Estado
PAN denunció atropello en la toma de protesta del Congreso del Estado de SLP

La presidenta del Partido, Verónica Rodríguez señaló que recurrirán a las instancias legales para que se respete la diputación de Marcelino Rivera
Por: Redacción
En una rueda de prensa realizada este día, la Senadora de la República y Presidenta del PAN en San Luis Potosí, Verónica Rodríguez Hernández, condenó enérgicamente lo que calificó como un atropello por parte de Morena durante la toma de protesta de la nueva legislatura en el Congreso del Estado. Ante un evento inédito y lamentable, donde se impidió de manera indebida la participación del diputado local electo por el PAN, Marcelino Rivera Hernández.
“Hoy fuimos testigos de una maniobra desaseada y burda de querer arrebatar un espacio más para Morena”, expresó Rodríguez Hernández. Señaló que el diputado Rivera Hernández había sido electo de manera legítima, con una sentencia favorable de la Sala Regional Monterrey y la validación del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC). Pese a esto, la senadora denunció que se convocó al suplente de Rivera Hernández para tomar protesta, violando los derechos político-electorales del diputado panista.
“Acción Nacional va a recurrir legalmente esta situación”, afirmó la presidenta del PAN estatal, quien insistió en que la bancada panista no permitirá que “las tropelías de Morena” pasen desapercibidas.
Por su parte, Rubén Guajardo Barrera, coordinador de los diputados locales del PAN, también manifestó su indignación por lo sucedido. Acusó a la mesa directiva saliente del Congreso de obstruir la toma de protesta de Rivera Hernández, pese a que sus derechos habían sido validados tanto a nivel estatal como federal. Guajardo Barrera subrayó que el diputado cuenta con el respaldo legal necesario para asumir el cargo, lo cual fue ignorado por las autoridades del Congreso.
“Lo que hoy hizo Morena y sus aliados fue un atropello”, señaló Guajardo Barrera. Asimismo, denunció la presencia de fuerza pública en las afueras del Congreso, la cual, según su testimonio, intentó impedir el acceso de miembros del PAN, incluyendo a la Senadora Verónica Rodríguez, la diputada Mireya Vancini, y el propio Marcelino Rivera.
El PAN anunció que llevará esta situación a las últimas instancias legales y que cuenta con el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional y de su presidente, Marko Cortés, para revertir lo que consideran una injusticia. “No vamos a permitir este atropello”, concluyó Guajardo, reafirmando la convicción del partido de que prevalecerá la justicia en este proceso.
Destacadas
Publican finalistas para dirección de la Orquesta Sinfónica de SLP
El gobierno estatal dio a conocer los cuatro perfiles que avanzan a la tercera fase del proceso de selección que fortalecerán la vida cultural en la entidad potosina
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), dio a conocer a los cuatro finalistas que pasan a la tercera etapa del proceso de selección por la Dirección de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las artes y la excelencia musical.
Los aspirantes que avanzaron son Alexandra Da Costa Arrieche, Rodrigo Sierra Moncayo, Jorge Vázquez Melgarejo y Ricardo Ignacio Casero Garrigues en una fase en la que se consideran sus propuestas artísticas y experiencia para garantizar una designación profesional, transparente y en sintonía con la visión de la OSSLP.
Con acciones que impulsan el talento y la proyección cultural, el Gobierno Estatal trabaja para consolidar a San Luis Potosí como referente nacional en arte y cultura avanzando hacia un futuro sin límites.
Los resultados se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia a través del siguiente enlace.
También lee: Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos
Estado
Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que iniciará operaciones el 1 de septiembre con aproximadamente 800 estudiantes
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la entidad iniciará operaciones el 1 de septiembre con las carreras únicas en México: Ingeniería en Robótica e Ingeniería en Inteligencia Artificial marcando un avance histórico en la educación superior del Estado.
Puntualizó que el campus se instalará en el terreno donde actualmente se ubica la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) donde se encuentra un edificio vacío que está disponible para su uso con 31 aulas y tres laboratorios que albergarán a los primeros 800 estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos.
Gallardo Cardona detalló que, de acuerdo con las reuniones con autoridades de la universidad, la Universidad Rosario Castellanos contará con un total de 10 carreras, dos ingenierías y ocho licenciaturas; con cupo para 80 alumnos cada una.
El Gobernador destacó que esta nueva oferta académica responde al crecimiento económico e industrial de San Luis Potosí, impulsado por inversiones extranjeras y grandes proyectos de infraestructura que demandan perfiles altamente preparados y que representa una oportunidad sin límites para las y los jóvenes potosinos.
Agregó que además de las carreras en ingeniería en Inteligencia Artificial y Robótica, la oferta educativa ofrece licenciaturas en: Ciencias Ambientales para Zona Urbanas; Ciencias de Datos para Negocios; Contaduría y Finanzas; Economía y Desarrollo Sostenible; Psicología; Relaciones Internacionales; Turismo y Urbanismo; y Desarrollo Metropolitano.
Estado
FGESLP realiza mantenimiento a sus servidores y habilita sistema alterno para trámites
Garantizan continuidad en servicios y protección de datos personales
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que lleva a cabo trabajos de mantenimiento preventivo en sus servidores informáticos, los cuales son fundamentales para la atención de diversos trámites ciudadanos.
Entre los servicios afectados se encuentra la emisión de constancias de no antecedentes penales, trámite que se verá temporalmente canalizado a través de un sistema alternativo que ya fue habilitado por la institución.
De acuerdo con información de la dependencia, se cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para brindar acceso seguro a sus plataformas digitales
, con el fin de garantizar que la ciudadanía continúe realizando sus gestiones sin contratiempos ni riesgos para su información personal.Con estas acciones, la Fiscalía potosina reafirma su compromiso con la seguridad digital, la transparencia y la mejora continua en la prestación de sus servicios a la población.
También lee: Gobierno del estado promueve prevención de adicciones y ciberacoso entre jóvenes
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online