA en el altiplano
Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados
Por: Redacción
Con apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando la difusión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que generan beneficios directos para la población, como el proyecto “Predicción espacial de metales pesados en suelos de Matehuala, México: un enfoque innovador con inteligencia artificial y análisis geoespacial”.
El proyecto es encabezado por el especialista Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez quien explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados, principalmente arsénico y plomo, en los suelos de Matehuala.
Rodríguez Rodríguez destacó que el apoyo del Consejo, a través del Fideicomiso de multas electorales, fue clave para que este proyecto pudiera realizarse en colaboración con instituciones internacionales, como la Universidad de Edimburgo, lo que permitió aplicar metodologías de vanguardia en beneficio del Estado. Además, subrayó que los hallazgos ya confirman la necesidad de incluir esta zona en el inventario nacional de sitios contaminados.
Destacadas
Claudia Sheinbaum reconoce labor de las Fuerzas Armadas
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación
Por: Redacción
La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz.
“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.
Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.
Destacadas
Fiscalía resguarda cuerpo de persona que murió en un hotel de SLP
Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa que llevó a cabo el resguardo del cuerpo de una persona del sexo masculino que fue localizada sin vida en el interior de una habitación de un hotel ubicado en la ciudad capital.
Durante la mañana de este sábado 4 de octubre, elementos de la FGESLP fueron informados sobre el deceso de un huésped en el establecimiento mencionado.
De acuerdo con los primeros datos recabados, el fallecimiento habría ocurrido por causas naturales; sin embargo, el finado fue llevado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica
, donde se practicará la necropsia de ley, que determine con precisión la causa del fallecimiento.Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León; de igual forma, la FGESLP continuará con las diligencias de ley y brindará la información oficial conforme avance el procedimiento respectivo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online