Ayuntamiento de SLP
Día de Talacha visita colonia Juan Sarabia

Personal de Servicios Municipales y Red Ambiental limpió una casa abandonada que era refugio de delincuentes y foco de insalubridad
Por: Redacción
En la edición 95 del programa 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, el alcalde Enrique Galindo Ceballos visitó la colonia Juan Sarabia, en donde destacó que este programa tiene la gran ventaja de mejorar la calidad de vida de las familias capitalinas, al atender las necesidades que tenían las colonias de la ciudad. En este evento, el presidente municipal dialogó con jóvenes, a quienes invitó a participar en la creación de murales comunitarios para embellecer la zona.
El Alcalde destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal y los vecinos para atender problemáticas de años y mejorar la calidad de vida en la colonia. Además, ofreció apoyo económico y material para que los murales reflejen mensajes propuestos por la comunidad, fomentando la participación ciudadana.
En respuesta a demandas vecinales, personal de Servicios Municipales y Red Ambiental limpió una casa abandonada que era refugio de delincuentes y foco de insalubridad. Se retiraron muebles y objetos inservibles, mientras que el DIF Municipal ofreció apoyo a jóvenes en situación de calle que pernoctaban en el lugar.
Galindo Ceballos subrayó que este programa ha beneficiado a cientos de familias y reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía en las jornadas finales de los 100 Días de Talacha. Durante la jornada, se realizaron labores de limpieza, rehabilitación de áreas verdes y reparación de alumbrado público.
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital alista operativo por evento ciclista Raúl Alcalá Challenge
Posterior a la competencia los ciclistas serán reagrupados para ser trasladados en seis grupos desde Camino a Peñasco
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desplegará un operativo de seguridad y vialidad para dar cobertura al evento ciclista Raúl Alcalá Challenge 2025, a realizarse este domingo 20 de abril a las 07:00 horas, con salida en el andador central del parque de Morales.
El evento, dividido en dos rutas de 50 y 105 kilómetros, tendrá una salida controlada a las 07:00 horas desde Morales hacia Circuito Potosí y el Camino a Peñasco, en este último punto iniciará la competencia por bloques hacia la delegación de Bocas.
Para ello, la SSPC a través de la Dirección General de Policía Vial brindará seguridad vial a ambos contingentes ciclistas que transitarán en dos grupos compactos (Gran Fondo y Medio Fondo ciclista), desde el andador central del parque de Morales hacia la glorieta del Club de Leones para continuar por las calles Arsénico y Oro para ingresar a Circuito Potosí con dirección al norte.
Sobre Circuito Potosí, los elementos de vialidad reducirán al mínimo la velocidad del tránsito de vehículos y facilitarán el desplazamiento de los ciclistas con dirección a la Delegación Municipal Bocas y en su regreso sobre la misma vialidad.
Sobre el Camino a Peñasco a la altura de la calle Juan de la Barrera, iniciará la competencia de Medio Fondo ciclista, que se desplazará sobre Camino a Peñasco hasta llegar al entronque a La Mantequilla y retornarán al punto de salida (calle Juan de la Barrera).
Posterior a la competencia, y para salvaguardar la seguridad de los ciclistas, estos serán reagrupados para ser trasladados en seis grupos desde Camino a Peñasco, Circuito Potosí (carril lateral) hasta arribar nuevamente al andador central del Parque de Morales. Al concluir este evento ciclista, la circulación vehicular será restablecida en la totalidad.
Ayuntamiento de SLP
Procesión del Silencio recorrió las calles de San Luis Capital
La marcha silente avanzó por las principales calles del Centro en medio del respeto de miles de asistentes que acompañaron el trayecto
Por: Redacción
Con un profundo ambiente de recogimiento y solemnidad, se llevó a cabo la edición número 72 de la Procesión del Silencio, una de las expresiones religiosas y culturales más importantes de México. Miles de personas se congregaron en el Centro Histórico de la Capital
para presenciar el recorrido de más de 35 cofradías, que una vez más dieron testimonio de la fe y la tradición potosina.Como lo establece el protocolo, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos escuchó el toque de la Guardia Pretoriana a las puertas de la Iglesia del Carmen y, posteriormente, abrió las puertas del templo para dar inicio al recorrido encabezado por la imagen de la Virgen de la Soledad.
La marcha silente avanzó por las principales calles del Centro Histórico, en medio del respeto de miles de asistentes que acompañaron el trayecto con devoción. El retumbar de los tambores y el lamento de las trompetas guiaron a las cofradías en una noche llena de simbolismo, que reafirma a San Luis Capital como un referente nacional de tradición y espiritualidad.
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital vigilará colonias para evitar desperdicio de agua este Sábado de Gloria
Juan Antonio Villa hizo un llamado a la ciudadanía para preservar evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí desplegará un operativo de vigilancia este sábado 19 de abril, a fin de evitar que la población haga mal uso del vital líquido en el marco del Sábado de Gloria.
El titular de la SSPC, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar el vital líquido y evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública,
acción que podría ser sancionada conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno, principalmente en caso de reincidencia.Villa Gutiérrez expuso que para este sábado 19 de abril, la Dirección General de Guardia Municipal implementará un operativo con carácter preventivo y de concientización, donde la misión será sensibilizar a las personas a no desperdiciando el agua. Las patrullas destinadas a este dispositivo portarán unas lonas informativas haciendo el llamado para tener un uso responsable.
Indicó que el operativo preventivo se desplegará en los cinco cuadrantes de la ciudad y comentó que aunque la costumbre de arrojarse agua ha ido a la baja en los años recientes, las personas que sean detectadas y reincidan en esta falta, serán remitidas ante el juez cívico que impondrá la sanción correspondiente.
Finalmente, exhortó a la población a cuidar el agua y no malgastarla durante esta temporada.
También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online