Ayuntamiento de SLP
En el octavo de los 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, Galindo impulsa el rescate del espacio social
El alcalde reconoció el trabajo del personal del Ayuntamiento capitalino, así como la ciudadanía para dar mantenimiento a las colonias y espacios públicos de la ciudad
Por: Redacción
La octava jornada de los “100 Días de Talacha, 100 Días de Gobierno” y la edición 152 del Domingo de Pilas se realizó en el fraccionamiento Villa Campestre, a dónde personal de casi todas las áreas del Ayuntamiento capitalino se trasladaron para además de llevar a cabo labores de limpieza y rehabilitación, además brindar servicios como la vacuna antirrábica y el Aprendimóvil, entre otros.
El Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, resaltó el esfuerzo por parte del personal de la administración municipal, para realizar labores de remozamiento y embellecimiento: “Esto se llama rescatar el espacio social, donde ustedes caminan, donde ustedes conviven, es el que nos importa”, enfatizó el Edil, al detallar nuevas estrategias de alumbrado y sensores para prevenir incidentes delictivos y dar mayor sensación a la población.
En su intervención, el titular de la Dirección de Servicios Municipales, Christian Iván Azuara Azuara, detalló que esta jornada de trabajo se les dio mantenimiento a cinco áreas verdes con reforestación de árboles, poda y barrido de hojas y maleza, reparación de luminarias y colocación de reflectores, así como el retiro de cableado inservible por parte de la empresa Izzi.
A nombre de la ciudadanía, Verónica Ortiz Torres, agradeció la visita del Alcalde Enrique Galindo, pues dijo que es la primera vez que un Presidente Municipal visita su colonia, a quién le expresó que actualmente están presentando una tasa de cero delitos o incidentes de inseguridad.
Al respecto, el Edil Enrique Galindo informó que ha detectado una campaña de desinformación en redes sociales, que busca enviar un mensaje de una escalada de violencia e inseguridad en términos alarmantes, ante lo cual él mismo ha verificado que algunos hechos que se denuncian no son verdaderos.
Por su parte, el primer Síndico municipal, Víctor Hugo Salgado, expresó que el Cabildo capitalino se encuentra comprometido en respaldar estás acciones y programas para mejorar la calidad de vida de las y los capitalinos, así como los ambiciosos proyectos para este trienio en materia de infraestructura y abastecimiento de agua.
Ayuntamiento de SLP
Octavio Pedroza reconoce fortalecimiento del tejido social durante gobierno de Galindo
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso
Por: Redacción
El exalcalde de San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, expresó su respaldo a la gestión municipal actual, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Pedroza destacó los logros alcanzados subra yando la importancia de una administración comprometida con el fortalecimiento del tejido social.
Precisó que la verdadera obra de un alcalde es la construcción del núcleo social, la invitación a que como potosinas y potosinos seamos amables: “Amabilidad no debe de ser para la ciudad física, el concepto de San Luis Amable es que las y los potosinos queremos y debemos ser amables. Ese es un gran mérito de esta administración”.
Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso de San Luis Potosí, y que la continuidad en el trabajo y la visión a largo plazo son fundamentales para el desarrollo de la ciudad. Reconoció que ha demostrado capacidad para superar desafíos y avanzar en la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de quienes habitan este municipio.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento impulsa rehabilitación de caminos en Delegación de Bocas
Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²)
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Delegación de Bocas, realiza un ambicioso programa de rehabilitación de caminos de terracería con el objetivo de mejorar la conectividad rural y garantizar vías más seguras y transitables para los habitantes. Los trabajos se llevan a cabo utilizando maquinaria motoconformadora para el nivelado, mezclado y acamellonamiento del material, asegurando una infraestructura de calidad.
Hasta la fecha, se han rehabilitado un total de 6,600 metros lineales, lo que equivale a 41,000 metros cuadrados de superficie trabajada. Entre los tramos beneficiados se encuentran el Camino Maravillas – Mezquital, el Camino viejo a Mezquital, el Camino La Manta a El Amparo, el Camino de Zamorilla a La Noria, el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías, el Camino a El Chaparral, el Entronque y camino a La Morita, el Camino a San Rafael 2, el Camino La Sauceda a Santo Domingo y el Camino a El Carril.
Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²), 1,000 metros en el Camino viejo a Mezquital (7,000 m²), 1,800 metros en el Camino La Manta a El Amparo (10,800 m²), 450 metros en el Camino de Zamorilla a La Noria (2,700 m²), 1,200 metros en el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías (7,200 m²), 400 metros en el Camino a El Chaparral (2,400 m²), 150 metros en el Entronque y camino a La Morita (1,050 m²), 450 metros en el Camino a San Rafael 2 (2,700 m²), 900 metros en el Camino La Sauceda a Santo Domingo (5,400 m²), y 50 metros en el Camino a El Carril (350 m²).
Ayuntamiento de SLP
Anuncian cierre temporal de la calle Benigno Arriaga
Con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se han implementado rutas alternas para facilitar la movilidad
El Gobierno de la Capital informa a la ciudadanía que, como parte del programa Vialidades Potosinas, se lleva a cabo la rehabilitación de la calle Benigno Arriaga, en la colonia Tequisquiapan, en el tramo que va de Melchor Ocampo a Cuauhtémoc.
Por este motivo, se dispuso el cierre temporal a la circulación desde las 7:00 horas del sábado 4 de octubre hasta las 21:00 horas del domingo 5, con el propósito de que los trabajos se realicen de manera adecuada y segura.
Con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se han implementado rutas alternas para facilitar la movilidad de vecinas, vecinos y automovilistas durante el desarrollo de las labores.
La obra contempla:
- Fresado y retiro de la carpeta existente.
- Excavación en terreno existente.
- Estabilización y compactación del terreno natural.
- Colocación de base hidráulica cementada.
- Aplicación de carpeta asfáltica de protocolo de 5 cm de espesor.
El Gobierno de la Capital agradece la comprensión y paciencia de la ciudadanía, y hace un llamado a respetar la señalética preventiva instalada en la zona, con el objetivo de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
Estas acciones forman parte del compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos de ofrecer calles dignas, seguras y funcionales, mejorando la movilidad en beneficio de todas y todos los potosinos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online