junio 27, 2024

Conecta con nosotros

El Mundo

Ecuador busca diálogo con México tras asalto a embajada

Publicado hace

el

La ministra de aquel país aseguró que su mala relación con México se puede arreglar a través del diálogo, por lo que llamó a “recomponer la relación”

Por: Redacción

Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, reiteró la disposición del Gobierno ecuatoriano a entablar un diálogo con México para recomponer las relaciones rotas tras la irrupción policial a su embajada para detener a Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Rafael Correa (2007-2017) y al que el Gobierno mexicano había dado asilo.

Sommerfeld insistió en el llamado al diálogo con México después del reciente triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, que sucederá en la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, quien públicamente no ha buscado hasta ahora un acercamiento, al considerar que Ecuador violó la soberanía de su embajada para capturar a Glas, sobre el que pesaba una orden judicial de detención.

Nosotros siempre vemos el diálogo de forma positiva, con buenos ojos y apertura, sea con el presidente saliente o con la presidenta entrante. Ecuador siempre está abierto al diálogo”, señaló Sommerfeld, quien apuntó que la ruptura de relaciones diplomáticas fue un acto unilateral de México.

Asimismo, aseguró que desde México partió la iniciativa para que Suiza ejerza de intermediario,

una propuesta que Ecuador ha aceptado, aunque Sommerfeld evitó calificarlo como un mediador y lo denominó “un canal de comunicación diplomática”.

“Esto se puede resolver a través del diálogo. Si se quiere, con otras partes también, pero a través del diálogo, como nos han pedido varios países amigos”, enfatizó Sommerfeld, que resaltó que las relaciones comerciales se mantienen.

No obstante, mencionó que, en sus declaraciones públicas, el Gobierno mexicano ha dicho hasta ahora que “no van a abrir este diálogo, sino que se va a resolver todo en la Corte de La Haya”.

“Ecuador ha respetado esa posición”, sostuvo Sommerfeld, al remarcar que tanto México como Ecuador se han contrademandado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con acusaciones mutuas de haber transgredido estatutos internacionales.

Con información de El Financiero.

También lee: Corte Internacional negó a México medidas provisionales contra Ecuador

Continuar leyendo

El Mundo

Denuncian intento de golpe de estado en Bolivia

Publicado hace

el

El comandante general del Ejército de Bolivia amenaza con “tomar” la sede del Ejecutivo de aquel país

Por: Redacción

Luis Arce, presidente de Bolivia, denunció “movimientos irregulares” de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, alertó Arce en cuenta de X.

Varios tanques y militares armados tomaron la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, luego que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el edificio.

Ante el despliegue de tropas, el expresidente de Bolivia, Evo Morales advirtió en su cuenta de x que se gesta un “golpe de Estado” en el país. También convocó a una “movilización nacional para defender la Democracia” y acusó al comandante general del Ejército de Bolivia de estar a la cabeza de la operación militar.

“Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, dijo Evo.

Morales acusa que “un Grupo del Regimiento Especial de Challapata “Mendez Arcos” tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el golpe de Estado.

“Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”.

En tanto, Juan José Zuñiga, comandante general del Ejército de Bolivia, amenaza con “tomar” la sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba en un tanque seguido de más vehículos militares que se movilizan de manera “irregular” en la plaza en la que se ubica la sede del Gobierno en La Paz.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México se posicionó al respecto de este hecho e indicó Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de la República dijo: “El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México”.

Con información de El Universal.

También lee: México acuerda con Suiza ayuda para proteger bienes diplomáticos en Ecuador

Continuar leyendo

El Mundo

México acuerda con Suiza ayuda para proteger bienes diplomáticos en Ecuador

Publicado hace

el

El acuerdo ocurre en medio de la visita de la canciller mexicana a Suiza, quien se encuentra en la ciudad de Nidwalden, para participar en la Cumbre para la Paz

Por: Redacción

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), llegó a un acuerdo con el canciller de Suiza, Ignazio Cassi, para que personal diplomático de ese país protejas las propiedades mexicanas en Ecuador, luego de la ruptura de relaciones diplomáticas tras el asalto a la embajada en Quito, en abril pasado.

“(Alicia) Bárcena (canciller mexicana) firmó un convenio con el jefe de Asuntos Exteriores de Suiza, @ignaziocassis, para su apoyo en la protección de bienes y asuntos consulares de México en Ecuador”, se

ñaló la SRE en un mensaje en redes soci ales.

El acuerdo ocurre en medio de la visita de la canciller mexicana a Suiza, quien se encuentra en la ciudad de Nidwalden, para participar en la Cumbre para la Paz, con más de 92 delegaciones de alto nivel.

México rompió relaciones con Ecuador luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa.

Mientras México acusa a Ecuador de romper la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, Ecuador sostiene que México transgredió el derecho internacional al interferir en asuntos internos y abusar de la inmunidad diplomática, además de violar las normas de asilo.

Con información de Forbes.

También lee: Ecuador busca diálogo con México tras asalto a embajada

Continuar leyendo

El Mundo

Corte Internacional negó a México medidas provisionales contra Ecuador

Publicado hace

el

El tribunal consideró que las garantías dadas por Ecuador ya “abarcan las preocupaciones expresadas por México”

Por: Redacción

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) desestimó hoy la petición hecha por el Gobierno de México de tomar medidas urgentes en contra de Ecuador tras la invasión a la Embajada mexicana en dicho país, ocurrida el pasado 5 de abril.

La CIJ justificó por no entender que no es necesario adoptar ninguna orden de urgencia antes de pronunciarse sobre el fondo del caso iniciado por México, aunque enfatizó “la importancia fundamental” de respetar la Convención de Viena.

El tribunal rechazó emitir medidas cautelares porque consideró que “las garantías dadas” por Ecuador ya “abarcan las preocupaciones expresadas por México”.

Pese a tal decisión, el Gobierno de México se apuntó un par de victorias, de acuerdo con Alejandro Celorio Alcántara, Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien señaló que la CIJ estableció que las “declaraciones de Ecuador de respetar la inviolabilidad de la Embajada son jurídicamente vinculantes”; y que la “inviolabilidad de las embajadas es elemento c entral en las relaciones diplomáticas.”

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron el 5 de abril en la Embajada mexicana para detener al ex vicepresi dente Jorge Glas, implicado en varias causas de corrupció

n. Este asalto llevó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, a romper relaciones diplomáticas y presentar una denuncia ante la CIJ.

La parte mexicana solicitó al tribunal de La Haya la adopción de medidas provisionales, para que Ecuador dé pasos “apropiados e inmediatos” para garantizar la plena protección de la Embajada y de su personal, y se abstenga de cualquier acción que pueda “agravar o ampliar” la disputa, en la que la práctica totalidad de los países de América Latina se han puesto del lado de México.

La CIJ ha determinado que no existe la urgencia alegada por México, tal como ha expuesto en una resolución anunciada este jueves, pese a que sí recuerda que la “inviolabilidad” de las instalaciones y el personal diplomático es de “importancia fundamental” en materia de relaciones internacionales.

Con información de Sin Embargo.

También lee: Sube a 9 el número de fallecidos tras caída de escenario en evento de Máynez

Continuar leyendo

Opinión