Destacadas
Perfiles políticos de SLP reaccionan al debate presidencial
Algunos de los principales candidatos a elecciones locales y federales defendieron las propuestas y posturas de los candidatos a la presidencia de la República
Por: Redacción
La noche de este domingo 7 de abril se realizó el primer debate entre candidatos a presidencia de la República, compuesto por Claudia Sheinbaum por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PVEM y PT), Xóchitl Gálvez Ruiz por la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PRI, PAN y PRD) y Jorge Álvarez Maynez, por el partido Movimiento Ciudadano.
Los principales perfiles políticos de San Luis Potosí se posicionaron al respecto de este ejercicio. Entre los más destacados, se ubican candidatos a la presidencia municipal de la capital potosina, senadores y diputados federales y dirigentes de partidos políticos en la entidad potosina.
El apoyo a Claudia Sheinbaum se hizo visible por parte de Ruth González Silva como Sonia Mendoza Díaz, candidatas al Senado de la República y la alcaldía capitalina por el Partido Verde Ecologista de México, respectivamente. Ambas publicaron un mensaje en sus redes sociales, y coincidieron que Sheinbaum Pardo realizó las propuestas más concretas y que es la opción más conveniente para las y los mexicanos.
Con propuestas concretas y contrastando lo que el viejo régimen no hizo por México, es decir, la herencia maldita del PRIAN, @Claudiashein ganó el primer debate presidencial y aumenta su ventaja de cara a las elecciones del 2 de junio#Apoyototal #YoConClaudia #RGS #DebateINE pic.twitter.com/zNsDsukrCV
— Ruth González Silva (@RuthGonzalezMx) April 8, 2024
Sin duda el debate lo gana #México, @Claudiashein hizo las mejores propuest as con sustento y conocimiento. El #DebateINE
deja claro lo que más le conviene a las y los mexicanos. pic.twitter.com/msUsUiv7g2— Sonia Mendoza Díaz (@SoniaMendozaSLP) April 8, 2024
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, candidata al Senado por Morena, también se pronunció en favor de Sheinbaum Pardo; refirió que la candidata presidencial demostró tener la estatura y preparación necesaria para ser presidenta de México.
#ClaudiaGanaElDebate pic.twitter.com/8SLDaeaCDM
— Rita Ozalia Rodríguez Velázquez (@ritaozalia_) April 8, 2024
El apoyo hacia Xóchitl Gálvez se hizo visible por Enrique Galindo Ceballos, actual presidente municipal de la capital potosina , quien aludió a su experiencia, conocimientos y honestidad; debido a ello, la consideró como ganadora del debate presidencial.
¡Un debate de altura, el de nuestra candidata a la Presidencia, @XochitlGalvez!
Tu experiencia, conocimientos y honestidad son tus mejores herramientas para construir el país que todas y todos merecemos. ¡Vamos unidos con Fuerza y Corazón por México! ❤️💛💙🩷#GanaXóchitl… pic.twitter.com/yDkzKy2pID
— Enrique Galindo C (@EF_Galindo) April 8, 2024
De igual forma, Sara Rocha Medina, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, respaldó la participación de Gálvez Ruiz en el debate, con quien se va a construir un país mejor.
#GanóMéxico porque @XochitlGalvez es una mujer comprometida 💗👩 con las causas de la gente 👨👩👧👦 con quien vamos a construir un país mejor 🇲🇽 de oportunidades, pero sobre todo un #MxSinMiedo.✅ #GanaXóchitl
Este 2 de junio #XóchitlPresidenta #VotaPRI ❌🟢⚪🔴 pic.twitter.com/NBg8LQOK3V
— Ma. Sara Rocha Medina (@sara_rochaslp) April 8, 2024
Josefina Salazar, candidata al Senado de la República por Movimiento Ciudadano, resaltó la participación de Jorge Álvarez Maynez, al citar una de las frases dichas durante su intervención en el debate presidencial: “Los premios no son resultados”.
“Los premios no son resultados” @AlvarezMaynez . ¿Lo entendiste @Claudiashein?
