Estado
Morena cuestiona alianza con PVEM
Rita Ozalia Rodríguez dijo que desde el comité nacional se debe evaluar la conveniencia de las coaliciones, porque “pueden dar mucho más”
Por: Redacción
Rita Ozalia Rodriguez Velázquez, ex candidata al Senado de la República por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expuso que en San Luis Potosí se debe analizar la posibilidad de continuar en alianzas con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), esto de cara a la elección a realizarse en 2027.
“Tendríamos que ir analizando desde las cúpulas, desde el comité ejecutivo nacional y tendrían que analizar qué tan convenientes son las alianzas, coaliciones, porque Morena puede dar mucho más”, expuso.
En conferencia de prensa del comité estatal, se manifestó que las condiciones de elección para el Senado fueron complejas por tener que ir por separado, además que la composición de las fórmulas no fue la mejor, ya que las personas que la componen deben ser plenamente identificadas como morenistas.
Por último, se dio a conocer que Morena en San Luis Potosí fue el partido que más votó a la presidencia de la República, además que la entidad potosina aportó 362 mil 397 votos al Plan C. Así mismo, que en el Congreso del Estado se obtuvieron seis diputaciones –entre mayoría y representación proporcional–, por lo que se aumentó el número de representantes en el poder legislativo.
También lee: Ellos serán los diputado federales para SLP
Estado
Transporte listo para la Fenapo: Gallardo
La MetroRed dará servicio gratuito hasta las 12:30 AM todos los días de feria
Por: Redacción
Con el arranque de la Feria Nacional Potosina 2025 a la vuelta de la esquina, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que el transporte público y de taxis ya está completamente listo para recibir a los más de 8 millones de visitantes que se esperan durante las semanas de fiesta.
“Todo el transporte está asegurado. Ya se están instalando nuevas bahías exclusivas para taxis y se revisó a fondo quiénes podrán participar”, detalló el mandatario.
Gallardo informó que únicamente los taxistas previamente revisados podrán brindar servicio durante la Fenapo. Todos han pasado por un pase de revista que incluye la verificación del conductor, su capacitación, la legalidad de su unidad y el cumplimiento de tarifas autorizadas. A estos vehículos se les colocará un engomado distintivo de “Taxi Seguro” , con el fin de que los usuarios puedan identificarlos fácilmente.
“Queremos que los visitantes se sientan seguros, que no haya cobros excesivos ni abusos. Por eso todos los taxis tendrán su engomado de unidad verificada”, indicó.
Además, anunció que el sistema de MetroRed operará de forma gratuita hasta las 12:30 de la noche, facilitando el traslado para miles de personas que acudirán a la feria.
“Vamos a mover a millones de personas, así que era clave tener transporte suficiente, gratuito, seguro y bien organizado”, expresó.
También lee: Big Brother potosino vigilará delincuentes… incluso los de otros estados
Estado
Prepas de 2 o 3 años: ¿quiénes son los que más entran a la UASLP?
El reporte de la UASLP muestra qué alumnos con bachillerato han tenido mayor oportunidad de ingresar a la Máxima Casa de Estudios potosina
Por: Redacción
La Secretaría de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), presentó los resultados sobre el proceso de admisión 2025 y los aspirantes según el tipo de educación media superior del que egresaron para incorporarse a los programas académicos de la Máxima Casa de Estudios potosina.
Según el informe, este año se tuvo registro de 4 mil 434 alumnos provenientes de un bachillerato de dos años. De ellos, solamente pudieron ingresar 2 mil 055 aspirantes.
Por otra parte, hubo 9 mil 705 de preparatorias de tres años, y de ellos, solamente ingresaron 4 mil 262.
Entonces… ¿en cuál se tienen más oportunidades de entrar a la UASLP?
De acuerdo a estos datos, los que obtuvieron un lugar en la UASLP y vienen de una preparatoria de dos años representan, en porcentaje, un 46.3%. Mientras que en comparación, los que fueron admitidos de un bachillerato de 3 años, representan el 43.9%.
Es decir, hay una diferencia de 2.4% de alumnos de preparatorias de dos años que entraron a la UASLP.
Sin embargo, aunque hay una inclinación por esta modalidad educativa, una diferencia de 2.4% podría ser una cifra no significativa o suficientemente contundente para considerarse un factor determinante de ingreso.
De acuerdo a este mismo reporte, en total hubo 14 mil 139 aspirantes que iniciaron su proceso de admisión de uno de estos dos esquemas de educación media superior.
También lee: Grupo México paga a la ciudad por podar árbol sin permiso
Estado
Fiscalía del Estado mantendrá módulos de atención en la Fenapo 2025
La institución asignó agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación a un módulo ubicado en los estacionamientos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) participará de manera activa y permanente en el operativo de seguridad implementado durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, reforzando su compromiso con la procuración de justicia y la atención ciudadana.
Como parte de su estrategia, instalará un módulo de atención en la zona de antros del recinto ferial, donde personal especializado brindará orientación a las personas que deseen presentar denuncias o solicitar información sobre trámites.
De igual forma, la institución asignó agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación (PDI) a un módulo ubicado en los estacionamientos de la feria, con el objetivo de prevenir e investigar delitos, especialmente el robo de vehículos, uno de los ilícitos más frecuentes durante eventos masivos.
Uno de los ejes principales de este despliegue será la aplicación del “Operativo Rastreador”, el cual se mantendrá activo de forma permanente. Gracias a esta estrategia, la Fiscalía ha logrado identificar y asegurar automóviles con reporte de robo o con alteraciones en sus medios de identificación.
Además, la FGESLP trabajará de forma coordinada con el patronato de la Fenapo y demás corporaciones de seguridad, con la finalidad de actuar de forma inmediata ante cualquier incidente que se registre, dentro o fuera del área ferial.
Con estas acciones, la Fiscalía reafirma su compromiso de proteger a las familias potosinas y visitantes, garantizando un ambiente seguro durante esta celebración.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online