junio 27, 2024

Conecta con nosotros

México

Movilidad y transporte público serán prioridad: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

Clara Brugada, destacó la gestión de Sheinbaum como Jefa de Gobierno con la creación de nuevas universidades

 

Por: Redacción

La Cuarta Transformación ya ganó la campaña, ganó los debates y ahora va por el triunfo en las urnas el próximo 2 de junio para consolidar la continuidad del Proyecto de Nación, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a la Alcaldía de Cuajimalpa, donde presentó los planes de bienestar para esa demarcación.

Recordó que en la oposición suelen hacer fraudes electorales con acciones como la compra de votos para alterar la voluntad del pueblo de México, por eso hizo un llamado a que ninguna persona se quede sin votar el próximo 2 de junio para que gane la 4T en México, la capital del país y en Cuajimalpa.

Ante las y los capitalinos de esta demarcación, expuso los proyectos principales planeados para Cuajimalpa, entre los que destacó mejorar la movilidad y el transporte público a través de cinco nuevas líneas del Cablebús, de las cuales una de ellos pasará por esta Alcaldía; un plan metropolitano para garantizar el acceso al agua potable, una nueva universidad Rosario Castellanos en Cuajimalpa

y coordinación para mantener a esta demarcación como la más segura de la Ciudad de México.

Por su parte, la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, destacó la gestión de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno con la creación de nuevas universidades y anunció que dará continuidad a ese proyecto en beneficio de las y los capitalinos.

 

México

Claudia Sheinbaum presentó a más integrantes de su gabinete

Publicado hace

el

Con esto se conocen ya a 12 de los titulares de dependencias que trabajarán a su lado a partir del mes de octubre

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció este jueves los nombres de más integrantes de su futuro gabinete con lo que, hasta el momento, se conocen 12 de los titulares de dependencias que trabajarán a su lado para la transición con el gobierno del presidente actual, Andrés Manuel López Obrador, que comienza en octubre.

La designación de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público ya la había adelantado; sin embargo, también dijo que de la O no podría estar presente. Sheinbaum anticipo además que los nombramientos para las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) se realizarán al final de la transición y descartó que vayan a ser mujeres.

Los nuevos miembros anunciados hoy son: Luz Elena Escobar, secretaria de Energía; David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud; Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Función Pública y Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Este miércoles se había anticipado el nombramiento de José Merino, designado como titular de la Agencia Digital.

También lee: Reforma laboral no afectará derechos laborales: Sheinbaum

Continuar leyendo

México

Reforma laboral no afectará derechos laborales: Sheinbaum

Publicado hace

el

Invitó a los trabajadores del Poder Judicial a ser parte del parlamento abierto y de los foros que se realizarán sobre esta propuesta

 

 

Por: Redacción

’’Tengan tranquilidad, la Reforma Judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del poder judicial, esos permanecen intactos, que tengan certeza’’, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa compartió para quienes laboran en el Poder Judicial, pues destacó que la iniciativa se trata de ampliar la democracia respecto a puestos como los que ocupan los Magistrados, Jueces y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

Al respecto, invitó a los trabajadores del Poder Judicial a ser parte del parlamento abierto y de los foros que se realizarán sobre esta propuesta, en donde el objetivo es dar a conocer los detalles que conforman la iniciativa presentada por el Presidente López Obrador, además aseguró que de ser necesario podría reunirse con las y los trabajadores que aún mantengan sus incertidumbres al respecto.

 

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también puntualizó que entre los temas principales para el siguiente sexenio se destaca el incremento del presupuesto público, lo cual reitero no implica una reforma fiscal, sino que en su lugar se trata de continuar con la Austeridad Republicana y particularmente de implementar acciones de digitalización que ayuden a tener mayor recaudación.

 

Por otra parte, ante los medios de comunicación, la virtual Presidenta electa aseguró que la unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación es lo más importante, además, puntualizó que dentro de la 4T se valora a cada uno de sus miembros.

Continuar leyendo

Estado

Infonavit ha otorgado más de 32 mil mdp en créditos a familias de SLP

Publicado hace

el

Estos resultados son consistentes con una mayor oferta de crédito por parte del Instituto y la disminución en las tasas de interés

 

Por: Redacción

De 2019 al cierre de abril de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 53 mil 816 créditos en San Luis Potosí, garantizando el derecho constitucional de las familias potosinas a una vivienda adecuada.

 

Esta colocación de créditos ha generado una derrama económica de 32 mil 063 millones de pesos. Esto representa un aumento de 22% en comparación con el monto de los financiamientos otorgados durante la administración pasada y un incremento de 89% respecto al sexenio de 2007 a 2012.

 

Lo anterior, a pesar de que en esta administración se registró una de las peores emergencias sanitarias de los últimos años a nivel mundial, la pandemia por Covid-19.

 

El increm ento registrado en la derrama económica implica que, durante esta administración el Infonavit

impulsó en mayor medida el desarrollo económico del estado y benefició a más personas con el otorgamiento de un crédito de vivienda.

 

Estos resultados son consistentes con una mayor oferta de crédito por parte del Instituto, la disminución en las tasas de interés hasta un nivel históricamente bajo, la implementación del nuevo sistema de puntaje, el lanzamiento de Unamos Créditos, el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, Mujer Infonavit, Créditos Subsecuentes y financiamientos para trabajadores independientes, entre otros.

 

Actualmente, el Infonavit cuenta con créditos para:

Adquirir una vivienda nueva o existente.
Comprar un terreno.
Construir vivienda.
Hacer mejoras o reparaciones en el hogar.
Pagar una deuda hipotecaria bancaria.

Para solicitar un Crédito Infonavit, las personas derechohabientes deben entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

 

 

Continuar leyendo

Opinión