abril 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Martín Vaca, Zelandia Bórquez y Cándido Ochoa Limón, entre los candidatos al PJ

Publicado hace

el

Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial emitieron sus listas de aspirantes de cara a la elección del 1 de junio

Por: Bernardo Vera

Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de San Luis Potosí, emitieron sus respectivas listas de aspirantes a los 87 cargos del Poder Judicial que participarán en el proceso electoral del próximo 1 de junio.

Dichas listas, publicidad en el Periódico Oficial del Estado, arrojan algunos perfiles que ya han participado en la vida pública de la entidad potosina. Aquí presentamos algunos.

Martín Vaca Huerta

Es abogado con maestría en Política Criminal, y ha ocupado distintos cargos en la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue miembro del Consejo Ciudadano de Transparencia de San Luis Potosí y Director General Adjunto de la Comisión Nacional Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Ha sido presidente del Consejo Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados por dos periodos, de 2013 a 2017.

En 2018 fue candidato a la diputación local por el sexto distrito por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sin obtener el triunfo; y el 17 de mayo de 2022 fue nombrado director jurídico de la Oficina de Presidencia de San Luis Potosí, por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Sin embargo, actualmente ya no pertenece a la administración capitalina. 

Martin Vaca Hurta pertenece a la lista emitida por el Poder Legislativo del Estado, junto a 106 aspirantes.

Zelandia Bórquez Estrada

Maestra en Derecho Electoral, por el Instituto Prisciliano Sánchez del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, y cuenta con diferentes posgrados y especialidades en el área del Derecho Electoral.

En el periodo de octubre 2017 a septiembre 2024 fue nombrada consejera electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (Ceepac) y docente en el Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como en el Programa de Maestría en Estudios sobre la Democracia y Procesos Electorales.

El pasado 8 de octubre de 2024 fue nombrada oficial mayor del municipio de Villa de Pozos par el periodo 2024-2027.

Zelandia Bórquez Estrada forma parte de los aspirantes a magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial; lista emitida por el Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí.

Cándido Ochoa Limón

Licenciado en Derecho por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) campus San Luis Potosí.

Es hijo de Cándido Ochoa Rojas, ex diputado local y federal, y ​​secretario general en el gobierno de Fernando Toranzo. Además, sus hermanas Nadia Esmeralda y Cecilia Senllace ocuparon una curul en la pasada legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí. La primera como titular, para después abandonar el cargo y fuera asumido por su hermana en calidad de suplente.

Cándido Ochoa Limón forma parte de los aspirantes a jueces y juezas de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado, en materia Civil por el distrito 1 judicial; lista emitida por el Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí.

Si desea conocer la lista completa de aspirantes, puede consultarla a continuación.

PERSONAS ELEGIBLES PODER EJECUTIVO PARTICIPAR PROCESO LOCAL EXTRAORDINARIO 2025 VF2 (04-FEB-2025)_lhAP0

 

PERSONAS ELEGIBLES PODER LEGISLATIVO PARTICIPAR PROCESO EXTRAORDINARIO 2025 (04-FEB-2025)_X3IpC

 

PERSONAS ELEGIBLES PODER JUDICIAL PARTICIPAR PROCESO EXTRAORDINARIO 2025 Y CUARTO TRANSITORIO (04-FEB-2025)_hcFQs

 

También lee: Más de 180 inscritos en el Poder Legislativo de SLP para la elección de jueces y magistrados

Ayuntamiento de SLP

Intercambio cultural Corea-San Luis genera cambio de paradigma

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo mencionó que en el extranjero hay una percepción de violencia: “ellos venían con miedo, pueden constatar que es un país que trabaja”

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, destacó que tras la visita de la delegación de diplomáticos provenientes de Corea del Sur, se ha desarrollado un intercambio cultural entre la capital potosina y el país asiático.

El alcalde capitalino señaló la perspectiva de violencia que se tiene fuera de México, y que al visitar la capital potosina, las y los invitados de Corea han cambiado su perspectiva sobre la ciudad y el país.

“Acuérdense que luego en el extranjero tenemos imagen de mucha violencia y ellos venían con miedo sin embargo al estar aquí ellos pueden constatar han caminado las noch es las mañanas pueden constatar que no es cierto que es un país que trabaja”.

Galindo Ceballos destacó, entre otras cosas, que el intercambio cultural que se llevan los coreanos de la capital potosina incluye la gastronomía, la capacidad logística de la Zona Industrial, tradiciones y costumbres, así como la organización de eventos como el actual Festival Internacional San Luis en Primavera

“Van sorprendidos de lo que podemos hacer historias que nosotros ya nos sorprenden por ejemplo la casa de la moneda la zona industrial nuestra capacidad de administrar el agua en una ciudad que es prácticamente desierto a ellos les llama la atención lo que hemos hecho”, mencionó.

También lee: Continúa reforestación del parque de morales en presencia de diplomáticos coreanos

Continuar leyendo

Destacadas

Frinné Azuara condena caso de aborto clandestino en SLP

Publicado hace

el

“Debe fincarse responsabilidad al médico”, mencionó la legisladora potosina

Por: Redacción

La diputada local Frinné Azuara Yarzábal lamentó profundamente el fallecimiento de una joven mujer que acudió a practicarse un aborto en un consultorio clandestino ubicado en la colonia Fovissste de la capital potosina. Recalcó la necesidad de fincar responsabilidades al médico involucrado, quien permanece prófugo.

Desafortunadamente acudió con una persona que no estaba completamente capacitada, informada, y que además cometió el grave error de abandonarla a media intervención”, declaró la legisladora.

Subrayó que el procedimiento fue realizado en un entorno sin condiciones ni equipo médico adecuado, lo cual derivó en una tragedia que pudo evitarse si se hubiera seguido el protocolo legal y sanitario vigente.

La diputada potosina aseguró que el caso ya está en manos de la Fiscalía General del Estado, que se encuentra en proceso de investigación, y que el consultorio ha sido clausurado tras confirmarse su operación fuera de norma.

“Existen protocolos perfectamente definidos por la Secretaría de Salud, y en este caso fueron completamente ignorados”, indicó.

Frinné Azuara también hizo un llamado urgente a la población, especialmente a las mujeres jóvenes, para que acudan a las instancias oficiales, donde la interrupción legal del embarazo es un derecho garantizado y se brinda atención gratuita, segura y profesional.

“Desde que se autorizó este procedimiento en San Luis Potosí, no habíamos visto un caso así. Por eso insisto en que sigamos haciendo labor de información. Este derecho existe, y se tiene que ejercer en condiciones seguras para evitar tragedias como la del viernes”, añadió.

De acuerdo con la Fiscalía, la joven tenía más de 12 semanas de embarazo y falleció dentro de una camioneta, frente al consultorio, mientras su familia intentaba trasladarla de emergencia.

La necropsia reveló que aún conservaba restos del feto en el útero, evidencia de que el procedimiento fue abandonado a la mitad. La mujer que fungía como asistente del médico ya fue judicializada, mientras que el presunto responsable continúa siendo buscado por las autoridades.

También lee: Negligencia, clínica sin permisos y fuga: esto se sabe del caso de aborto en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Matan a su perrita y el agresor solo paga 2 mil pesos

Publicado hace

el

Colectivos animalistas en SLP exigen penas más severas por maltrato animal

Por: Redacción

Este lunes, colectivos animalistas se manifestaron frente al Congreso del Estado de San Luis Potosí para exigir penas de hasta 10 años de cárcel a quienes cometan actos de crueldad contra los animales. Durante la protesta, salió a la luz el testimonio de una mujer de la colonia Satélite, quien denunció que su vecino envenenó a su perrita. Tras meses de lucha legal, el responsable so lo fue sancionado con una multa de dos mil pesos.

La afectada relató que, tras antecedentes de envenenamiento en su zona, decidió instalar cámaras de seguridad en su domicilio. Gracias a estas grabaciones, pudo documentar el momento en que el agresor roció veneno en la comida que su mascota terminó consumiendo. Con esas pruebas, acudió a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para presentar la denuncia formal.

Después de una larga espera y varias gestiones, el presunto responsable fue citado. Sin embargo, la resolución resultó profundamente decepcionante para la denunciante: apenas una multa administrativa. “Solo le pusieron una sanción de dos mil pesos… ¿eso es lo que vale la vida de un animal?”

, cuestionó con impotencia.

El caso fue presentado como parte del respaldo a una iniciativa que busca reformar el Código Penal local para endurecer las sanciones por maltrato animal. Actualmente, aunque la ley establece penas de hasta cinco años por matar a un perro o gato, en la práctica la mayoría de los casos se castigan con multas mínimas o ni siquiera llegan a judicializarse.

Los colectivos exigen penas de hasta 10 años de prisión para quienes cometan estos delitos, argumentando que, sin castigos ejemplares, la impunidad alimenta la violencia. También señalaron que muchos agresores ni siquiera pisan la cárcel, lo que convierte estos crímenes en simples faltas administrativas.

“El maltrato animal no es un tema menor: quien es capaz de asesinar a un ser vivo indefenso, puede escalar su violencia. Necesitamos leyes con verdadero impacto”, reclamaron los activistas.

También lee: Piden diez años de cárcel a quienes maten perros en SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados