Ayuntamiento de SLP
Urge regular terrazas en el Centro Histórico, tras tragedia en el “Rich”
El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos determina regular la instalación de “cubiertas discordantes” en las terrazas
Por: Redacción
El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado de San Luis Potosí desea expresar su profunda preocupación y subraya la necesidad urgente de revisar y reforzar las normativas vigentes sobre el uso de terrazas en azoteas, especialmente en la zona centro de nuestra ciudad, esto tras el lamentable suceso ocurrido la noche del viernes 7 de junio en un establecimiento nocturno al poniente de la ciudad, donde dos jóvenes perdieron la vida y por lo menos 15 resultaron lesionados tras el colapso de un barandal, debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas y permisos municipales.
En junio de 2022 el Consejo del Patrimonio Estatal entregó una recomendación a las autoridades municipales de la capital potosina, alertando sobre los riesgos asociados con la saturación de cubiertas discordantes en las terrazas de bienes inmuebles ubicados en los Perímetros A y B de la zona de monumentos históricos, en donde identificaba 25 negocios que operaban con el giro de restaurantes, cafeterías y bares. La recomendación subrayaba la necesidad de vigilar y asegurar el cumplimiento de la ley para evitar daños irreparables.
Así mismo Juan Carlos Machinena Morales, secretario de Turismo en fechas recientes enfatizó la importancia de prevenir el sobrecupo en estas áreas, ya que las azoteas cercanas a las orillas podrían representar un grave riesgo de caída para los consumidores potosinos así como para turistas nacionales y extranjeros.
La Norma Técnica Complementaria del Reglamento de Conservación del Centro Histórico de San Luis Potosí (NTCRCCH) establece en su apartado 12.1 que se deben respetar las alturas frontales preexistentes y que no se pueden construir áreas frontales que sobrepasen la altura promedio del perfil urbano del entorno inmediato. Asimismo, el inciso “d” prohíbe la colocación de elementos de servicio visibles desde la vía pública en las azoteas.
El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos determina la necesidad de regular la instalación de “cubiertas discordantes” en las terrazas de los bienes inmuebles del centro histórico, haciendo cumplir las leyes y reglamentos pertinentes, como el Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico.
Lee también: Guardia Civil desarticuló célula delictiva en San Ciro de Acosta
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital entrega rehabilitación de la calle Benigno Arriaga
En 48 horas se renovó completamente el tramo entre Melchor Ocampo y Cuauhtémoc, en la colonia Moderna, como parte del programa Vialidades Potosinas 2.0.
Por Redacción:
El gobierno de la capital concluyó en un plazo de 48 horas la rehabilitación integral de la calle Benigno Arriaga, en la colonia Moderna atendiendo una de las principales solicitudes de las y los vecinos de la zona.Los trabajos se realizaron bajo el programa Vialidades Potosinas 2.0
, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el propósito de mantener en óptimas condiciones la infraestructura vial de la ciudad.Durante el fin de semana cuadrillas municipales y empresas constructoras trabajaron en jornadas diurnas y nocturnas para agilizar las labores y devolver la circulación lo antes posible.
La intervención implicó el fresado y retiró de la carpeta asfáltica deteriorada.Luego, se procedió a poner una base hidráulica cementada, para después extender una nueva capa de asfalto, sin olvidar la instalación de señales de seguridad y preventivas.
También lee:laorquesta.mx/galindo-lleva-soluciones-directas-a-las-colonias-con-programa-capital-al-100
Ayuntamiento de SLP
Galindo lleva soluciones directas a las colonias con programa Capital al 100
Christian Azuara, detalló que la zona intervenida será embellecida con la plantación de bugambilias y un nuevo árbol
Por: Redacción
Durante un encuentro con vecinas y vecinos en la colonia Viveros, que por primera vez recibe la visita del programa “Capital al 100”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que su administración ha mantenido presencia ininterrumpida durante 370 días consecutivos en distintos puntos del municipio.
En el jardín intervenido, ubicado en la calle Luis de Velasco esquina con Jesús Noyola, el alcalde Enrique Galindo subrayó que esta estrategia no es un esfuerzo individual, sino un trabajo conjunto de todo su gabinete. Afirmó que en cada jornada se generan acciones inmediatas como cambio de luminarias, rehabilitación de espacios públicos, atenciones veterinarias, desazolve, mejoras en seguridad, agua y drenaje.
El edil confirmó que el programa continuará más allá del primer año de gobierno con presencia en las colonias de la Capital.
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, detalló que la zona intervenida será embellecida con la plantación de bugambilias y un nuevo árbol, además del faldeo de los ejemplares existentes. También se instalarán nuevos contenedores de basura, y para mejorar la seguridad se sustituirán las luminarias actuales por modelos más modernos y con mayor capacidad de iluminación.
Ayuntamiento de SLP
El Ayuntamiento de SLP abre convocatoria para Premio Municipal del Deporte 2025
La distinción se otorga a los atletas amateur, entrenadores y profesionales, que por sus logros, destacaron en el reciente año
Por: Redacción
La Dirección de Deporte Municipal del Gobierno de la Capital, dio a conocer los pormenores de la convocatoria el Premio Municipal del Deporte 2025, una distinción que busca reconocer e incentivar a los atletas y entrenadores potosinos.
El alcalde capitalino Enrique Galindo, ha buscado año con año, generar incentivos y un respaldo continuo al deporte de la ciudad y sus delegaciones, por lo que el Premio Municipal 2025 es un reconocimiento para seguir impulsando al atleta surgido de esta ciudad, tanto en el ámbito amateur como el profesional.
Las bases de la convocatoria son las siguientes:
El Premio. El “Premio” consistirá en un reconocimiento que se complementará con un incentivo económico de $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.)
, para cada una de las modalidades, excepto la de deportista profesional, quien únicamente será acreedor a la distinción.Para solicitar el registro de una candidatura, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Original de la carta mediante la cual, alguna de las Asociaciones Deportivas o alguna persona responsable de la información deportiva a los que está dirigida la presente Convocatoria, proponga la candidatura correspondiente. La persona y/o entrenador también pueden registrarse de manera particular. En el caso de las personas responsables de la información deportiva, la propuesta deberá presentarse a través de alguna de las referidas Asociaciones.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online