Gobierno del Estado
Guardia Civil desarticuló célula delictiva en San Ciro de Acosta
En operativo terrestre y aéreo se detienen a seis integrantes de una célula delincuencial, se les confisca armamento y equipo táctico
Por: Redacción
Para garantizar la tranquilidad de las familias de la región Media, la Guardia Civil Estatal (GCE) realizó una incursión operativa en San Ciro de Acosta con resultado de seis presuntos integrantes de una célula criminal detenidos, además del aseguramiento de armamento y equipo táctico.
Se tiene conocimiento que presuntos delincuentes agredieron a balazos a uniformados de la GCE, por lo cual se accionaron los protocolos de actuación correspondiente. Se informa que cuatro oficiales están lesionados pero fuera de peligro al recibir atención médica inmediata.
A esta hora se mantiene un fuerte operativo terrestre y aéreo en la zona, con la finalidad de dar con el paradero de más presuntos. Se reitera que al momento van seis hombres detenidos, además de armamento, equipo táctico y tres vehículos asegurados.
De los resultados de tales acciones o de mayores novedades se estará informado con puntualidad.
También lee: Fiscalía aseguró que “no se encubrirá a nadie” en el caso Rich
Estado
Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado
Se mantiene cerrado el Río Santiago; En Ciudad Valles, el paso hacia la colonia Juárez está bloqueado; En Tamazunchale, se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo, se cerraron los parajes turísticos.
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo permanente de las lluvias registradas en las últimas horas asegurando comunicación constante con los 59 municipios para identificar riesgos por crecidas de ríos, lagos o posibles deslaves. Esta supervisión integral refleja el compromiso del Gobernador Gallardo Cardona con el bienestar de las y los potosinos.
En la zona metropolitana se mantiene cerrado el Río Santiago; en Ciudad Valles, el paso hacia la Colonia Juárez está bloqueado por la crecida del Río Valles; en Tamazunchale se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo se cerraron los parajes turísticos, abiertos únicamente para apreciación visual. Las autoridades reiteran a la población no cruzar ríos o arroyos crecidos, buscar refugio seguro durante lluvias, mantener distancia de árboles y postes de energía, y seguir las indicaciones de las autoridades.
Destacadas
Xantolo se proyectará a nivel nacional
El Gobierno Estatal impulsa la tradición huasteca y la posiciona como referente cultural de México
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult) llevará en 2025 la festividad del Xantolo a Morelia y Pátzcuaro, Michoacán, los días 18 y 19 de octubre, además de celebrarse del 24 al 26 de octubre en la capital potosina. Esta iniciativa forma parte del impulso sin límites a la preservación, salvaguarda y difusión de las tradiciones que dan identidad a la región Huasteca.
El titular de la dependencia, Mario García Valdez, informó que la proyección de esta festividad se realizará en coordinación con el Gobierno de Michoacán e incluirá exposiciones, conversatorios sobre el Día de Muertos, desfiles, rituales y un amplio programa cultural que permitirá mostrar la riqueza de esta tradición ancestral ante un público nacional.
También lee: Descubren túnel histórico en Tlaxcala
Estado
Inquietos y Herederos ponen a cantar sin límites a la Fenapo
El Foro se estremeció con una noche de música norteña que viajó de la tradición al estilo progresivo con Herederos de Nuevo León e Inquietos del Norte como protagonistas
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 vivió una velada inolvidable que comenzó con los Herederos de Nuevo León, auténticos descendientes de la dinastía de los legendarios Cadetes de Linares, quienes abrieron el espectáculo con huapangos y clásicos de la música norteña tradicional. Temas como “Flor de capomo”, “El palomito” y “Dos coronas a mi madre” hicieron vibrar a El Foro y pusieron a bailar a los miles de asistentes en un ambiente familiar y festivo sin límites.
El clímax de la noche llegó con Inquietos del Norte, agrupación que transformó el recinto en una fiesta desbordante de energía. Su estilo “alterado” y progresivo encendió a la multitud con canciones como “Mi amigo el de arriba”, “Los psicópatas” y “Tragos de alcohol”, cada una coreada de principio a fin por un público que no dejó de acompañarlos en todo momento, aun cuando la lluvia se hizo presente. Ni el clima fue impedimento: miles de personas permanecieron en sus lugares para bailar y cantar sin descanso.
Ambas presentaciones reflejaron el espíritu de la FENAPO, en concordancia con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por ofrecer espectáculos sin límites que combinan tradición y modernidad consolidando a la feria más grande de México como un punto de encuentro musical de talla nacional.
También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online