Estado
Poder Judicial de SLP iniciará investigaciones por posible corrupción de jueces
El magistrado presidente Arturo Morales exhortó a las víctimas a acudir al área de disciplina para ratificar su denuncia
Por: Redacción
Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado de San Luis Potosí, se manifestó al tanto del asesinato del joven Alfonso Soto Zavala, en el que familiares de la victima han denunciado corrupción por parte del Poder Judicial en la entidad, toda vez que se han aportado las pruebas de los victimarios, y éstos quedan libres.
Sobre el audio que ha circulado en redes sociales, donde se hace esta denuncia, el magistrado presidente manifestó que la grabación ha sido remitida al área correspondiente de disciplina del Consejo de la Judicatura para que se inicien las investigaciones. Así mismo, exhortó a los familiares de Soto Zavala a ratificar la denuncia ante el Área de Disciplina del Consejo de la Judicatura.
Morales Silva consideró importante que este recurso se presente de manera formal, para exponer los hechos ante el órgano correspondiente de disciplina: “para cumplir con las formalidades que establece la ley, porque al final de cuentas se trata de un procedimiento común, sí es necesario que la parte interesada acuda ante el órgano de disciplina”.
Respecto al caso de Katia, la joven de 30 años a quien su ex pareja le habría desprendido el labio inferior en un acto de violenci de genero, indicó que también habrá una investigación de oficio y remarcó que de ser necesario, se sancionará a servidores públicos: esto, luego de que la víctima denunciara que juez encargado del caso, Carlos Alberto Ávalos Hernández, revictimizó a la mujer y permitió que su agresor llevará el proceso en libertad, al considerar que “no es un peligro” para ella.
“Nosotros como Consejo de la Judicatura estamos en la mejor disposición, además que es nuestra obligación iniciar los procedimientos e investigaciones, y si se debe sancionar algún servidor público se hará”, mencionó.
Agregó que en ambos casos, deberá presentarse la denuncia de oficio ante el Poder Judicial, para que, como documento formal se lleve a cabo el procedimiento de investigación, y en su caso, sancionador. Por lo que exhortó a las víctimas y familiares de ambos casos a acudir ante el Consejo de la Judicatura.
También lee: Ex parejas y drogas; líneas de la Fiscalía sobre desaparición de Daniela Martell
Estado
Ya son 25 días sin dar con el paradero de Ian
Existe la posibilidad que menor y su padre hayan salido del estado, de acuerdo con la fiscal de SLP
Por Redacción
Ciudadanos y familiares del niño Ian, marcharon la mañana de hoy en el Centro Histórico de San Luis Potosí, para exigir avances y respuestas en la investigación sobre la localización del menor.
Ian es un niño de cuatro años quien fuera sustraído por su padre tras recogerlo de la escuela ubicada en la colonia “Industrial Aviación” y no se conoce nada de ellos desde el pasado 30 de marzo, siendo ya 25 días sin dar con el paradero de ambos.
Ante ello, la fiscal general del estado, María Manuela García, informó que el padre tiene retenido a su hijo debido a una serie de diferencias entre él y la madre de Ian.
“Nosotros tenemos información de que el padre no ha salido del país con el pequeño gracias al trabajo en conjunto con el consulado, pero existe la posibilidad que, si haya salido del estado”, explico la fiscal.
Agregó que la madre del niño ha recibido asesoría jurídica por parte de las autoridades, además de que ha podido mantener contacto con la familia del padre del menor, quienes han intentado ayudarla a dar con su paradero.
Finalmente, mencionó que es atípico que se presenten denuncias familiares con este grado de complejidad en San Luis Potosí
También lee: Fiscalía reporta avances en la búsqueda de un niño de 4 años
Estado
Propone Congreso creación de padrón de agresores de mascotas
Se estima que 7 de cada 10 mascotas sufren un tipo de maltrato en el país y más del 70% de los perros se encuentra en situación de calle
Por: Redacción
La creación del Padrón Estatal de Personas Agresoras de Animales, podría contribuir a disminuir los índices de violencia en contra de los animales, tanto domésticos como los que viven en la calle, ya que se podrían aplicar sanciones más severas a quienes reincidan en estas conductas, señaló el diputado Luis Felipe Castro Barrón, promovente de la iniciativa.
El también vicepresidente de la Comisión de Ecología de la LXIV Legislatura, informó que esta iniciativa ya se encuentra en análisis en comisiones, en donde próximamente se podrá emitir un dictamen.
La iniciativa propone reformas al Código Penal del Estado y en la Ley de Protección a los Animales para el Estado, para sancionar con mayor severidad la reincidencia para los casos de maltrato animal, y por otra parte para establecer en la referida Ley de Protección a los Animales, el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales.
Castro Barrón señaló que el problema del maltrato animal es mucho más grande de lo que se puede ver a través de los casos documentados en las redes sociales. Se estima que 7 de cada 10 animales domésticos sufren de algún tipo de maltrato en nuestro país y más del 70% de los perros se encuentra en una situación de calle, mientras que para el caso de los gatos es más del 60%.
Explicó que el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, será el mecanismo en el que se registrará a toda persona que haya incurrido en maltrato animal cuya responsabilidad haya sido determinada por resolución firme de la autoridad competente. A la persona reincidente de las conductas contra los animales, se le impondrá hasta el doble de la sanción que en cada caso corresponda.
Estado
Plan Municipal de Desarrollo de Villa de Pozos contempla obras inclusivas
René Oyarvide Ibarra destacó que para la propuesta, en todo momento se mantuvo un acercamiento constante con personas con discapacidad
Por: Redacción
El Concejo Municipal de Villa de Pozos reafirmó su respeto a las decisiones emitidas por los juzgados federales y puntualizó que, en el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, se llevó a cabo una consulta ciudadana que incluyó a todos los sectores de la población.
Así lo aseguró el Secretario General del municipio, René Oyarvide Ibarra, quien destacó que en todo momento se mantuvo un acercamiento constante con personas con discapacidad, por lo que el Plan de Desarrollo Municipal fue construido bajo un enfoque incluyente, mediante una consulta previa, pública, abierta y accesible.
Señaló que se realizaron múltiples encuentros y mecanismos de participación ciudadana para garantizar que todos los grupos tuvieran voz en la definición de las prioridades para el desarrollo del municipio, asimismo, el Secretario General recalcó que se tomaron en cuenta las aportaciones de diversos sectores sociales, incluyendo a personas en situación de vulnerabilidad, a fin de generar un documento que verdaderamente refleje las necesidades y aspiraciones de la comunidad de Villa de Pozos.
Finalmente, el Concejo Municipal subrayó que dará seguimiento puntual a este tema ante las instancias correspondientes y se comprometió a mantener el diálogo abierto con la ciudadanía, con el objetivo de atender las demandas sociales y garantizar un gobierno cercano, transparente y participativo.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online