— Josefina Salazar (@JosefinaSLP) April 8, 2024
Del mismo modo, Arturo Carral, candidato al Senado de la República por MC, y Marco Gama, dirigente estatal del partido, resaltaron que las candidatas se denostaron continuamente, por lo que Maynez representa una opción diferente.
Impresionante las candidatas!! Están pisándose la cola para ver quien la tiene menos larga!! pero por suerte hay una opción genuina #PresidenteMaynez 🍊
— Arturo Carral (@arturinik) April 8, 2024
También lee: Claudia Sheinbaum destacó éxito en apoyo ciudadano en su primer mes de campaña
Destacadas
Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen.
Autoridades estatales y la UASLP fortalecen lazos para impulsar la educación superior en SLP
Por: Redacción
Con el propósito de reforzar la colaboración institucional y atender los desafíos que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), representantes del Gobierno del Estado sostuvieron un encuentro estratégico con el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Durante la reunión, celebrada por iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se estableció el compromiso de mantener una comunicación continua que permita evaluar el estado actual de la universidad y coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar la oferta educativa
.El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó la disposición del Ejecutivo estatal para trabajar de la mano con la comunidad universitaria, destacando su papel esencial en la formación de profesionales que contribuyen al avance económico y social del estado.
También lee: Alejandro Zermeño reitera la defensa de la autonomía financiera de la UASLP
Destacadas
SSPCE detecta llamadas falsas de emergencia: solo el 30% son reales
Jesús Juárez Hernández anuncia medidas para bloquear números que hacen mal uso del servicio de emergencias
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que solo el 30% de las llamadas que recibe el número de emergencias 911 son efectivas, lo que significa que el 70% restante son bromas o reportes falsos.
Esta declaración surge luego de que, durante el pasado fin de semana, se reportara un accidente en la Avenida Salvador Nava, y las ambulancias no acudieran, ya que los operadores del 911 no respondieron ante la saturación de llamadas.
Juárez Hernández explicó que ya se está trabajando en una solución técnica
para bloquear los números telefónicos que se utilizan de forma indebida.Entre las medidas previstas, se encuentra la identificación de personas que realizan llamadas falsas de forma reiterada, para posteriormente abrir carpetas de investigación y llevar a cabo operativos en contra de este tipo de prácticas.
El funcionario agregó que una de las señales para detectar llamadas malintencionadas es cuando, repentinamente, el sistema recibe entre 100 y 200 llamadas desde un mismo número telefónico.
También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
Ayuntamiento de SLP
Policías de SLP capital ya cuentan con pensiones: Galindo
El alcalde capitalino recordó que el Ayuntamiento cuenta con un modelo propio de pensiones con recursos municipales y federales
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la iniciativa de pensiones para policías municipales, impulsada desde el Poder Ejecutivo estatal y llevada al Congreso del Estado de San Luis Potosí.
Recordó que el municipio ya contaba con un mecanismo formal para otorgar este beneficio a los elementos de seguridad desde 2022. Dicha medida fue avalada por el Cabildo y quedó sustentada en el Manual de Procedimientos para la Autorización de Jubilaciones y Pensiones de las y los Trabajadores y Beneficiarios del Municipio de San Luis Potosí, publicado en la Gaceta Municipal.
Explicó que dicho esquema contempla pensiones por jubilación, edad avanzada, invalidez y viudez, y se aplica con base en un escalafón que considera la antigüedad, edad y estado de salud del personal: “cada caso es distinto, porque cada policía tiene un sueldo diferente”, comentó.
Galindo Ceballos mencionó que este modelo se financia con el presupuesto ordinario municipal y recursos federales, como los del Ramo 33. Sin embargo, reconoció que no existe una partida exclusiva para pensiones en el Presupuesto de Egresos 2025, por lo que el Ayuntamiento utiliza recursos generales para cubrir las jubilaciones.
Finalmente, destacó la iniciativa recién aprobada, pues responde a las necesidades de seguridad en los ayuntamientos, misma que debe acompañarse de un proceso de reclutamiento constante para renovar a los elementos.
También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online