agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Este 8 de septiembre comenzaron las preparaciones del Xantolo para el pueblo Tenek

Publicado hace

el

Según la tradición, se lleva a cabo la “Liberación de las almas al inframundo”, permitiendo a los difuntos convivir con las personas de la tierra

Por: Redacción

Ayer, 8 de septiembre comenzaron las preparaciones del Xantolo para el pueblo Tenek, al conmemorarse la celebración de la “Liberación de las almas al inframundo”, permitiendo a los difuntos convivir espiritualmente con sus seres queridos en la tierra; durante la noche del 7 de septiembre se reza un rosario que da inicio a esta festividad.

Juan Felipe Cisneros Sánchez, integrante del Observatorio Indígena Mesoamericano (OIM), informó que para estos preparativos se elaboran tamales envueltos en hojas de maíz o de plátano, que se destinan como ofrendas; además también se les pone pan, café, velas, veladoras, agua bendita, copal, flores, imágenes sacras y fotografías de los difuntos a quienes se desea honrar.

El OIM reveló que a las cuatro de la mañana del 8 de septiembre, se inicia la preparación final de la ceremonia, cuando el rezandero, conocedor de las tradiciones ancestrales, llega con antelación para comenzar el rosario justo cuando los primeros signos de claridad aparecen con el amanecer. Durante cada misterio del rosario, se leen los nombres de los difuntos, acompañados de oraciones y plegarias por sus almas.

En la ceremonía se utiliza copal, velas y v eladoras, con la que se iluminan las imágenes y ofrendas, mientras que el humo del copal envuelve los alimentos, representando un abrazo espiritual de bienvenida para los difuntos.

Al finalizar el rosario, los asistentes se acercan al altar para ofrendar agua bendita, que es esparcida con un rosal o una flor, y se sahuman las imágenes sagradas de los difuntos. Posteriormente, los alimentos se colocan en una mesa grande como ofrenda a los espíritus y los invitados comen en forma de gratitud.

El OIM aseguró que esta ceremonia es un gesto de agradecimiento hacia quienes nos precedieron y una reafirmación de la conexión entre la vida y la muerte.

El Observatorio Indigena Mesoamericano consideró que la espiritualidad indígena Tenek es una construcción social que, a lo largo del tiempo, ha aprendido a convivir con elementos del cristianismo, manteniéndose como un pilar fundamental de la identidad de muchas comunidades cuyos orígenes se remontan mucho antes del establecimiento de la nación.

Finalmente, Juan Felipe Cisneros Sánchez señaló que estas tradiciones no solo celebran la vida, sino que también preservan el legado espiritual de una comunidad que continúa resistiendo al paso del tiempo.

También lee: Justicia, llamado de Sandra Flores Cruz

Estado

Gallardo anuncia todo listo para inicio de la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Esta nueva edición contará con transporte gratuito, espacios renovados, zonas inclusivas y una estrategia de seguridad integral

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona anunció que todo está listo para el arranque de la Feria Nacional Potosina 2025, la máxima fiesta de las y los potosinos, reconocida como la mejor feria del país. La edición de este año se realizará del 8 al 31 de agosto con una oferta cultural, comercial, de entretenimiento y sana convivencia familiar que consolida el cambio total que esta administración imprimió a este evento anual desde el primer año de Gobierno.

Agregó que esta nueva edición contará con transporte gratuito, espacios renovados, zonas inclusivas y una estrategia de seguridad integral que garantizará la diversión para todas las familias. El acceso a la feria será completamente gratuito y contará con espectáculos internacionales, juegos mecánicos, actividades culturales, conciertos con cartelera de lujo y un ambiente familiar que atraerá a las y los potosinos, así como turistas de México

y el mundo. La expectativa es superar los ocho millones de visitas.

El gobernador destacó que la Fenapo también impulsa la economía regional, ya que las exposiciones comerciales están orientadas a promover a las y los artesanos de las cuatro regiones del Estado. Se trata de un espacio digno para exhibir y vender productos de los pueblos originarios y de emprendedores, fortaleciendo así la identidad cultural y la economía local.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Se trabaja en delimitar zonas territoriales de municipios en área metropolitana

Publicado hace

el

César Lara, explicó que “actualmente hay algunos polígonos electorales que no están claros en su delimitación territorial”

Por: Redacción

El Congreso del Estado en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Ayuntamientos de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona, trabajan en una nueva delimitación territorial para definir correctamente los polígonos para la elección del año 2027.

La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, presidida por el diputado César Arturo Lara Rocha, sostuvo una reunión de trabajo con el vocal ejecutivo del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas y representantes de los Ayuntamientos de San Luis Potosí, Mexquitic de Carmona y Soledad de Graciano Sánchez, para definir los polígonos de cara a las próximas elecciones.

El diputado César Lara, explicó que “actualmente hay algunos polígonos electorales que no están claros en su delimitación territorial; por ello, a petición del INE, estamos trabajando para definir las delimitaciones territoriales, para prevenir lo que pudiera ser un posible conflicto en el futuro”.

Los Ayuntamientos están planteando sus propuestas, las cuales, serán analizadas detenidamente por parte de las autoridades electorales y del Congreso del Estado para tener un dictamen a la brevedad posible y turnarlo al Pleno del Poder Legislativo para su análisis y votación.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos estará presente en la Fenapo 2025

Publicado hace

el

En la Muestra Gastronómica, dos representantes del municipio estarán ofreciendo platillos típicos, con una propuesta culinaria diversa

Por: Redacción

Con el objetivo de acercar diversos servicios municipales a la ciudadanía, promover productos elaborados por emprendedores locales y difundir la riqueza cultural, tradicional y el desarrollo del municipio ante los miles de visitantes que se esperan, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, se prepara para una destacada participación en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 con la instalación de cinco stands estratégicos que representarán la riqueza, tradición y desarrollo del municipio.

Dentro del Pabellón Gubernamental, se contará con un stand que brindará atención directa a la ciudadanía, a través de una oficina de trámites que permitirá aprovechar a la ciudadania los descuentos vigentes en el pago del impuesto predial, de hasta un 95% de descuento en adeudos correspondientes a los años 2021 a 2023, así como el 100% en multas y recargos, facilitando el trámite sin necesidad de acudir a las oficinas municipales; además se podrá adquirir de manera gratuita el pasaporte gastronomico resaltó la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo.

En la Muestra Gastronómica, dos representantes del municipio estarán ofreciendo platillos típicos de Villa de Pozos, con una propuesta culinaria diversa que refleja la identidad de la región, en el área de El Bodegón, se exhibirá y podrá degustarse el mezcal “Corral”, producto artesanal galardonado a nivel nacional, elaborado por productores locales que han puesto en alto el nombre del municipio, asimismo, el pabellón artesanal será otro punto de encuentro importante, en donde artesanas y artesanos de Villa de Pozos expondrán sus creaciones, ofreciendo al público piezas únicas elaboradas con técnicas que se transmiten de generación en generación.

Rivera Acevedo, explicó que, el Gobierno Municipal busca consolidar a Villa de Pozos como un referente de tradición, emprendimiento y servicio público cercano y la presencia en la FENAPO no solo será una oportunidad para promocionar al municipio, sino también un espacio para contribuir a la economía de productores y emprendedores.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados