noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Oficiales de la GN que asesinaron a menor se entregaron voluntariamente

Publicado hace

el

Fueron puestos a disposición de un juez de control y hoy se llevará a cabo la audiencia inicial

Por: Redacción

Este fin de semana se reportó el deceso de una menor de 9 años, quien perdió la vida tras un presunto ataque por la Guardia Nacional (GN) y sobre el que hay un segundo menor en situación grave. La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) dio a conocer que los datos de prueba recabados fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) por ser la autoridad competente en estos casos.

Luego de esto, Manuela García Cazares, fiscal general del estado, comentó que remitieron las constancias a la FGR, aunque sin detenidos. No obstante, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), indicó que los involucrados en el caso se presentaron de manera voluntaria a entregarse.

El secretario general de gobierno lamentó el hecho y detalló que los elementos de la GN fueron conducidos ante un juez de control y hoy será su audiencia inicial, en la que “hay diversas argumentaciones en torno al hecho”.

Por su parte, Manuela García informó que la participación de la FGESLP fue con el traslado del cuerpo del menor al Servicio Médico Legal (SEMELE) donde se realizó la necropsia de ley y posteriormente fue entregado a sus familiares.

También lee: Niña fallece tras ataque de GN en Villa Hidalgo

Destacadas

¿Están en peligro los alcaldes y sacerdotes en SLP?

Publicado hace

el

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, la SSPCE asegura que en San Luis Potosí no hay amenazas directas a ediles o líderes religiosos

Por: Redacción

Luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido el pasado fin de semana, las autoridades de San Luis Potosí descartaron que existan solicitudes específicas de protección por parte de alcaldes o líderes religiosos en el estado.

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), informó que la Guardia Civil Estatal mantiene presencia activa en los 59 municipios de la entidad a través de nuevas bases operativas, y que hasta el momento ningún funcionario ha reportado amenazas directas por parte de grupos delictivos.

“Lo máximo que nos han pedido es estar pendientes de sus municipios. No hay alguna situación específica de seguridad de algún funcionario”, señaló el secretario.

Juárez Hernández precisó que las peticiones más frecuentes de los ayuntamientos se centran en el refuerzo de vigilancia general, no en la asignación de escoltas personales. Mencionó que las policías municipales brindan seguridad directa a los alcaldes, mientras que la Guardia Civil apoya con patrullajes coordinados.

En cuanto a las instituciones religiosas, el funcionario reconoció que sí existe personal comisionado para brindar apoyo a Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí

durante sus traslados y actividades públicas, aunque reiteró que se trata de medidas preventivas y no de una situación de riesgo particular.

“Tenemos personal con el arzobispo, cubriendo sus necesidades de seguridad en sus traslados o eventos”, explicó.

El titular de la SSPCE destacó que en los últimos meses se han abierto nuevas bases operativas en municipios estratégicos como Villa de Arista, Venado, Santo Domingo, Villa de Ramos, Real de Catorce, Cárdenas, Villa de Reyes y La Pila, y adelantó que se planea ampliar la cobertura hacia la Huasteca sur con tres nuevas bases.

La SSPCE aseguró que estas acciones forman parte de una estrategia preventiva ante el contexto nacional de violencia contra autoridades municipales, donde varios alcaldes y servidores públicos han sido víctimas de ataques armados en lo que va del año.

También lee: Gallardo aseguró que no habrá impunidad tras balacera en Ciudad Satélite

Continuar leyendo

Gobierno del Estado

Gallardo aseguró que no habrá impunidad tras balacera en Ciudad Satélite

Publicado hace

el

El mandatario afirmó que las corporaciones continúan trabajando para dar con los responsables

Por: Redacción

Durante la noche del pasado 3 de noviembre, se reportaron detonaciones en la colonia Ciudad Satélite, en la capital de San Luis Potosí.

Según los primeros reportes, el hecho ocurrió en las inmediaciones de una vivienda donde, de acuerdo con vecinos, habitaban elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) y se resguardaban vehículos oficiales. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) informó que el domicilio no pertenece oficialmente a la corporación.

Al respecto, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la Fiscalía General del Estado (FGESLP)

ha iniciado las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de la agresión.

Asimismo, el mandatario estatal recalcó que los elementos de seguridad mantienen la vigilancia en la zona y subrayó que en la entidad no hay impunidad para estos actos, además de señalar que estas agresiones no se consideran un desafío a la autoridad.

También lee: Estrategia Integral de Seguridad continúa dando resultados: Juárez Hernández

Continuar leyendo

Seguridad

Solo 17 adolescentes cumplen medidas en internamiento por delitos graves en SLP

Publicado hace

el

Los delitos más comunes: delincuencia organizada, narcotráfico y uso de armas exclusivas del Ejército

Por: Redacción

El titular de la Dirección General de Ejecución de Medidas para Menores (DGEMM), David Silva Cruz, informó que actualmente se encuentran 17 adolescentes internados en el centro de medidas para menores de San Luis Potosí, todos vinculados a delitos considerados graves, como delincuencia organizada, uso de armas exclusivas del Ejército y narcotráfico.

Silva Cruz detalló que los jóvenes tienen edades que van de los 14 a los 17 años y 11 meses, aunque actualmente el más joven tiene 16 años. Explicó que, de acuerdo con la ley, los adolescentes permanecen internados solo si su delito es clasificado como grave por el órgano jurisdiccional.

En relación con el caso del menor involucrado en una violación dentro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el funcionario confirmó que el joven se encuentra en detención preventiva, bajo proceso judicial.

Del total de adolescentes en internamiento, aproximadamente el 10% son mujeres y el 90% hombres, y seis provienen de la zona Huasteca, principalmente por delitos relacionados con uso de armas y delincuencia organizada

.

El titular de la DGEMM aseguró que no se ha registrado reincidencia entre los jóvenes que han cumplido su medida de internamiento, lo cual atribuyó a los programas de reinserción social y educativa que se implementan dentro del centro.

Asimismo, destacó que las instalaciones del centro se encuentran en óptimas condiciones, con capacidad para 120 personas, aunque actualmente albergan a menos del 15% de su cupo total.

Silva Cruz señaló que la reducción en el número de adolescentes infractores respecto al año anterior se debe a las acciones de prevención del delito y de adicciones que se han reforzado en escuelas de todo el estado, en coordinación con autoridades educativas.

Finalmente, precisó que la medida más severa para un adolescente infractor puede llegar a cinco años de internamiento, incluso si durante ese periodo cumple la mayoría de edad.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados