México
Conflicto interno en Morena, Monreal y López se acusan por el Presupuesto 2025
Adán Augusto López Hernández expresó su desacuerdo con un recorte presupuestal a la Cámara Baja, que asciende a 123 millones de pesos
Por: Roberto Mendoza
Ayer, 13 de diciembre de 2024, marcó el último día de trabajo legislativo formal, aunque las actividades en comisiones y tareas administrativas continúan. En el centro de la jornada, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados protagonizaron una acalorada discusión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2025. Esta controversia puso de manifiesto tensiones internas dentro del partido Morena, evidenciadas por las posturas de tres figuras clave: Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y Sergio Gutiérrez Luna.
Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena, expresó su desacuerdo con un recorte presupuestal a la Cámara Baja, que según él asciende a 123 millones de pesos. Desde la tribuna, López Hernández afirmó que esta reducción no solo imposibilita cubrir las necesidades del Senado, sino que además obligaría a revisar contratos de legislaturas pasadas para evitar sospechas de corrupción. En un enérgico discurso, anunció la rescisión de contratos preexistentes y la posible presentación de denuncias ante la Secretaría de la Función Pública y la fiscalía general de la República. Esta declaración apuntó a posibles irregularidades financieras vinculadas a gestiones anteriores, en las que Ricardo Monreal se desempeñó en el puesto que ahora tiene López.
La respuesta de Monreal, actual coordinador morenista en la Cámara de Diputados y presidente de la JUCOPO, no se hizo esperar. A través de un video grabado supuestamente en su hogar, defendió que el presupuesto del Senado no sólo no experimentaba una disminución, sino que tenía un incremento del 3% respecto al año anterior, rechazando las acusaciones de recorte
. Monreal tildó de infundadas las afirmaciones de López Hernández y sugirió que estas críticas eran un intento político por desacreditar su gestión previa en el Senado. Aseguró que los contratos bajo escrutinio fueron el resultado de licitaciones públicas y subrayó la realización de auditorías anuales durante su administración. En un tono desafiante, instó a López Hernández a presentar pruebas concretas sobre las mencionadas irregularidades.Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, manifestó su apoyo a Monreal mediante un comunicado firmado por legisladores morenistas. En el documento, se elogiaba el liderazgo de Monreal y se hacía un llamamiento a mantener los valores del movimiento transformador. Sin embargo, el comunicado fue eliminado poco después de su cuenta en la red social X y no fue publicado en ningún otro medio oficial, lo que alimentó especulaciones sobre las posibles tensiones internas en el partido.
Este intercambio de acusaciones y defensas evidencia una lucha interna en Morena que podría tener implicaciones significativas para el futuro político del partido, habría que esperar sobre cual será la posición de la Presidenta Sheinbaum sobre este tema y si intervendrá para poner o imponer una solución.
También lee: Termina el primer periodo legislativo en el Senado de la República
México
Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a pensión “Mujeres del Bienestar”
Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto, iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años.
“Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar. Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, por lo que ahora del 1 al 30 de agosto el registro se abre para todas las mujeres que tengan entre 60 a 64 años, quienes podrán realizar el trámite de lunes a viernes de las 10:00 horas a las 16:00 horas en los módulos que pueden ser ubicados en el sitio: https://www.gob.mx/bienestar.
Informó que para el registro son necesarios los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, formato bienestar. Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de: https://www.gob.mx/bienestar.
México
Claudia Sheinbaum entrega nueva sala de hemodiálisis en hospital IMSS-Bienestar de Tabasco
La ampliación beneficiará a pacientes con insuficiencia renal y forma parte de un plan integral para mejorar la atención médica en el estado
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la ampliación del área de hemodiálisis en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, operado por el IMSS-Bienestar, y anunció una inversión adicional de 2 mil millones de pesos destinada al fortalecimiento del sistema de salud en la entidad.
Durante su visita, Sheinbaum informó que este recurso se destinará a la rehabilitación de quirófanos, compra de equipo médico, contratación de especialistas y la regularización del personal sanitario. Subrayó que la prioridad será garantizar servicios de calidad para quienes no cuentan con seguridad social.
Como parte de esta mejora en infraestructura hospitalaria, la sala de hemodiálisis fue ampliada de 24 a 41 sillones ambulatorios, con una inversión de 94 millones de pesos, lo que permitirá una atención más amplia y oportuna a pacientes con insuficiencia renal crónica.
El hospital atiende a más de 1.5 millones de personas sin seguridad social de Tabasco y el norte de Chiapas
, y se considera una de las unidades médicas de mayor capacidad resolutiva en el sureste del país.Además del anuncio en materia de salud, la presidenta dio a conocer proyectos estratégicos para Tabasco, como la construcción de nuevas vías de comunicación, entre ellas la carretera del Golfo de México, la ruta Macuspana-Escárcega y la expansión del Tren Interoceánico desde Chontalpa hasta Dos Bocas.
Finalmente, Sheinbaum destacó iniciativas productivas como Alimentación para el Bienestar, programa enfocado en la compra directa de cacao a productores tabasqueños para su transformación en Chocolate Bienestar, que será distribuido en tiendas comunitarias a nivel nacional.
También lee: Grupo Bimbo anuncia inversión de más de 2 mil mdd en Plan México
México
Grupo Bimbo anuncia inversión de más de 2 mil mdd en Plan México
Claudia Sheinbaum aseguró que la inversión de Grupo Bimbo es muestra de que hay confianza en el país y una buena relación con el Gobierno
Por: Redacción
Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció como parte del Plan México, una inversión por parte de Grupo Bimbo de más de 2 mil millones de dólares (mdd) para el periodo de 2025-2028 que se destinará a Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México, con lo que se generarán más de 2 mil empleos directos y 10 mil 800 indirectos.
Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la inversión de Grupo Bimbo, así como las anunciadas como parte del Portafolio para la Prosperidad Compartida del Plan México, que a la fecha tiene una cartera de mil 666 proyectos con un monto superior a los 270 mil mdd, son muestra de que hay confianza en el país y una buena relación con el Gobierno federal aunado a que da certidumbre a más inversiones.
“Lo importante de esta inversión de Bimbo y de muchas otras inversiones que hemos presentado es la confianza que hay en nuestro país de empresarios nacionales y empresarios extranjeros. Y que, contrario a lo que se piensa, de que ‘no hay inversión’, hay un portafolio de inversión muy importante que se le está dando seguimiento puntualmente. Y particularmente empresas mexicanas tan importantes como Bimbo tienen un programa de inversión muy claro y está sumado al Plan México, a Hecho en México, y eso habla de confianza y de una buena relación con el Gobierno de México, y es algo muy importante y además da certidumbre a otras inversiones”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online