octubre 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Regidor de Rioverde demanda que tiene restricción, pero no está inhabilitado

Publicado hace

el

Nicolás Juárez, magistrado del Tribunal Electoral de SLP, explicó que ya absorbieron el caso y analizarán si se violan los derechos políticos de López Aguilar

Por: Daniel Rocha

Víctor Nicolás Juárez Aguilar, presidente del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), informó que el Tribunal comenzó a procesar el caso de Salvador López Aguilar, regidor electo de Ríoverde, quien ha impugnado al Ayuntamiento por no haberle tomado protesta en su cargo.

El presidente del TEESLP reveló que el martes pasado, el Tribunal recibió formalmente el medio de impugnación del regidor, y al día siguiente, envió un oficio al Ayuntamiento de Ríoverde solicitando un informe circunstanciado sobre la situación.

Juárez Aguilar explicó que el informe debe detallar si el Ayuntamiento confirma la denuncia del regidor y, en caso afirmativo, explicar las razones por las cuales no se le ha tomado protesta; además enfatizó que, de ser necesario, el Tribunal podrá ordenar que se tome la protesta en el momento en que se emita la sentencia.

Lo anterior se debe a que Rosa María Huerta, regidora en Rioverde, presentó una denuncia en el Juzgado Primero de lo Familiar en Ríoverde en contra de López Aguilar por ejercer violencia política en razón de género, por lo cual López Aguilar no ha podido tomar protesta como integrante del cabildo rioverdense, a causa de que la integrante del cabildo también solicitó medidas cautelares en las cuales está el no acercarse a su trabajo, que es en la misma presidencia municipal.

La impugnación del regidor se basa en que, a pesar de haber sido electo, no se le ha permitido asumir su puesto oficialmente, lo que implica una violación a sus derechos político-electorales, razón por la cual el Tribunal analizará si la actuación del Ayuntamiento está justificada o si ha afectado de manera ilegal los derechos del regidor.

Respecto a las acusaciones previas de violencia política en razón de género que podrían influir en la toma de protesta del regidor, el Tribunal explicó que no hay inhabilitación oficial que le impida asumir su cargo y lo que se demanda es que a pesar de tener una medida cautelar que le prohíbe acercarse a la regidora afectada, esto no es suficiente para impedirle legalmente tomar protesta:

“No tiene ninguna prohibición a la distancia, es lo que yo aprecio, lo único que él tiene, es una medida de restricción, de no acercarse a la regidora, pero no tiene ninguna inhabilitación, lo único que nosotros tenemos que ver es sí no se le ha tomado protesta y sí es justificado o no ese actuar del Ayuntamiento”.

El Tribunal también informó que ha solicitado al Ayuntamiento que publique la demanda del regidor en sus estrados por un periodo de 72 horas, para que cualquier tercero interesado pueda comparecer y presentar información adicional si así lo desea. Una vez cumplido este plazo, el Tribunal tendrá acceso a la documentación necesaria para proceder con la resolución del caso.

Juárez Aguilar aclaró que después de la información solicitada al Ayuntamiento de Rioverde, el Tribunal tiene un plazo de 12 días hábiles para emitir un fallo una vez que se cierre la instrucción del caso, es decir la sentencia podría llegar a finales de este mes. Sin embargo, enfatizó que la prioridad es resolver el asunto lo antes posible.

El presidente del Tribunal Electoral indicó que el regidor ha señalado que no ha recibido sueldo, pues no ha podido asumir oficialmente sus funciones. De acuerdo con la demanda presentada, el suplente es quien está desempeñando el papel de regidor en su lugar, lo cual ha sido una de las principales causas de su impugnación.

Finalmente, el Tribunal señaló que el proceso está en curso, y que la sentencia dependerá de la información y argumentos presentados por ambas partes.

También lee: Si hay medidas contra regidor de Rioverde, las acataremos: MC

Destacadas

Dependencias estatales se mudarán a La Pila en febrero de 2026

Publicado hace

el

El oficial mayor indicó que aunque el monto final aún se calcula, el objetivo es ahorrar recursos y centralizar operaciones

Por: Redacción

Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, informó que continúa el proyecto para trasladar varias dependencias estatales a la Delegación de La Pila, con el objetivo de optimizar recursos y reducir los costos que actualmente se destinan al pago de rentas.

El funcionario explicó que el plan se encuentra en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), y contempla que las instalaciones queden listas entre febrero y marzo de 2026.

“Faltan muchas cosas, pero estamos trabajando firmemente en ello. Aún no tenemos el monto exacto, sería mentir decir que son 5 millones de pesos, porque creo que será más. Sin embargo, el beneficio será importante, porque nos vamos a ahorrar rentas de las dependencias que se muden para allá, y quedará de manera permanente”, señaló Lara Enríquez.

De acuerdo con el proyecto, entre las áreas que podrían instalarse en el nuevo complejo gubernamental de La Pila se encuentran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Seduvop, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la propia Oficialía Mayor.

Cada dependencia será responsable de presentar su propuesta presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, con el fin de cubrir los gastos correspondientes a la reubicación y adecuación de las oficinas.

También lee: Gobierno estatal destinará 800 millones de pesos al pago de aguinaldos

Continuar leyendo

Ciudad

El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha

Publicado hace

el

La dirigente estatal subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”

Por: Redacción

Sara Rocha Medina, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmó que el partido cumplirá la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena atender el proceso de expulsión del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.

Rocha Medina aseguró que el PRI actuará con institucionalidad y respeto al fallo, al tiempo que reconoció una reconciliación política con el edil, aunque subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”, expresó.

La lideresa detalló que la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, instruyó a las dirigencias estatales a reconstruir el diálogo interno y fortalecer la cohesión partidista rumbo a los próximos procesos electorales.

Rocha señaló que esta semana sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno

, Fernando Chávez Méndez, y que en los próximos días se encontrará con Galindo Ceballos para abordar temas políticos y partidistas.

“El tema legal lo vamos a cumplir porque lo está exigiendo la Sala, y después veremos cómo se resuelve lo económico”, puntualizó.

La dirigente descartó que el cumplimiento de la sentencia implique un acuerdo político o repartición de cargos dentro del Ayuntamiento capitalino, y enfatizó que el comité estatal se mantiene concentrado en la integración de comités seccionales para fortalecer la estructura del partido.

También lee: San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo advierte ausencia de Atlas de Riesgos en municipios

Publicado hace

el

Advirtió que se presentarán denuncias por construcciones indebidas en zonas vulnerables

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que algunos municipios del estado no cuentan con atlas de riesgos, lo cual ha contribuido a que al menos cuatro escuelas resultaran afectadas por las recientes inundaciones, al haber sido construidas junto a ríos en zonas vulnerables.

Un atlas de riesgos, de acuerdo con la información oficial de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, es una herramienta que recopila datos sobre posibles amenazas en una región, como terremotos, derrumbes e inundaciones

, con el objetivo de orientar el desarrollo urbano y construir infraestructuras más seguras.

Respecto a las escuelas dañadas, el gobernador detalló que la situación se detectó en municipios como Matlapa, San Vicente y Tamazunchale. En ese contexto, advirtió que se presentarán denuncias contra los responsables de las construcciones indebidas, ya que estas situaciones tienen antecedentes de más de 50 años.

También lee: Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados