Estado
Juan Carlos Valladares inicia Trabajo en la Comisión de Economía

Se plantea atraer inversiones que posicionen a México como una potencia económicaa través de políticas que refuercen la competitividad
Por: Redacción
El diputado Federal Juan Carlos Valladares Eichelmann ha dado inicio a su labor en la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, con un firme compromiso de promover un desarrollo económico sostenible para nuestro país.
Con un enfoque en la innovación y el emprendimiento, Valladares busca fortalecer el panorama económico de México mediante el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y a los emprendedores. Para el legislador, estas acciones son fundamentales para la generación de empleo y el aumento de la competitividad nacional.
Uno de los objetivos primordiales de Valladares en la Comisión es impulsar una economía sustentable que favorezca la inversión en energías renovables, alineándose con la visión del Partido Verde Ecologista. Su propuesta se centra en desarrollar un crecimiento económico que esté en armonía con el uso responsable de los recursos naturales.
Adicionalmente, se plantea atraer inversiones que posicionen a México como una potencia económica en el contexto global, a través de políticas que refuercen la competitividad del país. La experiencia de Valladares en el sector, adquirida durante su anterior rol como Secretario de Economía en San Luis Potosí, ha sido clave en la obtención de resultados positivos, incluyendo un impulso récord a la economía estatal, lo cual enriquece su labor legislativa actual.
Con su participación en el desarrollo integral de México, el Diputado Valladares seguirá aportando su experiencia para promover la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en el país.
Estado
Gobierno de SLP alista operativo vacacional para carreteras y destinos turísticos
El secretario general de Gobierno indicó que participarán la Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional y policías municipales
Por: Redacción
Con el inicio del periodo vacacional de verano, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí pondrá en marcha un operativo especial de seguridad para garantizar la movilidad segura de los turistas y habitantes que se desplacen por el estado, informó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG).
El funcionario detalló que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se priorizará la prevención de accidentes y la presencia visible de la Guardia Civil Estatal, especialmente a través de su División Caminos. Asimismo, señaló que existe coordinación con la Guardia Nacional, que también tendrá presencia en las principales carreteras de la entidad.
Torres Sánchez precisó que habrá especial atención en los municipios con mayor afluencia turística, donde se trabajará de forma conjunta con las policías municipales para reforzar la vigilancia.
“El propósito es permitir la movilidad de todos los paseantes y turistas con mucha prevención. Habrá coordinación con la Guardia Nacional y las policías locales en los puntos de mayor flujo”, afirmó el secretario.
También lee: Fiscalía confirma necropsia a bebé abandonado en Las Flores
Ciudad
Toman presa “El Realito” en GTO; 40 colonias afectadas en SLP
Enrique Galindo dijo que el conflicto se localiza en San Luis de la Paz; ejidatarios interrumpen suministro de agua hacia la capital potosina y afectar los próximos 8 días
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que, hasta el momento, se tiene poca información confirmada sobre la presunta toma de las instalaciones de la presa El Realito por parte de ejidatarios de San Luis de la Paz, Guanajuato, donde se ubica este embalse abastecedor para la capital potosina.
Galindo Ceballos señaló que se trata de un conflicto localizado en aquella región; sin embargo, advirtió que las repercusiones ya se sienten en la capital del estado, que nuevamente enfrentará dificultades en el suministro de agua potable.
“Se estima que habrá entre siete u ocho días sin agua proveniente de El Realito
. Hoy es un tema social que ha interrumpido el flujo de agua, y la verdad es que está muy en manos de Conagua. Entiendo que existen acuerdos económicos entre Conagua y los ejidatarios que no se han cumplido, pero no tengo mayor información”, declaró el alcalde.Actualmente, se calcula que alrededor de 40 colonias en la capital potosina están siendo afectadas por la falta de agua. Ante esta situación, el organismo operador Interapas, junto con el gobierno municipal, ya prepara un operativo especial de abasto para apoyar a las zonas afectadas.
También lee: Interapas frena distribución de agua de “El Realito” por incumplir norma de calidad
Estado
Por ‘pase directo’, candidatos al PJ contendieron en elección
El secretario Torres Sanchez dijo que la convocatoria estableció la participación directa si eran funcionarios judiciales, por encima del promedio u otros requisitos
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), se pronunció sobre los cuestionamientos del promedio mínimo de 8 que incumplieron cuatro aspirantes al Poder Judicial del Estado, pese a resultar ganadores en la elección del pasado mes de junio.
El funcionario estatal indicó que hay una diferencia entre los requisitos solicitados para los aspirantes, y el incentivo de un “pase directo” para quienes demostraran una trayectoria como trabajadores del Poder Judicial, pues esto omitía el análisis de su expediente completo.
“Hay que saber distinguir entre una situación que le llamaron en la convocatoria de ‘pase directo’ y que esto aplicaba para quienes ya formaban filas del Poder Judicial; ellos justamente tenían esa condición de ser funcionarios o haber sido funcionarios judiciales y les permitía tener un pase directo. Es decir, sin necesidad de analizar en forma detenida cada uno de los requisitos como el tema del promedio”.
Este pronunciamiento se da luego de darse a conocer que cuatro magistrados electos incumplieron el requisito de la convocatoria de ser licenciados en Derecho con promedio mínimo de 8. Uno de ellos es el magistrado Arturo Morales Silva, actual presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de San Luis Potosí. Además de José Luis Ruiz Contreras, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y Mónica Kemp Zamudio.
También lee: Ricardo Gallardo Cardona, entre los mejores gobernadores de México: Mitofsky
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online