Ayuntamiento de SLP
Galindo se compromete a la municipalizar y regularizar los servicios en Villa Magna
Reafirmó la voluntad institucional para mejorar otros servicios, además de infraestructura y equipamiento en esta zona
Por: Redacción
Los beneficios de uno de los programas emblemas del Gobierno de la Capital, el Domingo de Pilas en su edición 136, llegaron al poniente de la ciudad, específicamente a habitantes del fraccionamiento Villa Magna, en donde el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó la voluntad institucional de seguir con obras, acciones y proyectos, para que se mantenga como uno de los mejores fraccionamientos de San Luis Potosí.
En el área verde que se ubica en las calles de Constantino, Séneca, Trajano y Adriano, el Presidente Municipal insistió en la importancia de llegar a acuerdos entre el funcionariado y la ciudadanía para que las colonias “estén al 100”. Además anunció obras complementarias para aliviar el tráfico, que comenzarán el próximo año.
Por ello, hizo el compromiso de poner en funcionamiento la planta de tratamiento de agua, a la par de darle seguimiento a la municipalización de Villa Magna para que tengan mejores servicios municipales y también construir un salón de uso múltiples y la instalación de juegos infantiles. Asimismo, Galindo Ceballos también resaltó que hasta el momento se han favorecido a más de 250 colonias con el Domingo de Pilas, a la par de más de 40 ediciones del “Día de Talacha” con las que siguen las labores durante varios días en diferentes zonas de la ciudad.
A nombre de quienes habitan este fraccionamiento, Roberto Noé Osorno reconoció que desde el inicio de esta administración comenzó la atención de parte de la autoridad capitalina gracias al diálogo . Destacó el conocimiento y la capacidad del Alcalde Enrique Galindo, así como la continuidad en la administración municipal, “lo que nos da la esperanza de que los proyectos sigan, además de que ya inició el proceso de municipalización y esperamos información oportuna en todo este proceso”.
Asimismo, habitantes solicitaron más atención de parte del Interapas, a fin de aprovechar la infraestructura en este sector y de dar respuesta a las solicitudes de quienes viven aquí; igualmente solicitaron una reorganización vial en el fraccionamiento para mayor seguridad.
Vecinas y vecinos, quienes estuvieron muy interesados e involucrados en el Domingo de Pilas, también aprovecharon la Ruta de la Salud que el DIF Municipal acercó a esta zona de la Capital, además de otros programas municipales en beneficio de la comunidad e incluso de las mascotas.
Para concluir, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, puntualizó que desde días anteriores comenzaron diversas labores en esta zona en áreas verdes y espacios de uso comunitario y seguirán estas intervenciones que incluyen iluminación pública, reforestación y mejoramiento de infraestructura y equipamiento urbano, como parte de acciones integrales.
También lee: Gobierno de la Capital reforzó el programa de bacheo emergente en colonias de SLP
Ayuntamiento de SLP
Avanza la renovación de Julián de los Reyes; prevén abrirla en diciembre
Los trabajos en el Centro Histórico presentan avances significativos; las banquetas estarán listas en una semana y la vialidad será transitable para la temporada decembrina
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, realizó una supervisión nocturna para constatar el progreso de la obra de regeneración integral en la calle Julián de los Reyes, una de las más representativas del Centro Histórico.
Acompañado por el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, y el director de Comercio Municipal, Ángel de la Vega Pineda, el edil informó que los trabajos avanzan conforme al calendario previsto y que la calle estará habilitada para la circulación en diciembre. Las banquetas quedarán concluidas en una semana, lo que permitirá el tránsito peatonal y el abasto comercial durante el Buen Fin y las fiestas navideñas.
Galindo destacó que la intervención busca revitalizar la actividad económica de la zona
y modernizar la infraestructura subterránea, que no había sido renovada en décadas . La obra contempla la sustitución total del drenaje, la instalación de nuevas líneas de agua potable y descargas sanitarias, además de guarniciones y banquetas con accesibilidad universal.“Las molestias son temporales, pero los beneficios serán permanentes. Julián de los Reyes tendrá una imagen renovada y mejores condiciones para el comercio y la convivencia”, expresó el presidente municipal.
El proyecto forma parte del plan integral de rescate del Centro Histórico, cuyo objetivo es mejorar la movilidad, modernizar los servicios urbanos y fortalecer la economía local, contribuyendo así al embellecimiento y dinamismo del corazón de la capital potosina.
También lee: Gallardo propone iniciativa para homologar sueldos de policías municipales
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo llama a fortalecer la acción colectiva frente al cambio climático
El Alcalde de SLP destacó que la cooperación entre sociedad, gobierno e iniciativa privada es esencial para construir políticas ambientales sostenibles.
Por: Redacción
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos reafirmó el trabajo conjunto entre la ciudadanía, el gobierno y la iniciativa privada es clave para enfrentar los retos del cambio climático y avanzar a un desarrollo urbano sostenible.
Durante su participación en el conversatorio “Impacto Colectivo y Acción Climática”,dentro del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica resaltó la importancia de institucionalizar políticas públicas con presupuestos específicos y estrategias que incentiven la participación ciudadana desde el ámbito local.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó los resultados obtenidos en San Luis, como la plantación de más de 230 mil árboles georreferenciados en distintas zonas de la ciudad, además del programa Bosque de la Vida, que vincula la siembra de árboles con cada nuevo nacimiento.
Para finalizar, el presidente municipal destacó que los proyectos sostenibles deben trascender administraciones, priorizando la corresponsabilidad social y la educación ambiental.
También lee:ayuntamiento de slp trabaja de noche para mantener limpia la ciudad
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo promueve el aprendizaje como eje del desarrollo urbano en América Latina
El Alcalde de San Luis Potosí participó en el III Foro de ciudadanos del aprendizaje de Latinoamérica, donde destacó la importancia de impulsar comunidades sostenibles e inclusivas.
Por: Redacción
En el marco del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, el alcalde de San Luis Potosí, y vicepresidente de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje, Enrique Galindo Ceballos, hizo un llamado a consolidar el aprendizaje a lo largo de la vida como una política pública para transformar las ciudades y fortalecer la cohesión social.
Durante la ceremonia inaugural el Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; y representantes de la UNESCO, Galindo Ceballos subrayó que el aprendizaje debe ser entendido no sólo como un proceso educativo formal, sino como práctica cotidiana que regenere los lazos comunitarios, promueva la sostenibilidad ambiental y fomente la participación ciudadana en cada rincón urbano.
El alcalde potosino destacó que América Latina enfrenta retos como la desigualdad, la pérdida de ecosistemas y la fragmentación social, por lo que planteó el enfoque de Aprendizaje Basado en el Lugar (ABL)
como herramienta esencial para reconectar a las comunidades con su entorno físico, social y cultural. “Cada parque, barrio o mercado puede convertirse en una aula abierta; es una ciudad que progresa”, afirmó.El Foro organizado por el Municipio de La Paz en coordinación con la Red de Ciudades del Aprendizaje de México y la UNESCO, reúne a alcaldes, académicos y especialistas de 57 ciudades de la región. Durante tres días, se abordarán estrategias para fortalecer los modelos de educación local y colocar al aprendizaje permanente como base de un desarrollo urbano justo, sostenible e incluyente.
También lee:Ayuntamiento lanza segunda fase del programa san luis en bici
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








