Destacadas
Se registra feminicidio en Estación Ventura de Soledad
Una joven de 22 años, supuestamente fue raptada por un sujeto quien le habría disparado y después abandonó su cuerpo en un camino
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comenzó las investigaciones, bajo el protocolo de feminicidio, para esclarecer el hallazgo de una mujer sin vida en Estación Ventura, en Soledad de Graciano Sánchez, la mañana del 30 de agosto de 2024.
De acuerdo con versiones en redes sociales, un hombre llamado Pablo, raptó a la joven cuando esperaba un camión en uno de los paradores cerca de las 7:30 horas. El sujeto la subió a la fuerza a una camioneta y horas más tarde la mujer fue encontrada sin vida con lesiones de arma de fuego.
El cuerpo fue trasladado a la Vicefiscalía Científica por parte de Servicios Periciales de la Fiscalía. Asimismo, se procesó el área del suceso, donde se aseguraron diversos indicios que serán añadidos a la carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía Especializada en Feminicidios.
Manuela García Cazares, titular de la FGESLP, comentó que espera tener datos de la investigación durante esta tarde, además de que se realiza una investigación con el protocolo de feminicidio para esclarecer si se trata de una cuestión de género.
Al cuestionarla si se buscaría realizar un operativo para dar con el paradero del presunto culpable, ya que la comunidad ha indicado saber quién es y así descartar un posible linchamiento, la fiscal respondió que policías se encuentran en el lugar y esperan lograr una detención.
También lee: Civil lesionada por un balazo tras un incidente vial en colonia El Paseo
Destacadas
Estudiantes de la Politécnica triunfan en competencia robótica
Saori Jasso, Laura Huerta y Ronaldo Vega ganaron el primer lugar en la competencia regional “Carrera de Robots Autónomos”
Por: Redacción
Saori Jasso, Laura Huerta y Ronaldo Vega, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), destacaron de entre 47 equipos al obtener el primer lugar en la competencia regional “Carrera de Robots Autónomos” realizado en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTEC), destacando por su habilidad para promover la automatización en el sector del transporte.
El rector de la UPSLP Néstor Eduardo Garza Álvarez, felicitó a las y los integrantes del equipo y subrayó que esta administración estatal continúa fortaleciendo una educación de calidad, brindando más apoyo con oportunidades al alumnado para que las y los egresados cumplan con el perfil que demanda actualmente el crecimiento y desarrollo industrial que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Las y el galardonado, durante la competencia, diseñaron y programaron un robot autónomo capaz de desplazarse sin intervención humana, al detectar objetos, detenerse ante obstáculos y activar luces al ingresar en túneles. Este reto permitió a los estudiantes aplicar de manera práctica sus conocimientos en sensores, algoritmos de inteligencia artificial y sistemas de control, tecnologías fundamentales en el ámbito de la automatización industrial y el desarrollo de vehículos autónomos.
También lee: De San Luis a Matehuala… ¡¡¡en 90 minutos!!!
Destacadas
De San Luis a Matehuala… ¡¡¡en 90 minutos!!!
Con una inversión de 20 mil millones de pesos, la moderna autopista a construir en la carretera 57 agilizará el traslado de personas y mercancías
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que la autopista San Luis-Matehuala será una de las más importantes del Estado, con una inversión de 20 mil millones de pesos mejorará la conectividad y reducirá los tiempos de traslado para los potosinos y visitantes con tiempo récord de hasta una hora y 25 minutos.
Destacó que los trabajos de construcción avanzan en tiempo y forma en esta nueva carretera disminuya significativamente el tráfico y los accidentes, lo que beneficiará a conductores, viajeros y habitantes de la región, quienes han enfrentado largas esperas en la actual carretera.
La nueva autopista tipo A4, tendrá cuatro carriles y se extenderá por 118 kilómetros. Este proyecto no solo mejorará la movilidad en la región, sino que también servirá como una alternativa para desahogar el tráfico en el subtramo de Villa de Arista-Matehuala.
La autopista es una de las obras de infraestructura viales de mayor inversión privada que se realizan actualmente en todo el país y además generará empleos y reforzará el comercio.
También lee: Gobierno de SLP renovará transporte público
Ayuntamiento de SLP
Ciudades del Aprendizaje sellan cooperación internacional en SLP
El alcalde Enrique Galindo encabezó la Sesión Plenaria con autoridades de México y Corea; pactaron acciones conjuntas en diferentes ámbitos
Por: Redacción
En Sesión Plenaria realizada en el Centro de las Artes, la Red de Ciudades del Aprendizaje que preside el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos; con la participación de Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de la Unesco, autoridades municipales de México y la República de Corea establecieron acuerdos de cooperación en temas estratégicos como desarrollo sustentable, cultura, educación, seguridad y gestión del agua. Durante el encuentro se delineó también el Plan de Trabajo 2025 de la Red Mexicana.
Al cierre de la sesión, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que la participación de gobiernos locales de distintos países consolida a San Luis Potosí como referente nacional en políticas públicas que impulsan una educación inclusiva y de calidad. Entre las iniciativas que despertaron mayor interés para su posible réplica en otros municipios destacan los Comités de Seguridad Ciudadana, las brigadas infantiles para el cuidado del agua y las acciones de política incluyente presentadas por el Presidente Municipal de San Luis Potosí, quien lidera actualmente la Red Mexicana de Ciudades del Aprendizaje.
Los asistentes reafirmaron el compromiso de los gobiernos locales con la educación a lo largo de la vida y la construcción de comunidades del aprendizaje desde el ámbito municipal. La sesión, que reunió a alcaldesas y alcaldes de distintas regiones del país y del extranjero, fortaleció los vínculos internacionales y el intercambio de experiencias exitosas.
Participaron en la Sesión los alcaldes de diversas ciudades de la República de Corea, mientras que por la Red Mexicana estuvieron representados los Gobiernos de La Paz, Aguascalientes, Chihuahua, Cuetzalan del Progreso, Huichapan, Iztapalapa, León, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tetla de la Solidaridad, Tetlatlahuca, Toluca, Xalapa, Zapopan, Zacatecas y Mineral de la Reforma, quienes delinearon también el Plan de Trabajo 2025 de la Red Mexicana de Ciudades del Aprendizaje.
También lee: San Luis, Capital mundial de Ciudades del Aprendizaje
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online