México
Claudia Sheinbaum va por construcción de más caminos rurales en 2025
La presidenta electa se comprometió a continuar con el Plan de Justicia para el pueblo Seri
Por: Redacción
Continuar con el Plan de Justicia para el pueblo Seri, fue el compromiso que hizo la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gira conjunta con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Pitiquito, en el estado de Sonora, donde anunció la construcción de nuevos caminos rurales para llevar bienestar a los pueblos originarios de la región.
“Vamos a continuar con el Plan de Justicia para el pueblo Seri; ya anoté aquí los caminos de los que nos habló Gabriela y como todavía es subsecretario de Egresos, Juan Pablo y si usted lo permite Presidente, que podamos incorporar al presupuesto del próximo año, los tres caminos que ustedes nos están solicitando”, anunció Claudia Sheinbaum.
Se trata de la segunda etapa para rehabilitar la carretera 36 norte, que va de Puerto Libertad al entronque carretero Hermosillo-Bahía de Kino; además del camino Comca´ac de Punta Chueca y el camino que desemboca de los Seris al entronque de la 36 norte, solicitó la regidora étnica de Pitiquito, Gabriela Molina Moreno.
Tras solicitar la inclusión de estos caminos en el Presupuesto de Egresos del siguiente año, la próxima Presidenta de la República reiteró que habrá trabajo conjunto con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, con el mismo objetivo de conservar el legado que deja el Presidente López Obrador y seguir trabajando por el bienestar de las y los mexicanos.
“Vamos a seguir trabajando con el gobernador Alfonso Durazo, es un compañero excepcional; quiero compartirles que fui Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y entre todos los gobernadores y gobernadoras tenemos una muy buena relación y tenemos un compromiso entre nosotros: guardar el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador siempre y también seguir trabajando juntos y juntas por el bienestar del pueblo de México”, agregó.
El pueblo Seri entregó un Bastón de Mando para reconocer el liderazgo de Claudia Sheinbaum en el periodo que está por iniciar, y en respuesta, la virtual Presidenta electa refrendó su compromiso para dar continuidad al proyecto de Transformación a través del Humanismo Mexicano, que busca justicia social, ambiental, para las mujeres y, sobre todo, justicia para los pueblos originarios.
Por su parte, el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la continuidad del Plan de Justicia a los pueblos indígenas que anunció Claudia Sheinbaum y recordó que a partir del próximo 1ro. de octubre ella será la representante de todas y todos los mexicanos.
“Me da mucho gusto que la Presidenta electa haya hecho el compromiso de darle continuidad al programa de justicia para los Seris, ella nos va a representar, va a ser nuestra Presidenta, va a ser mi Presidenta y de todos los mexicanos”, resaltó.
Indicó que el pasado triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, con una diferencia mayor a 30 puntos, refleja que el pueblo de México no está dividido como acusa la oposición, sino que es una gran mayoría la que apoya el proyecto de continuidad de la 4T.
“Qué bueno que la gente esté apoyando el movimiento, porque lo que se está apoyando es la Transformación, el proyecto de cambio que consiste en atender a todos, en escuchar a todos, pero en darle preferencia a los humildes, lo que aquí dijo Claudia: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, afirmó.
Como muestra de esta visión de gobierno, López Obrador destacó la construcción del acueducto de Pitiquito, que fue supervisado en esta gira, y que busca garantizar el acceso al agua potable para el pueblo Seri, que fue una de las peticiones más importantes que hicieron los pueblos originarios a su gobierno y que en próximos días será inaugurado como parte de la primera etapa del Plan de Justicia para el pueblo Seri.
Al evento también acudieron otras autoridades como Alfonso Durazo, gobernador de Sonora; Rey Aldino Morales Romero, secretario del Gobierno Tradicional Comca’ac; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario; Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua; Octavio Alberto Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca; Janeth Mazón García, presidenta municipal de Pitiquito; María Luisa Astorga Flores presidenta de Consejo Ancianos; y Alberto Mellado Moreno, regidor de Punta Chueca.
México
Diputadas de Morena cierran filas con Sheinbaum
Exigen investigar, aplicar la Ley Olimpia y el Código Penal, y retirar contenido mediático.
Por: Roberto Mendoza
Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena (GPM) ofrecieron una conferencia este miércoles en el Palacio Legislativo de San Lázaro para condenar el acoso sexual y la violencia mediática contra la presidenta Claudia Sheinbaum. El posicionamiento ocurre un día después de que la mandataria fuera agredida físicamente por un hombre durante una caminata en el Centro Histórico de la Ciudad de México, un hecho por el cual la presidenta presentó una denuncia formal.
