Ayuntamiento de SLP
El turismo es una herramienta esencial del desarrollo económico, político y social: Galindo
El alcalde capitalino inauguró la cuarta Cumbre de Turismo en la Ciudad de México, evento internacional en el que San Luis es destino invitado
Por: Redacción
En la inauguración de la Cuarta Cumbre de Turismo en la Ciudad de México, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó el papel crucial del turismo como herramienta de política pública y social. En su intervención, el presidente municipal agradeció a Cumbres by Blu, organizadores del evento, por la oportunidad de ser el destino invitado en esta prestigiosa reunión.
En presencia del Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, Galindo Ceballossubrayó que San Luis Potosí ha sabido reinventarse como una ciudad con vocación turística: “Es una ciudad de 432 años, con un bagaje cultural impresionante y el tercer Centro Histórico más grande de México”, comentó.
El alcalde también enfatizó la importancia de adoptar el turismo no solo como un detonador económico, sino también como una herramienta para el equilibrio social. “Hemos optado por un turismo social y de inclusión, lo que nos ha permitido posicionarnos en América Latina como un destino turístico con una gran vocación de inclusión”, agregó.
Durante su discurso, Galindo resaltó los logros recientes de la ciudad, como el reconocimiento de la Unesco como Ciudad del Aprendizaje, el certificado de Ciudad Árbol del Mundo, y su clasificación como la cuarta ciudad más iluminada del país por el Inegi.
Además, mencionó la creación del Observatorio Turístico Municipal en San Luis Potosí, que ha proporcionado datos clave, como el aumento en la duración de las estadías de los visitantes, especialmente de Estados Unidos y Colombia.“Las ciudades son el verdadero motor del turismo, y los alcaldes jugamos un rol fundamental para que ese turismo regrese”, subrayó Galindo, destacando la importancia de mantener la ciudad limpia, iluminada y segura para los turistas.
El alcalde concluyó su intervención agradeciendo a los asistentes y expresando su deseo de seguir compartiendo las estrategias que han permitido a San Luis Potosí consolidarse como un destino turístico emergente con un enfoque social.
También lee: La capital ya no quiere recibir agua de El Realito: Gallardo
Ayuntamiento de SLP
Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, con acciones diarias de la Dirección de Protección Civil Municipal, sigue firme con la supervisión de fincas para evitar situaciones de peligro en distintos puntos de la ciudad.
De ahí que el Área de Construcción de la citada dependencia revisa inmuebles que han presentado desprendimientos por el reblandecimiento de lozas y mampostería, además se solicita la presencia de las dueñas o propietarios para que intervengan y evitar que avance su deterioro. A la vez, personal capitalino especializado en el momento, delimita la zona con cinta y se coloca una lona de aviso de riesgo.
Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona; después de entrevistarse con la directora del plantel, ésta manifestó que informará a las autoridades competentes para que se atienda este asunto a la brevedad posible.
Otra finca revisada se ubica en avenida Carranza, centro, en la que se confirmó el desprendimiento de cantera del balcón, de ahí que se colocó el acordonamiento correspondiente, así como el letrero de advertencia y se canalizó el reporte a las áreas respectivas para identificar a quienes tienen la propiedad y realicen las intervenciones respectivas. Estas acciones también se llevan a cabo en fincas deshabitadas en situación de riesgo como la que se localiza en Zamarripa esquina con Fernando Rosas, en el Barrio de San Miguelito,
donde igualmente se reforzó el acordonamiento y las medidas preventivas.
Finalmente, la Dirección de Protección Civil de la Capital hizo un exhorto a propietarias, dueños o hasta quienes habitan inmuebles que consideren en riesgo, a reportarlos, a fin de actualizar el padrón de edificaciones con el que cuenta el Gobierno Municipal, además para que quienes sean responsables lleven a cabo las medidas no sólo preventivas sino correctivas.
Ayuntamiento de SLP
Domino’s Villa Magna regulariza su operación tras cumplir con requisitos municipales
La autoridad municipal certificó la regularización de la pizzería, por lo que se otorgó la autorización correspondiente; la polémica por una campaña publicitaria fue ajena al proceso administrativo
Por: Redacción
La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que la sucursal de Domino’s Pizza ubicada en Villa Magna ya cuenta con su licencia de funcionamiento, una vez que concluyó el trámite correspondiente y se atendió la convocatoria emitida como parte del programa de regularización comercial que realiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El procedimiento administrativo ya se encontraba en curso, con dictámenes en proceso que finalmente fueron resueltos de manera favorable para el establecimiento. Con ello, la sucursal está en condiciones de retomar sus operaciones de forma regular y conforme a la normativa municipal vigente.
El Gobierno de la Capital reiteró que la reciente polémica relacionada con una campaña publicitaria fue totalmente ajena al proceso de regularización de la actividad comercial en San Luis Capital.
También lee: Clausura de Dominos por falta de permisos: Comercio Municipal
Ayuntamiento de SLP
Piden municipalización del mercado San Luis 400
El alcalde Enrique Galindo afirmó que el Ayuntamiento está listo para asumir la administración de este espacio
Por: Redacción
Algunos locatarios y comerciantes del mercado “San Luis 400”, ubicado en la capital del estado, se han sentido abandonados por las autoridades estatales y han solicitado su municipalización. Ante ello, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, manifestó que han tenido poco acercamiento con ellos, precisamente por tratarse de un mercado público estatal.
“Yo abro las puertas para municipalizarlo. Creo que sí debe ser municipal, por la naturaleza de mercado público. Entonces los servicios son un poco discontinuos. A mí me encantaría tener un administrador, vigilantes, todo controlado: los baños, las entradas, las salidas, los horarios, lo que se vende ahí. Hemos tenido poco contacto con ellos porque yo respeto que es un espacio público estatal
“, señaló el edil.Galindo Ceballos informó que pondrá el tema en la agenda para poder dialogarlo con las autoridades estatales, y consideró que el Ayuntamiento de la capital está listo para apoyarlos y recibir el mercado si se decide su municipalización.
También lee: Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online