Destacadas
Los perfiles que buscan el Congreso de SLP en el Distrito III
Dos hombres y cinco mujeres son los contendientes que buscan ganar las elecciones para una diputación local el próximo 2 de junio
Por: Daniel Rocha
Con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a ejercer un voto más informado, en La Orquesta haremos una revisión de todos los perfiles que buscan diputaciones locales.
Hoy repasamos a las y los interesados en representar al III Distrito Local, el cual comprende a los municipios de Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Guadalcázar, San Nicolas Tolentino, Santa María del Río, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Reyes, Villa Hidalgo y Zaragoza.
Eva Gisela Martínez Molina – Movimiento Laborista
Ella se promueve como candidata ciudadana. Dentro de sus principales propuestas está la de legislar en favor de los jóvenes potosinos, llevar los sistemas de salud a todos los municipios del tercer distrito y de construir más hospitales en las localidades.
César Arturo Lara Rocha – Verde Morena PT
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Durante más de 20 años se ha desempeñado en el área sindical. Actualmente trabaja como secretario general de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM) en San Luis Potosí.
Ha sido delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Paloma Guadalupe Ramos Martínez – Conciencia Popular
Es originaria del municipio de San Luis Potosí, tiene una carrera técnica de enfermería general, es doctora por parte de la Universidad del Valle de México y actualmente cursa una maestría en Gestión Directiva de Instituciones en Salud en la Universidad Tecnológica Latinoamericana.
Dentro de sus principales propuestas para el Congreso del Estado está la de mejorar los sistemas de salud en la entidad potosina.
Marvelly Costanzo – MC
Es miembro de la familia Costanzo, propietaria de la empresa del mismo nombre, la cual elabora chocolates y es una de las marcas potosinas de más tradición.
Durante más de 15 años se ha dedicado al activismo, especialmente a causas feministas y ha mostrado apoyo a organizaciones y perfiles de activismo social.
En el 2021, compitió para la gubernatura de San Luis Potosí, en la que terminó en quinto lugar.
Paloma Bravo – PRI, PAN y PRD
Es egresada de la UASLP en donde estudió la carrera de Comercio y Negocios Internacionales.
En el 2018 fue electa como presidenta municipal de Zaragoza y un años después fue víctima de violencia política de género por parte de sus regidores.
José Grimaldo López – Nueva Alianza
En el 2021, fue candidato a diputado local por el Tercer Distrito por Morena.
También se desempeñó como secretario ejecutivo en el Despacho del Gobernador durante el 2000 al 2003, fungió como jefe operativo de Protección Civil Municipal del 2004 al 2008 y en 2009 hasta 2011 fue director de área de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore).
María de los Ángeles Zavala Torres – PES
Ha sido en dos ocasiones candidata a la alcaldía de Zaragoza, la primera en 2015 y la segunda en 2021, ambas ocasiones fue abanderada del partido local Conciencia Popular.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
Seis funcionarios adicionales fueron separados del cargo y se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía estatal
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó sobre la destitución del titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, así como de seis trabajadores más adscritos a la dependencia, tras detectarse presuntos actos de corrupción como resultado de una investigación interna.
En una conferencia conjunta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez; la Contralora Interna Municipal y el Oficial Mayor confirmaron que el caso será denunciado ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la posible responsabilidad penal de los implicados.
La investigación fue iniciada por la Contraloría Municipal luego de recibir denuncias ciudadanas sobre supuestas irregularidades en los procesos administrativos dentro de la Dirección de Protección Civil. El Ayuntamiento señaló que la indagatoria se llevó a cabo con apego a derecho
y respetando el debido proceso.Tras los ceses, el alcalde Enrique Galindo Ceballos designó como encargado de despacho de la Dirección a Alejandro Polanco Acosta, quien asumirá la responsabilidad de conducir la dependencia en apego a la legalidad.
Además, el Gobierno municipal hizo un llamado a las personas que se hayan visto afectadas en trámites administrativos vinculados a la Dirección de Protección Civil a presentarse a partir del lunes próximo para reponer sus gestiones.
Las autoridades municipales reiteraron que el proceso busca garantizar la transparencia en el servicio público y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas dentro del gobierno capitalino.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca
Personal de Guardia Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento participan en tareas de asistencia y entrega de víveres en Tamazunchale
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí envió personal y recursos al municipio de Tamazunchale, en la región Huasteca, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias intensas registradas en el estado.
Por indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, elementos de la Guardia Municipal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para colaborar en labores de rescate y entrega de víveres, en coordinación con autoridades estatales.
Como parte del operativo, la Unidad Administrativa Municipal en la capital potosina fue habilitada como centro de acopio, donde se recolectaron alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron gestionadas por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, así como por elementos de la SSPC.
Los equipos de apoyo permanecerán en la zona afectada durante tres días, trabajando de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil para brindar atención a las comunidades más vulnerables.
Las autoridades capitalinas señalaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo colaborativo entre niveles de gobierno para atender a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las zonas impactadas por las condiciones meteorológicas.
También lee: Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”
Destacadas
Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina
Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.
Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados
para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.
Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.
También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online