octubre 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Hay tres demandas contra Grupo Vidanta por ecocidio en Aquismón

Publicado hace

el

Juan Carlos Machinena, secretario de Turismo indicó que las demandas se encuentran en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

 

Juan Carlos Machinena Morales, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur) informó que tres demandas han sido interpuestas a nivel federal en contra de la empresa dedicada al turismo Grupo Vidanta por realizar sobrevuelos sin regulación en el Sótano de las Golondrinas, en el municipio de Aquismón.

Las demandas fueron presentadas por una abogada particular en representación de ejidatarios de la localidad huasteca. El titular de la Sectur indicó que las demandas se encuentran en proceso de desahogo en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El pasado lunes Grupo Vidanta fue acusada de ecocidio por un grupo de ambientalistas y defensores del Barrio Unión de Guadalupe en la comunidad de Tampatz, a través de redes sociales, pues destruyó nidos y mató aves emblemáticas en el Sótano de las Golondrinas.

Los ambientalistas habrían señalado que la empresa realizó el descenso el helicópteros sobre el Sótano de las Golondrinas, los vuelos duraron cerca de una hora a una altura muy baja, lo que derivó en la muerte de cientos de aves adultas, polluelos y la destrucción de nidos, pues precisamente se encuentran en temporada de nidación.

Machinena Morales aseguró que Grupo Vidanta sí tenía un permiso por parte de una empresa ecológica y otro por los ejidatarios para sobrevolar la zona, sin embargo indicó que no fueron respetadas las especificaciones para poder llevarlo a cabo, derivando en la muerte de las aves.

El mandatario estatal reveló que los ejidatarios están demandando que se paguen por los daños al ecosistema por Grupo Vidanta.

También lee: Acusan a Grupo Vidanta de muerte masiva de aves en el Sótano de las Golondrinas

Estado

Inaugura Ricardo Gallardo nueva planta japonesa en SLP

Publicado hace

el

La empresa japonesa refuerza la confianza internacional en la estabilidad y el crecimiento económico de San Luis Potosí

Por: Redacción

San Luis Potosí avanza como referente nacional en atracción de inversiones internacionales, por lo que este jueves, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona atestiguó la inauguración de la planta japonesa Yamaguchi MFG México, que invirtió más de 250 millones de pesos en el Parque Industrial Colinas de San Luis, en Villa de Pozos, con la generación de más de 100 nuevos empleos.

Con la presencia de los directivos de la compañía, encabezados por Shozo Yamaguchi, Presidente de Yamaguchi MFG, y el Cónsul General del Japón, Takero Aoyama, el Mandatario Estatal, resaltó que San Luis Potosí cuenta ahora con una oficina de representación del Estado en Japón para mantener un puente de comunicación directa con las y los empresarios de Asia, una decisión que empieza a dar frutos, al destacar la colaboración que se está haciendo entre Japón y México y entre San Luis Potosí y su oficina de Tokio.

Al refrendar el compromiso de su gobierno por abrir más oportunidades de desarrollo y crecimiento para las familias potosinas, el mandatario Estatal destacó su orgullo y emoción “en este momento histórico para su empresa y para el Estado, porque su llegada representa mucho más que una inversión, es la confirmación de que San Luis Potosí sabemos abrir las puertas al mundo, generar confianza y construir un futuro sin límites”.

La empresa japonesa refuerza la confianza internacional en la estabilidad y el crecimiento económico de San Luis Potosí, fundada en 1950, Yamaguchi Co. Ltd cuenta con presencia en siete países y más de mil empleados en el mundo, fabricando piezas automotrices de alta calidad para marcas como Toyota, Lexus, Honda, Nissan y Mazda. Esta apertura consolida al Estado por su vocación automotriz y fortalece su posición como motor económico de México.

Continuar leyendo

Estado

¿Que te vas a ir con el? Está bien yo no me opongo: INTERAPAS a Soledad

Publicado hace

el

El titular del organismo asegura que respetarán la decisión del Ayuntamiento y del Congreso; reconoce que la falta de agua es un problema estatal

Por: Redacción

El titular de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, declaró que el organismo no se opone a la iniciativa del Gobierno Municipal de Soledad para desincorporarse del organismo operador de agua, una intención que fue anunciada desde julio de este año.

Hernández Delgadillo subrayó que INTERAPAS es respetuoso de las decisiones que toman los municipios, y en este caso, el tema está siendo analizado tanto por el Ayuntamiento de Soledad como por el Congreso del Estado, instancia que tendrá la última palabra al emitir el decreto correspondiente.

“Nosotros no nos oponemos a eso. Respetamos la decisión que tome el Ayuntamiento y que tome el Congreso. No seríamos obstáculo, seríamos facilitadores. Si eso se quiere, se resuelve y se decreta, no vamos a confrontar la decisión”

, expresó el funcionario.

En otro tema, reconoció que la problemática del abasto de agua no es exclusiva de Soledad, sino que afecta a todo el estado. Señaló la importancia de tener una visión propositiva y de formular proyectos de gran alcance, con la intención de dejar proyectos ejecutivos listos para ser presentados ante la Presidencia de la República.

Finalmente, Hernández Delgadillo puntualizó que la federación no ha destinado recursos al estado, ya que San Luis Potosí aún no cuenta con proyectos ejecutivos listos, requisito indispensable para acceder a financiamiento.

También lee: Clausuran gasera por operar sin permisos en SLP

Continuar leyendo

Estado

Busca Torres Sánchez más presupuesto para la Comisión de Búsqueda de Personas

Publicado hace

el

Se dará prioridad a la descentralización del Registro Civil y la digitalización de actas; también se garantiza presupuesto progresivo para la CEBP

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), informó que, de cara a la aprobación del presupuesto estatal 2026, se han realizado ajustes financieros de aumento en todas las dependencias, con énfasis en el Registro Civil y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).

Específicamente sobre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Torres Sánchez subrayó que, debido a su vincu lación directa con la protección de los derechos humanos, su presupuesto debe ser progresivo

, independientemente de si los incrementos son grandes o pequeños. “No puede quedarse estancado”, puntualizó el funcionario.

Torres Sánchez también destacó que la decisión de fortalecer el presupuesto del Registro Civil responde a los avances logrados durante la actual administración

, particularmente en la descentralización del servicio. Desde el inicio del sexenio, se han inaugurado tres nuevas oficinas del Registro Civil en Charcas, Ciudad Valles y Tamazunchale. Además, adelantó que se planea abrir dos más: una en Río Verde y otra en Salinas o Villa de Ramos.

El secretario expuso que se está priorizando la digitalización total de las actas del Registro Civil, incluyendo nacimientos, defunciones y matrimonios, con el fin de que los ciudadanos puedan obtener sus documentos de forma remota, sin necesidad de acudir a la oficialía de origen o a las oficinas centrales.

También lee: Refuerzan acciones contra la violencia hacia las mujeres en todo el estado

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados