Noticias en FA
#Elecciones2024 | Así quedan las alcaldías de SLP

Con más del 98% de actas computadas, se vislumbra una mayoría para el PVEM, una candidatura independiente y la victoria del PRI-PAN-PRD para la capital potosina
Por: Redacción
El Programa Preliminar de Resultados Electorales (PREP) detuvo su conteo con un avance del 98.7 por ciento de las actas de escrutinio en las elección de 58 ayuntamientos, registrando una participación ciudadana del 61.1 por ciento. Pese a que no se considera el resultado oficial, la tendencia indica preferencias para algunos de los candidatos.
A la espera de computarse el cien por ciento de actas, presentamos algunos de los candidatos por coalición o partido por el que contendieron en las coaliciones “Sigamos Haciendo Historia” –conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo–; y “Fuerza y Corazón por San Luis” –Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática–; además de los partidos Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Movimiento Laborista, Conciencia Popular, entre otros
Algunas candidaturas electas más destacadas fueron la de la presidencia municipal de la capital potosina, otorgada a Enrique Galindo Ceballos. También se arroja una candidatura independiente para El Naranjo, para Rafael Olvera Torres.
El caso más llamativo es el de Alaquines, donde hay una diferencia solamente de tres votos entre las dos coaliciones, y a favor de Laura Moctezuma de la Cruz; este caso podría impugnarse por el PAN, según lo adelantó el dirigente estatal, Enrique Dahud Uresti.
A continuación la lista completa de como quedarían las presidencias municipales con los resultados actuales del Consejo Estatal Electoral y de Participacion Ciudadana (Ceepac).
1.- Ahualulco
Federico Monsiváis Rojas, coalición PVEM-PT-MORENA
2.- Alaquines
Laura Moctezuma de la Cruz, coalición PVEM-PT-MORENA
3.- Aquismón
Cuauhtémoc Balderas Yáñez, coalición PVEM
4.- Armadillo de los Infante
Baldemar Miguel Hernández, coalición PAN-PRI-PRD
5.- Cárdenas
Edgar Miguel Hernández Aguilar, PT
6.- Catorce
Juan Francisco Sandoval Torres, Nueva Alianza
7.- Cedral
Cinthia Segovia Colunga, PVEM
8.- Cerritos
Ruth Castillo Montelongo, coalición PVEM-MORENA-PT
9.- Cerro de San Pedro
Ángel de Jesús Nava Loredo, PRI
10.- Ciudad del Maíz
Rosa Angélica Martínez Linares, Nueva Alianza
11.- Ciudad Fernández
Rodolfo Loredo Hernández, coalición PVEM-PT-MORENA
12.- Tancanhuitz –
Jesús Eduardo Franco Lárraga, MORENA
13.- Ciudad Valles
David Medina Salazar, coalición PVEM-PT-MORENA
14.- Coxcatlán
Omar Alberto Soni Bulos, Movimiento Ciudadano
15.- Charcas
Marisol Nájera Alba, coalición PVEM-PT-MORENA
16.- Ébano
José Guadalupe Ordaz Cruz, PAN
17.- Guadalcázar
Gumaro Verdín Puente, coalición PVEM-PT-MORENA
18.- Huehuetlán
Ramón Martínez Avitud, coalición PVEM-PT-MORENA
19.- Lagunillas
Sergio Alberto Izaguirre Ponce, Movimiento Ciudadano
20.- Matehuala
Raúl Ortega Rodríguez, coalición PAN-PRI-PRD
21.- Mexquitic de Carmona
Francisco Ortiz Hernández, Movimiento Ciudadano
22.- Moctezuma
Mario Diaz Hernández, coalición PVEM-MORENA-PT
23.- Rayón
Baltazar Tello Pérez, Movimiento Laborista
24.- Rioverde
Arnulfo Urbiola Román, coalición PVEM-PT-MORENA
25.- Salinas de Hidalgo
Antonio Páez Galván, Conciencia Popular
26.- San Antonio
Benito González Hernández, Movimiento Ciudadano
27.- San Ciro de Acosta
Luis Carlos Pereyra Govea, PVEM
28.- San Luis Potosí
Enrique Galindo Ceballos, coalición PAN-PRI-PRD
29.- San Martín Chalchicuautla
Luis Fernando Herbert Orta, PVEM
30.- San Nicolás Tolentino
Alejandra Ortiz Márquez, coalición PVEM-PT-MORENA
31.- San Vicente Tancuayalab
Gilberto González Zumaya, PAN
32.- Santa Catarina
Juan Carlos Ramos Moreno, coalición PVEM-PT-MORENA
33.- Santa María del Río
Isis Ayde Díaz Hernández, MORENA
34.- Santo Domingo
Filiberto Rodríguez Alvarado, PVEM
35.- Soledad de Graciano Sánchez
Juan Manuel Navarro Muñiz, PVEM
36.- Tamasopo
Mauricio Andrade Merchan, coalición PAN-PRI-PRD
37.- Tamazunchale
Adelaido Cabañas Hernández, PVEM
38.- Tampacán
Santiago Rodríguez Posadas, MORENA
39.- Tampamolón Corona
Silvia Medina Burgaña, PVEM
40.- Tamuín – Marcelino Bautista Rincón, Movimiento Laborista
41.- Tanlajás
Humberto Lucero Magaña, MORENA
42.- Tanquián de Escobedo
Pablo Jonguitud Guerrero, MORENA
43.- Tierra Nueva
Yessenia Sánchez Vega, coalición PAN-PRI-PRD
44.- Vanegas
Gerónimo García Ruiz, MORENA
45.- Venado
José Martínez Rojas, coalición PVEM-MORENA-PT
46.- Villa de Arista
Bernabé Mares Briones, coalición PAN-PRI-PRD
47.- Villa de Arriaga
Salvador López Amaro, PVEM
48.- Villa de Guadalupe
Emiliano Zapata López, PRD
49.- Villa de la Paz
Juan Gómez Escamilla, Movimiento Ciudadano
50.- Villa de Ramos
Giovani Espino de la Rosa, coalición PVEM-PT-MORENA
51.- Villa de Reyes
Ismael Hernández Martínez, coalición PVEM-PT-MORENA
52.- Villa Hidalgo
Crystal Alva Venegas, coalición PVEM-PT-MORENA
53.- Villa Juárez
Lisa Avigail Izaguirre Rico, coalición PAN-PRI-PRD
54.- Axtla de Terrazas
Gregorio Cruz Martínez, coalición PVEM-PT-MORENA
55.- Xilitla
Oscar Márquez Plascencia, PVEM
56.- Zaragoza
Amada Zavala, coalición PVEM-PT-MORENA
57.- El Naranjo – Rafael Olvera Torres, Independiente
58.- Matlapa
María de Jesús Rivera Rosales, coalición PVEM-PT-MORENA
También lee: #Histórico | SLP tendrá primera alcaldesa perteneciente a la comunidad LGBTTTIQAP+
Ayuntamiento de SLP
Galindo, respaldado por el PAN, con futuro político hacia 2027: Pedroza
El ex candidato a la gubernatura reconoció que los rivales más fuertes serán Morena y el Partido Verde
Por: Redacción
Durante el informe de gobierno del alcalde Enrique Galindo, el panista Octavio Pedroza, ex candidato a la gubernatura, destacó la relevancia del edil capitalino dentro del panorama político rumbo a 2027.
Pedroza recordó que, si bien Galindo tiene origen priista, ha sido el PAN quien lo ha acompañado en sus dos victorias electorales para la alcaldía. “El Partido Acción Nacional es quien le ha dado los dos resultados en las elecciones para la alcaldía, los dos periodos de Enrique”, señaló.
El panista subrayó que, más allá de los colores, lo fundamental será que Galindo logre mantener día con día los valores que Acción Nacional defiende: decencia, honestidad y respeto a la dignidad de las personas.
“Si Enrique esto lo gana día a día en la calle, tendrá la gran posibilidad de que Acción Nacional valore regresar a una coalición”, agregó.
Sobre el futuro de las alianzas, Pedroza dijo que la oposición deberá estar abierta a los acuerdos, pues en 2027 habrá rivales poderosos como Morena y el Partido Verde. En ese escenario, subrayó, la clave será seguir ganando la confianza de los ciudadanos.
También lee: Gallardo respalda informe de Navarro y promete más obras para Soledad
Ciudad
Vecinos de la calle República de Perú por primera vez tendrán drenaje
Interapas coloca nuevo tramo sanitario para conectar a más de 150 vecinos a la red municipal
Por: Redacción
INTERAPAS inició la instalación de un nuevo drenaje sanitario en la calle República de Perú, lo que deja atrás años de falta de este servicio básico, ya que hasta ahora no contaba con la infraestructura necesaria, mejorando con ello las condiciones de vida de más de 150 habitantes de la colonia Santuario.
Los trabajos incluyen la colocación de 50 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, Con esta acción, Interapas responde a la necesidad de una zona que había permanecido por años sin este servicio esencial.
La obra se realiza en el tramo en el tramo entre calle Caldera y Calzada de Guadalupe en la colonia Santuario, con una inversión aproximada de 205 mil pesos.
INTERAPAS mantiene un programa permanente de obras para atender zonas que carecen de infraestructura sanitaria o que requieren modernización. Estos trabajos se realizan de manera continua, gracias al pago puntual de los usuarios. INTERAPAS seguirá con la actualización constante de las obras, a través de sus redes sociales oficiales.
Destacadas
Autoridades entregan uniformes a futuros integrantes de la Guardia Civil Estatal
La cuarta generación de alumnas y alumnos de la GCE, se graduará este próximo 06 de diciembre
Por: Redacción
Con la entrega de uniformes a las y los alumnos que conforman la cuarta generación de la Guardia Civil Estatal, se mantiene firme el compromiso de brindarles todo el apoyo dentro de su proceso de formación, además que les permitirá foguearse en las tareas de campo que próximamente habrán de desempeñar.
Sostuvo lo anterior, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, en el marco de la entrega simbólica de uniformes en un evento llevado a cabo en las instalaciones de la Academia Estatal de Seguridad y que contó con la asistencia de Noemí Proal Huerta, titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad y la Directora de la Academia, Alba Luz Juárez Hernández.
Se trata de 151 hombres y 121 mujeres lo que da como resultado que se incorporarán a tareas operativas y de inteligencia de la GCE a partir de este 6 diciembre un total de 272 alumnos bien preparados en las áreas que habrán de ser asignados en todo el Estado.
La cuarta generación de la GCE ya tuvo actividades de prácticas dentro de la Feria Nacional Potosina con presencia disuasiva y de proximidad social, ello junto con 33 materias teóricas y talleres con diversas actividades de servicio en el exterior, se dio a conocer lo anterior durante el evento.
El maestro, Jesús Juárez Hernández, subrayó que esto representa el esfuerzo que realiza sin límites el Gobierno del Estado, para fortalecer la seguridad pública con proyectos y estrategias transversales.
También lee:
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online