La diputada Dolores Padierna Luna fijó la postura del grupo, calificando el incidente como un “acto de acoso” que “no es un hecho menor, es reflejo del machismo que aún pretende imponerse”. Padierna advirtió que el GPM responde con unidad y firmeza, sentenciando: “Tocar a una es tocar a todas y hoy todas estamos con la presidenta”. En la conferencia, convocada por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Anais Miriam Burgos Hernández, también participaron la diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy y el diputado Arturo Ávila Anaya
, quienes respaldaron la condena.El objetivo del posicionamiento fue exigir la aplicación del marco legal vigente contra los responsables. La diputada Burgos Hernández detalló que el acoso se castiga con uno a tres años de prisión según el Código Penal de la Ciudad de México, y que la Ley Olimpia contempla penas de tres a seis años por ciberacoso y violación a la intimidad sexual. Por su parte, el diputado Ávila Anaya exigió a los medios de comunicación que “bajen del marco digital” el contenido delictivo. Las legisladoras denunciaron que, además de la agresión física, la presidenta vive “violencia digital y mediática” sistemática, señalando al un periódico de circulación nacional por “cosificarla” y la operación de “miles de cuentas automatizadas de bots” para atacarla.
También lee:El acoso no debe ocurrir en nuestro pais sheinbaum
México
El acoso no debe ocurrir en nuestro país: Sheinbaum
La presidenta de México informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la CDMX por el acoso que sufrió ayer en las calles del Centro Histórico
Por: Redacción
En conferencia, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el espacio personal de una mujer no debe ser vulnerado, por ello, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por el acoso que sufrió el día de ayer en calles del Centro Histórico y puntualizó que lo sucedido no debe ocurrir en nuestro país.
“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país, y no lo digo como presidenta, sino como mujer, y en la representación de las mujeres mexicanas, no debe ocurrir, nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, nadie, nadie debe vulnerar nuestro espacio personal, ningún hombre tiene derecho a vulnerar ese espacio, la única manera es bajo la aprobación de la mujer. Entonces, eso no puede ocurrir”, resaltó.
Anunció que además le solicitó a la secretaria de la Mujeres, Citlalli Hernández Mora, revisar si el acoso es un delito penal en todos los estados del país, ya que, puntualizó, debe ser un delito penal sancionable. Además, pidió trabajar en una campaña nacional de respeto a las mujeres.
También lee: Sheinbaum anuncia plan Michoacán por la Paz y la Justicia
México
Diputados aprueba en lo general el presupuesto 2026
El Pleno aprobó un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos
Por: Roberto Mendoza
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. El documento, derivado del Paquete Económico remitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos y prevé un déficit presupuestario de 1 billón 393 mil 770.6 millones de pesos.
El dictamen, que representa un incremento real de 5.9% respecto a 2025, prioriza los siguientes rubros:
– Pensión para Personas Adultas Mayores: 526,508 mdp.
– Programas de Becas Benito Juárez: 184,595 mdp.
– Pensión Mujeres Bienestar: 56,969 mdp.
– Pemex: 517,362.1 mdp (aumento real de 7.7%).
– Función Salud: 965,662.8 mdp (incluye el nuevo Ramo 56 IMSS-Bienestar).
– Tren Maya: 30,000 mdp.
– Gasto Federalizado: 2 billones 810,777.1 mdp.
La sesión general se vio interrumpida por desorden en el Pleno y la exhibición de pancartas , lo que motivó la intervención del coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila. Desde su curul, Monreal hizo un llamado a su bancada para poner orden, “honrar los acuerdos” que permitían la discusión, “resistir” las provocaciones y permitir que los oradores concluyeran. El legislador respaldó la conducción de la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, señalando que su “llamado de atención era correcto”.
Tras la aprobación en lo general, la Mesa Directiva, presidida por Kenia López Rabadán, informó que se presentaron propuestas de modificación a la totalidad del dictamen y sus anexos, declarando un receso en la sesión. Se espera que este miércoles inicie la discusión en lo particular de las más de 1,700 reservas registradas, un debate que, se prevé, podría prolongarse hasta el jueves 6 de noviembre para su desahogo total.
También lee: Exige Rubén Moreira al gobernador de Michoacán que pida licencia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








