agosto 18, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Reforestación impulsada por el Ayuntamiento de la Capital, respaldada por distintos sectores sociales

Publicado hace

el

Personal de las Oficinas de Prevención y Readaptación Social crean un jardín para polinizadores

Por: Redacción

El Centro de Información y Educación Ambiental -CIEA-, del Ayuntamiento de San Luis Potosí encabezó y apoyó en varios eventos de reforestación que se llevaron a cabo en distintos espacios de la ciudad; estas acciones forman parte de las actividades durante este mes por el Día Mundial del Medio Ambiente.

Entre las acciones, sobresalen las realizadas por empleadas y trabajadores de la empresa Schnellecke Logística, pero igualmente estudiantes de diversas carreras de la Universidad Cuauhtémoc, así como integrantes del Club Rotaract, en su conjunto sembraron más de 300 árboles para rehabilitar pulmones ecológicos de la ciudad.

Asimismo a esta convocatoria respondieron integrantes de las Oficinas de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado, quienes guiados por especialistas del CIEA, se sumaron a estas labores a favor del medio ambiente.

De ahí que a través de la creación de un jardín para polinizadores dentro de sus instalaciones, personal de la citada dependencia estatal, contribuyeron en la campaña emprendida por el Gobierno Capitalino para sembrar árboles en diversas zonas de San Luis Potosí

Se recordó que en el siguiente teléfono: 4422-890487, las personas, empresas, instituciones, asociaciones civiles, Juntas de Participación Ciudadana y hasta dependencias gubernamentales, pueden agendar distintas actividades ya sea en Casa Colorada o en espacios externos; igualmente pueden contactarse mediante el correo electrónico: [email protected]

El CIEA, que depende de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, reafirmó que este tipo de actividades a favor del medio ambiente continuarán en otros puntos de la ciudad como parte de la rehabilitación y creación de pulmones urbanos en el Municipio de San Luis Potosí.

También lee: Policía Vial de la Capital realiza control de tráfico por semáforos apagados

Ayuntamiento de SLP

Ni un solo permiso nuevo para ambulantes en 3 años: Galindo

Publicado hace

el

Se mantiene compromiso de evitar crecimiento en zonas clave como Hidalgo y Plaza de Armas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, afirmó que durante su administración no se ha otorgado un solo permiso nuevo para comerciantes ambulantes en el Centro Histórico.

El edil respondió a los señalamientos de Alejandrina Cedillo, ex presidenta de Nuestro Centro, sobre la supuesta “exagerada presencia” de vendedores informales y sostuvo que los registros oficiales contradicen esa percepción: Mientras algunas versiones hablaban de más de 2 mil ambulantes, el censo municipal y el de la organización Nuestro Centro coincidieron en que actualmente operan alrededor de 500.

Según Galindo, se trata de los mismos comerciantes que históricamente se han movido entre plazas y calles, pero sin crecimiento en el padrón desde hace más de tres años. Reiteró que existe un compromiso de “no dejar crecer” el ambulantaje, especialmente en calles estratégicas como Hidalgo, Zaragoza y Plaza de Armas.

El alcalde defendió que el comercio informal, aunque debe estar regulado, también representa una alternativa de sustento para muchas familias: “Yo prefiero a la gente vendiendo que delinquiendo”, declaró.

Asimismo, cuestionó lo que calificó como una contradicción: que se exija mayor tolerancia al comercio formal que no cuenta con licencias de funcionamiento, cuando —dijo— el propio Ayuntamiento ha facilitado procesos de regularización para los negocios establecidos en el Centro.

También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Inicia en la capital potosina el “Escuadrón de Bienestar Infantil”

Publicado hace

el

El Ayuntamiento capitalino promueve la educación ambiental, la participación social y los valores en niñas y niños

Por: Redacción

Con el objetivo de impulsar la formación cívica y ambiental desde la infancia, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha el programa Escuadrón de Bienestar Infantil, una estrategia impulsada por la Dirección de Bienestar Municipal que busca involucrar a niñas y niños en acciones para el cuidado del agua, el medio ambiente y la convivencia social.

Durante el evento de arranque, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que esta iniciativa representa “una nueva forma de hacer ciudadanía desde la niñez”, mediante actividades educativas y lúdicas que fomentan la conciencia ecológica y el sentido de responsabilidad con la ciudad.

Queremos que las niñas y los niños entiendan que sus decisiones cuentan, que pueden ser parte de las soluciones, no solo en el futuro, sino desde ahora”, afirmó Galindo. Además, destacó que la crisis hídrica de 2023 evidenció la urgencia de educar desde edades tempranas sobre el cuidado de los recursos naturales: “Si hubiéramos aprendido a cuidar el agua desde pequeños, hoy tendríamos una ciudad distinta”, añadió.

Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina

, explicó que el Escuadrón está diseñado para motivar a la infancia a convertirse en agentes de cambio, mediante un sistema de credenciales, rangos y recompensas que reconocen su participación activa en actividades ecológicas, urbanas y familiares.

El programa está basado en siete personajes simbólicos, cada uno enfocado en un valor o causa:

  • Aqua, defensora del agua

  • Rápidus, promotor de la movilidad segura

  • Terranova, protector del medio ambiente

  • Armony, quien da voz a la niñez

  • Guardián Amable, que fomenta el respeto familiar

  • Mr. Ciudad, vigilante del desarrollo urbano

  • Capitana Libertín, protectora de los espacios públicos

Con esta propuesta, el Ayuntamiento busca fortalecer los valores desde el hogar, promover la participación social desde la infancia y sentar las bases de una ciudad más sustentable e incluyente, con la niñez como protagonista del cambio.

También lee: Galindo denuncia a El Realito por enviar agua contaminada a SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Arranca  “Tu Casa Amable” para sustituir estufas de leña y mejorar condiciones de vida

Publicado hace

el

El Gobierno Municipal de SLP entrega parrillas seguras a familias de zonas marginadas, en una estrategia de salud y desarrollo social

Por: Redacción

 Con el objetivo de mejorar la salud y seguridad de los hogares en condiciones de vulnerabilidad, el Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, puso en marcha el programa “Tu Casa Amable, Bienestar para tu familia” en la comunidad Los García, una de las más rezagadas del municipio.

Este nuevo programa tiene como propósito reemplazar el uso de leña, carbón o basura como combustible para cocinar, por medio de la entrega de parrillas eléctricas y de gas, que permitan a las familias preparar sus alimentos sin exponerse a humo tóxico ni riesgos de incendio.

El edil capitalino destacó que este tipo de acciones forman parte de una política de desarrollo social más amplia.“No se trata solo de entregar un aparato, sino de transformar las condiciones de vida. Cocinar con humo enferma a la gente y contamina el entorno. Con esta medida, protegemos la salud y damos dignidad a los hogares”, afirmó.

Galindo recordó que, hasta hace pocos años, Los García carecía de servicios básicos, incluyendo electricidad. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto entre autoridades y habitantes, hoy ya cuentan con energía eléctrica, agua potable, paneles solares y, ahora, una cocina segura.

Durante el arranque del programa, el secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, informó que en esta primera fase se entregarán 59 parrillas, además de apoyos alimentarios en colaboración con la iniciativa privada. También se sustituirá un tinaco de 10 mil litros para garantizar el suministro de agua en la zona.

También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados