agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

En 2025 fortaleceremos la seguridad pública en SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde firmó un convenio de colaboración con el Insyde para implementar el Modelo de Certificación Policial Ciudadana

Por: Redacción

Durante la firma del convenio de colaboración entre el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (insyde) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, para la implementación del Modelo de Certificación Policial Ciudadana; el alcalde Enrique Galindo aseveró que, junto a las y los capitalinos, a nivel institucional y presupuestal, en 2025 se fortalecerá la seguridad pública en la Capital.

Con el decidido impulso del Gobierno de la Capital, la SSPC implementará un Modelo de Certificación Policial Ciudadana, con el objetivo de alcanzar estándares internacionalmente reconocidos para el trabajo de la policía. Para ello, Enrique Galindo firmó el convenio de colaboración con el Insyde, que busca generar espacios para el desarrollo de ideas innovadoras en torno a la seguridad pública y la policía, la justicia penal, los derechos humanos entre otras áreas.

“Para todas las acciones de la Policía Municipal necesitamos que la ciudadanía certifique, de la mano de los expertos de Insyde, porque esto va a construir un modelo de ciudadanía ligado a la seguridad que nos muestre el camino a seguir en San Luis Potosí”, señaló el Alcalde de la Capital.

Para aplicar este modelo en la Policía Municipal de la Capital, el Insyde, brindará asistencia técnica para alcanzar transformaciones sustantivas y sostenibles. Se realizará un plan de trabajo a lo largo de dos años que incluye asesorías y herramientas para proponer reformas y reingenierías institucionales apegadas a las mejores y más actuales prácticas policiales: “Estamos muy emocionados por sumar a una Capital tan importante como San Luis Potosí. Hay que trabajar e implementar nuevos procesos, pero aquí contamos con potosinos que participan para construir seguridad, lo que es una gran noticia, porque la participación ciudadana disuade al crimen”, dijo Miguel Garza Flores, director Ejecutivo del Insyde.

El titular de la SSPC del Ayuntamiento de la Capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que en tres años se han integrado 572 Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social, por lo que “esta certificación es un paso más para brindar un servicio excelente en materia de seguridad”. Además señaló que es una certificación con seguimiento, porque será la ciudadanía la que rija y regule las acciones legales y operativas de la SSPC.

Como punto central, la certificación policial propone desarrollar un ejercicio de participación ciudadana con el cual se reconozcan las mejoras institucionales implementadas. A través de la conformación de un Comité Ciudadano, se calificarán los procedimientos y políticas de la SSPC, a través de estándares con los cuales se garantiza un mejor desarrollo.

Dichos estándares servirán como guías para determinar el nivel de organización y regulación interna, mientras que la certificación ayudará a determinar el grado de cumplimiento de esos estándares.

También lee: Firma Galindo Alianza por la Inclusión Social para las Personas con Discapacidad

Ayuntamiento de SLP

Esta próxima semana arranca III Semana de Teatro Independiente en San Luis Capital

Publicado hace

el

Once compañías de teatro de SLP fueron seleccionadas de una Convocatoria abierta a través del Catálogo de Artistas Potosino

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Cultura Municipal y el Catálogo de Artistas Potosinos (CAPO), anuncian la programación oficial de la Tercera Semana de Teatro Independiente 2025, que se llevará a cabo del 7 al 14 de agosto en diversos espacios de la ciudad.

La importancia de este encuentro escénico es que sirve para fortalecer los procesos creativos y la escena independiente, visibilizando el talento local y nacional, y consolidando el circuito cultural autónomo de San Luis Potosí.

“Para el alcalde Galindo este programa es importante porque reconoce a compañías independientes que resisten y son creativas, impulsa nuevos lenguajes escénicos, formas colaborativas de creación y diálogos que enriquecen el pensamiento crítico y comunitario”, afirmó Héctor Ulises Tello Balderas, titular de la Dirección de Cultura Municipal.

Para esta edición se recibieron 24 propuestas escénicas, de las cuales se obtuvieron 11 obras de derivadas de una Matriz de Selección con el eje curatorial: Territorio, Identidad y Convergencias, a través de líneas narrativas como: el cuerpo y el deseo, las infancias y la familia, el territorio simbólico y el territorio político.

Las funciones se realizarán en plazas públicas, teatros establecidos y espacios independientes como Jardín Colón, Palacio Municipal, Teatro El Rinoceronte Enamorado, Foro Teatral La Carrilla, La Guarida del Coyote, Caja Negra Aurora, ForoSombra, promoviendo la descentralización de la actividad cultural.

Además, esta edición inaugura por primera vez una nueva línea de programación: la inclusión del formato work-in-progress, con el objetivo de abrir espacio a procesos escénicos en construcción, fomentar la experimentación y el diálogo con el público como parte del propio acto creativo.

La Semana de Teatro Independiente 2025 se consolida como un encuentro crítico, afectivo y comunitario para las artes escénicas vivas, reafirmando el compromiso del municipio con el arte como herramienta de transformación, reflexión y encuentro ciudadano.

Compañías potosinas seleccionadas:

1. Carlos Corona y Valentina Sierra
2. El arte de Julia Tello
3. Teatro Toledo
4. Compañía de Títeres Monini
5. La Martínez Teatro
6. Tristán Garrido
7. Lobas Teatro
8. Iyari Teatro de la Vida
9. Intermitencia Teatro
10. Del Buche al Corazón Producciones Escénicas
11. Teatro Zopilote

También lee: Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas

Publicado hace

el

SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.

En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.

De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro,

quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.

Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos

Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.

También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital

Publicado hace

el

En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite

Por: Redacción

Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.

 

En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se  dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.

 

Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados