Estado
Gobierno estatal reactivará centro acuícola El Peaje
Tras el rescate de la presa El Peaje por el gobernador Ricardo Gallardo, la Sedarh impulsará la cría y engorda de peces
Por: Redacción
Como parte de los beneficios de las obras de limpieza, desazolve y reconstrucción de la presa El Peaje, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), reactivará el centro acuícola del mismo nombre, que acercará más apoyo a las y los habitantes y productores de la región, a través de capacitación y repoblamiento de presas, estanques y unidades para la cría y engorda de peces.
El titular de la Sedarh, José Luis Díaz Salinas, supervisó las instalaciones, canales, estanques y oficinas del centro acuícola, que es atendido por especialistas en la materia, con apoyo de jóvenes universitarios, para preparar el nuevo sistema de producción de alevines, área de crecimiento y engorda, así como los equipos de abasto de agua, acorde al plan integral a favor del campo.
El funcionario estatal destacó la importancia de hacer eficientes los cuerpos de agua, presas y bordos de abrevadero para la ganadería, y apoyar el autoconsumo, la alimentación y la economía de los productores agropecuarios, dentro del eje Campo Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo.
Estado
Más de 2 mil elementos custodiarán carreteras de SLP en Semana Santa
La Guardia Civil Estatal junto a la Guardia Nacional mantendrán vigilancia permanente en carreteras estatales y federales
Por: Christian Barrientos
Jesús Juárez Hernandez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), comentó que estarán trabajando más de dos mil elementos operativos durante las vacaciones de Semana Santa para salvaguardar los caminos del estado de San Luis Potosí.
El secretario aclaró que no se ha aumentado la cantidad de personal en el estado de fuerza, sino que aumentarán la carga de trabajo para mantener una presencia permanente en las carreteras estatales y federales.
“Estamos aprovechando todo nuestro personal, que está en los municipios, inclusive los más alejados”, declaró Juárez Hernández.
Las rutas que recibirán más atención son la carretera 57, que pasa por Santa María del Río y la capital y la carretera libre y de cuota de la Huasteca hacia Tamaulipas.
El secretario comentó que esta actividad es normal durante el periodo de Semana Santa, ya que se presentan numerosos eventos culturales en los principales centros turísticos del estado, tales como ferias y fiestas patronales, principalmente en la Huasteca Potosina.
También lee: Ya son 25 días sin dar con el paradero de Ian
Estado
Ya son 25 días sin dar con el paradero de Ian
Existe la posibilidad que menor y su padre hayan salido del estado, de acuerdo con la fiscal de SLP
Por Redacción
Ciudadanos y familiares del niño Ian, marcharon la mañana de hoy en el Centro Histórico de San Luis Potosí, para exigir avances y respuestas en la investigación sobre la localización del menor.
Ian es un niño de cuatro años quien fuera sustraído por su padre tras recogerlo de la escuela ubicada en la colonia “Industrial Aviación” y no se conoce nada de ellos desde el pasado 30 de marzo, siendo ya 25 días sin dar con el paradero de ambos.
Ante ello, la fiscal general del estado, María Manuela García, informó que el padre tiene retenido a su hijo debido a una serie de diferencias entre él y la madre de Ian.
“Nosotros tenemos información de que el padre no ha salido del país con el pequeño gracias al trabajo en conjunto con el consulado, pero existe la posibilidad que, si haya salido del estado”, explico la fiscal.
Agregó que la madre del niño ha recibido asesoría jurídica por parte de las autoridades, además de que ha podido mantener contacto con la familia del padre del menor, quienes han intentado ayudarla a dar con su paradero.
Finalmente, mencionó que es atípico que se presenten denuncias familiares con este grado de complejidad en San Luis Potosí
También lee: Fiscalía reporta avances en la búsqueda de un niño de 4 años
Estado
Propone Congreso creación de padrón de agresores de mascotas
Se estima que 7 de cada 10 mascotas sufren un tipo de maltrato en el país y más del 70% de los perros se encuentra en situación de calle
Por: Redacción
La creación del Padrón Estatal de Personas Agresoras de Animales, podría contribuir a disminuir los índices de violencia en contra de los animales, tanto domésticos como los que viven en la calle, ya que se podrían aplicar sanciones más severas a quienes reincidan en estas conductas, señaló el diputado Luis Felipe Castro Barrón, promovente de la iniciativa.
El también vicepresidente de la Comisión de Ecología de la LXIV Legislatura, informó que esta iniciativa ya se encuentra en análisis en comisiones, en donde próximamente se podrá emitir un dictamen.
La iniciativa propone reformas al Código Penal del Estado y en la Ley de Protección a los Animales para el Estado, para sancionar con mayor severidad la reincidencia para los casos de maltrato animal, y por otra parte para establecer en la referida Ley de Protección a los Animales, el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales.
Castro Barrón señaló que el problema del maltrato animal es mucho más grande de lo que se puede ver a través de los casos documentados en las redes sociales. Se estima que 7 de cada 10 animales domésticos sufren de algún tipo de maltrato en nuestro país y más del 70% de los perros se encuentra en una situación de calle, mientras que para el caso de los gatos es más del 60%.
Explicó que el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, será el mecanismo en el que se registrará a toda persona que haya incurrido en maltrato animal cuya responsabilidad haya sido determinada por resolución firme de la autoridad competente. A la persona reincidente de las conductas contra los animales, se le impondrá hasta el doble de la sanción que en cada caso corresponda.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online